El enigma de los cátaros
El enigma de los cátaros
- EAN: 9789500263931
- ISBN: 9789500263931
- Editorial: Ateneo
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 287
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Montségur es uno de esos lugares donde todavía sobrevuela el espíritu cátaro y el misterio del Santo Grial, desafiando las llamas "purificadoras" de los inquisidores que, en 1244, quisieron suprimir de la faz de la tierra esta doctrina "herética".
¿Quiénes fueron los cátaros? ¿Cuál fue su origen? ¿Qué tesoro quisieron salvar? ¿Cuál fue su verdadera doctrina, su relación con la Occitania medieval, con los templarios? ¿Por qué fueran cruelmente perseguidos y asesinados?
Jean Markale intenta responder estos y otros interrogantes con la mayor objetividad posible. A través de la comparación con diversas mitologías y movimientos religiosos, llega a conclusiones contundentes que nos acercan a la verdad de los acontecimientos. Ofrece, además, datos de la investigación que llevó a cabo en el lugar donde transcurrieron los hechos. El enigma de los cátaros abre nuevas perspectivas, sugiere pistas olvidadas o desconocidas y formula hipótesis novedosas. Una obra imperdible.
Otros libros de Cataros
Sola entre ellos
Un viaje de desarrollo espiritual al corazón de María Magdalena
dto.
La vía del caballero
La poesía de Juan de San Grial es la aparición en el mundo de una nueva luz que engendra un modo totalmente nuevo de ver, una nueva conciencia, y que cambia el rumbo de la historia humana gradulacionalmente. Se trata de la misteriosa criptografía del univérsum intergaláctico. La entonación y el lenguaje de las divinidades, traducidos al idioma humano. Al igual que las composiciones de Mozart, Beethoven y Chaikovski, el logos de Juan de San Grial abre pozos internos, pone en marcha la supraconciencia iluminada, modela una nueva personalidad.
dto.
El crescendo del bien
Este libro no ha sido escrito con una intención deliberada, tampoco dictado... Al apartar su atención de las teclas del piano por un minuto, el autor trató de expresar lo que le había sido revelado durante la interpretación.
No ha existido un género semejante en la historia. Lo defino como revelación musical. Me eran transmitidos directamente desde el mundo empíreo los impulsos y señales que yo expresaba como podía con palabras, dándome cuenta de la gran limitación del discurso verbal.
Lo que se dice después de una interpretación musical, ya no se puede volver a decir nunca más. Las palabras deberían hablar solo de lo inenarrable. ¡Y la música habla siempre sobre lo inenarrable, lo que no se puede expresar! Ten pues la bondad de hablar sobre lo que es inexpresable con palabras. Lo que se sonoriza inenarrable y musicalmente... ten la bondad de sonorizarlo de manera verbal.
dto.