El doble etérico
Los chakras , el Prana , Kundalini , el aura y otros fenómenos etéricos
El doble etérico
Los chakras , el Prana , Kundalini , el aura y otros fenómenos etéricos
- EAN: 9788499502373
- ISBN: 9788499502373
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 193
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Doble Etérico forma parte de una serie de libros realizados por Arthur Powell , que tratan sobre los distintos cuerpos del hombre; el cuerpo físico, el doble etérico, el cuerpo astral, el cuerpo mental el cuerpo causal y que, desde su aparición, es considerada como la serie más importante y completa sobre el tema.
En esta excelente obra, tras una descripción general del doble etérico, el autor nos habla de todas sus partes: del Prana, de los chakras, de Kundalini, de la red atómica de cómo se manifiesta el doble etérico durante el nacimiento y la muerte y en la curación y de todos sus fenómenos más destacados relacionados con este cuerpo sutil.
Por la palabra “etéreo”, se entiende algo que es intangible y a la vez, sutil o sublime. Algo no terrenal, algo celestial. Algo extremadamente ligero o delicado, de manera que no parece ser de este mundo Y de esta forma, por cuerpo etérico o doble etérico, se entiende a un cuerpo del hombre que es más sutil que el cuerpo físico. La Teosofía lo considera como un cuerpo vital, como el primero o la capa más baja en el “campo de energía humana” o aura y considera que está en contacto inmediato con el cuerpo físico, para sostenerlo con los cuerpos “superiores”
Libros relacionados
El cuerpo causal y el ego
Esta obra, culmina la serie de cuatro libros realizados por Arthur Powell, que tratan sobre los distintos cuerpos del ser humano: el cuerpo físico, el doble etérico, el cuerpo astral, el cuerpo mental y el cuerpo causal y que, desde su aparición, es considerada como la serie más importante y completa sobre este tema.
En ella, se considera que la individualidad existe en un grado mínimo en el cuerpo causal y que el ser humano, se conecta con él, a través de dhyana (concentración y meditación) y samadhi (superconciencia o bienaventuranza) y que cuando el ser humano deja de identificarse con las necesidades y deseos del yo inferior, permite que el Yo superior y la verdad se manifiesten.
Todo ello explicado minuciosamente con más de 50 diagramas de imágenes, esquemas de ideas y resúmenes ilustrativos, que hacen de ésta obra la más explícita y bien explicada de todas las existentes sobre el tema.
dto.
El cuerpo astral
Lo esencial es invisible a los ojos. La mayoría de las personas no somos conscientes de nuestro cuerpo astral:ese vehículo formado por un tipo de materia mucho más sutil que la física, invisible en nuestro estado de consciencia usual y que cupa el mismo espacio que el cuerpo físico, interpenetrándose con él.Sin embargo sin el cuerpo astral no seríamos más que una masa de materia inerte, incapaz de percibir ni de sentir.Convertido ya en un clásico, el presente libro de Arthur Powell sigue siendo la más completa recopilación de datos e información existente sobre el cuerpo astral, sobre sus fenómenos y sobre su desarrollo.Todos poseemos un cuerpo astral, pero en nuestras manos está cultivarlo, tomar consciencia de él y llegar a utilizarlo conscientemente como un vehículo de nuestro ser inetrno, para así poder aprovecharnos de sus enormes posibilidades y de sus asombrosos poderes.
dto.
La atracción de la Masonería
Todo el que sienta los ideales de la Francmasonería se debe haber preguntado alguna vez porqué esta Orden le atrae, y qué es lo que en ella le retiene.
En realidad somos muchos los que nos hacemos esta pregunta continuamente, y formulamos respuestas que no afectan más que al exterior de la cuestión, porque siempre hay un elemento que se nos escapa; algo intangible e indefinido que no podemos localizar, definir o analizar a pesar de que es algo absolutamente real, de que está definido de un modo perfecto y de que existe sin duda alguna algo que ejerce una inconfundible seducción; algo que al mismo tiempo que aplaca el hambre interior, la aumenta en grado extraordinario; algo misterioso, seductor y estimulante; algo que nos arrastra perpetuamente adelante, como finito impulso hacia un infinito objetivo.
Más notable todavía es que nos percatemos de ello mucho tiempo antes de que sepamos lo que es en realidad la Francmasonería (la cual, no obstante, sentimos en el fondo de nuestro corazón). Pues aunque la mayoría de los candidatos a la Masonería tengan una idea vaga y general de que ésta es digna de respeto y crean que es una venerable institución que inculca elevados ideales relativos a la vida, no les es dable saber mucho más acerca de esta asociación.
No obstante, la absoluta ignorancia de las enseñanzas y métodos de la Francmasonería no es obstáculo para que los hombres se sumen a su Fraternidad.
dto.
Otros libros de Teosofía
Teosofía : curso básico
¿Qué es la Teosofía? A responder esta pregunta se dirige el libro que tienes en tus manos. Recopila y agrupa dos textos muy especiales: Teosofía, de Annie Besant, y Curso básico de Teosofía, de Emogene Sanford Simons. Además, incluye un extenso e intenso Estudio Introductorio realizado ex profeso para esta edición por Emilio Carrillo y Lola Rumi. El texto Teosofía fue escrito en la frontera entre los siglos XIX y XX. Se divide en siete Secciones y trata la Teosofía desde seis grandes perspectivas: la científica, la moral, la artística, la filosófica, la religiosa y la social. Y lo complementa ofreciendo algunos detalles sobre lo que denomina “sistemas y mundos” y acerca de la Sociedad Teosófica. La otra obra, Curso básico de Teosofía, publicada inicialmente en 1935, está redactada desde una óptica más docente y se estructura en doce Lecciones: definición de Teosofía, plan y propósito de la vida, el hombre y sus cuerpos, la vida después de la muerte, reencarnación, karma, la Mónada y el alma, fraternidad universal, el poder del pensamiento, el papel del mal, ascenso y caída de las civilizaciones y la sabiduría antigua en el mundo moderno. En cuanto al Estudio Introductorio, aborda temas tan interesantes como las diferencias entre la evolución del ser humano como especie y la evolución espiritual, el papel en esta de la Teosofía y algunos pilares fundamentales de la reflexión y la indagación teosóficas: la Sabiduría Primordial; lo Inmanifestado y el surgimiento de lo Manifestado (la Creación entera, el Universo y cuanto en él hay); las diferencias e interacciones entre el Espíritu y la materia y el triple esquema evolucionario (evolución Monádica, Física e Intelectual); el ser humano y su vida, muerte y reencarnación; la Cadena Planetaria y las Siete Rondas; la humanidad y las razas raíz; y nuestro proceso de transformación para “nacer de nuevo” y avanzar en la Sabiduría-Compasión.
Annie Besant (Londres, 1 de octubre de 1847 – Adyar, 20 de septiembre de 1933). Mujer de una enorme talla humana e intelectual, fue autora muy prolífica (decenas de libros y cientos de artículos), viajera incansable, líder activista en diferentes iniciativas de reforma social y en los procesos de independencia de Irlanda y la India (llegó a ser presidenta del Congreso Nacional Indio) y una de las figuras claves en la historia de la Sociedad Teosófica, de la que fue presidenta entre 1903 y 1933.
Emogene Sanford Simons (Volney, Nueva York, 4 de mayo de 1880 - Hatford, Connecticut, 23 de julio de 1960). Otra mujer de marcada personalidad y muy activa también en el trabajo social, que destacó en la preparación de materiales de estudio para los que empezaban el camino teosófico y escribió numerosos artículos y diversos libros de contenido consciencial y espiritual (The Meaning of Life y ou and Your World) y educativos (por ejemplo, su muy reconocido First Year English for High Schools).
Emilio Carrillo, economista, escritor (57 libros publicados y más de 500 artículos), conferenciante (más de 600 conferencias en 22 países de los cinco continentes), Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y funcionario del cuerpo de Técnicos de la Administración General (como tal ocupa plaza de Subdirector de Área en la Diputación de Sevilla), ha desplegado una amplia labor académica, política y de gestión en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 35 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.y del Programa de Desarrollo Local de la Organización Internacional del Trabajo.
Compaginó siempre estas actividades con el interés por otros ámbitos temáticos. Pero fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha impartido multitud de conferencias y talleres y en los que es autor de 22 libros, como Los Códigos Ocultos (2005), Buscadores (2009), Amor: Vida y Consciencia (2012), Dios (2013), Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo (2015), El Tránsito: vida más allá de la vida y experiencias cercanas a la muerte (2015), Ojos nuevos (2016) y Consciencia (2017).
dto.
La doctrina secreta: síntesis de la ciencia, la religión y la filosofía
Doctrina Secreta IV
dto.
Ocultismo práctico : el ocultismo en oposición a las artes ocultas
Entre en el sendero que conduce al conocimiento de lo que debe hacerse, discerniendo acertadamente entre el bien y el mal.
Llegue al punto en que al hombre le es posible hacer cuanto bien desea, sin ni siquiera a veces levantar en apariencia un dedo de la mano.
Pero conozca también el peligro a que se exponen todos los instructores, a veces sin ni tan siquiera suponerlo, al cargar sobre sus hombros todos los pecados del discípulo, de comisión u omisión, que se refieren a ciencias ocultas, hasta el momento en que el discípulo llega a Maestro y es directamente responsable.
dto.
