El dolor del parto : una nueva interpretación de la fisiología y la función del dolor
El dolor del parto : una nueva interpretación de la fisiología y la función del dolor
- EAN: 9788493957759
- ISBN: 9788493957759
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La intención del presente estudio no es la de demonizar la analgesia farmacológica ni la de exaltar el dolor, sino la de llenar un vacío representado por una alternativa posible al parto con medicación y antifisiológico mediante analgesia natural y una información exhaustiva que brinde la posibilidad de elegir, sopesando en la balanza de los valores y de las necesidades personales los pros y contras de cada opción.
La definición del parto como acontecimiento psicosexual y los aspectos sexuales del parto estimulados por el dolor proponen una reconciliación entre maternidad y sexualidad que podría curar muchas antiguas heridas de las mujeres.
Verena Schmid
Otros libros de Embarazo Parto
Educar en casa, día a día
Las escuelas no tienen necesariamente mucho que ver con la educación...
Son principalmente instituciones de control donde ciertos hábitos básicos se deben implantar en nuestros niños y jóvenes. La educación es otra cosa muy distinta, y tiene poco lugar en la escuela (Winston Churchil)
Desde la Asociación por la Libre Educación buscamos conseguir, dentro del estado español, el mismo reconocimiento del que goza la Enseñanza en el Hogar en casi todos los países de la Unión Europea, porque nos encontramos en una situación de desventaja frente a otros países de nuestro entorno económico y cultural, los cuales disponen de más opciones educativas para ofrecer a sus hijos aparte de la escuela tradicional.
dto.
Arte Femenino De Amamantar
Durante 40 años, la Liga de la Leche Internacional, autoridad líder en lactancia, ha ayudado a millones de mujeres a conocer cómo ser madres por medio de esta práctica sencilla y natural. En edición actualizada, esta obra clásica contiene las últimas investigaciones sobre los beneficios que brinda la lactancia a la salud, además de ser un invaluable apoyo, aliento y guía para los nuevos padres.
dto.
La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente
Entender la vida como una producción deseante en lugar de cómo una resignada carencia (Deleuze y Guattari, 1972) es la clave para imaginarse una civilización no patriarcal: puesto que la carencia y la necesidad llevan a la competencia y a la propiedad; y el deseo, a la búsqueda del bienestar y al apoyo mutuo.
La conversión del deseo en carencia es también la clave para organizar la servidumbre voluntaria (E. de la Boëtie, 1550); en efecto, al impedir sus deseos, la criatura entra en la espiral de la carencia y del miedo a carecer, en donde las relaciones de tú a tú entre los amantes se transmutan en relaciones de sumisión/autoridad (A. Moreno, 1989). El estado de carencia está, casi inevitablemente, seguido del estado de sumisión.
Por eso se mata a la madre entrañable cuyo propio deseo sacia y alienta los deseos de las criaturas. Y se mantiene oculto este crimen para que no se sepa lo que había antes de la devastación: la verdadera condición de la criatura humana, con una enorme carga libidinal en armoniosa interpenetración con la madre, sin rastro de tanatismos ni de narcisismos ni de edipos innatos.
Por eso se ha dicho (V. Sau, 1992) que El Crimen de la Madre es el Secreto de la Humanidad. Y cuentan las autoras de este libro, que cuando lo descubrieron y descubrieron a la madre entrañable, se encontraron con la otra parte del Secreto, escondido precisamente en las entrañas maternas: que el Paraíso existe, que la ciencia el bien y del mal es accesible, y que los deseos de las criaturas se pueden saciar.
dto.
El arte del parto : el camino de un buen nacer, para disfrutar de forma natural de la maternidad
En la antigüedad y en las sociedades arraigadas en los ciclos naturales, se procuraba que la mujer, durante la gestación, se rodeara de un ambiente propicio. El cariño de la familia, la compenetración con la Naturaleza y la relación con el arte constituían el alimento espiritual del que se nutrían madre e hijo a lo largo de ese maravilloso espacio de tiempo que va desde la concepción hasta el nacimiento. Buscando un equilibrio entre la ciencia y el arte de los procesos de la obstetricia, este libro está dirigido tanto a las comadronas que quieran ofrecer una alternativa a la asistencia convencional como a las madres y a todas aquellas personas que, de un modo o de otro, se ven afectadas por la profunda significación implícita en el misterio de la generación de la vida. Con un enfoque práctico y sencillo, la autora nos guía a través de las fases de la gestación, el parto, el puerperio y la lactancia, al mismo tiempo que nos ofrece numerosos consejos, así como un compendio de recetas para el uso de las plantas medicinales. Este libro es el legado de una gran sabia y maestra del parto natural que dedicó toda su vida a este oficio y, mejorándolo y enseñándolo, lo convirtió en un arte.
dto.