El espejo de la mente
El espejo de la mente
- EAN: 9789688606940
- ISBN: 9789688606940
- Editorial: Bodhi
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 217
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
• La perspectiva budista tibetana sobre los temas de la psicología • Una luz en el camino hacia la comprensión occidental de la conciencia humana • Una invitación al desarrollo de nuestros más grandes recursos humanos
El funcionamiento de la mente humana, su relación con el cuerpo y el desarrollo de la personalidad, son abordandos desde el enfoque del budismo tibetano. Los autores –prestigiados psicólogos– combinan sus experiencias personales de la práctica budista con su entrenamiento profesional en los métodos terapéuticos occidentales, lo cual ha significado el hallazgo de otro camino hacia dimensiones más profundas de la mente y hacia nuevos enfoques terapéuticos.
Otros libros de Budismo Zen
El Dhammapada : la senda de la perfección
El Dhammapada es una colección de 423 aforismos escritos en pali, legua de las Escrituras budistas de Ceilán, Birmania e Indochina, y pertenece a la literatura budista canónica, Pali o Hinayana. No se conoce con certeza la fecha de su recopilación, pero se supone que ésta tuvo lugar en el siglo III antes de Cristo. Dhammapada sugiere la Senda del Dharma, la senda correcta que lleva a la Verdad, a la luz, al amor, al Nirvana. Aunque no consigamos alcanzar el final de la senda, nuestro peregrinaje no habrá sido en vano. Nadie nos puede arrebatar la dicha del camino. La Senda suprema es para nosotros la Senda de la Perfección. AUTOR Buda Gautama, “el que está despierto” (563-483 a. C.), fundador del budismo, fundamentó la verdad en la razón y en la experiencia, ya que no aceptó nada que no se pudiera comprobar y demostrar. En lo que se refiere a los problemas metafísicos, Buda simplemente los evitó. Las únicas cuestiones útiles son las relacionadas con la manera de eludir el sufrimiento continuo provocado por la sed de existencia, con la progresión en la Senda de la Perfección, con la consecución de la salvación. La tradición nos dice que cuando Buda alcanzó el Nirvana bajo el árbol Bodhi exteriorizó la dicha de la liberación en los dos famosos versos del Dhammapada.
dto.
Política con conciencia : la alternativa budista para hacer del mundo un lugar mejor
Sin caer en reduccionismos binarios, ni intentar vender políticas partidistas, esta recopilación del punto de vista de grandes pensadores sobre cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor, trata aquellas cuestiones menos debatidas pero más importantes sobre la política: ¿Qué puede aportar la religión a la política? ¿Cómo podemos los ciudadanos hacer algo que vaya más allá de la mera legislación y la afiliación a un partido? ¿Cómo pueden confluir el crecimiento personal y la defensa efectiva de una causa en tiempos de división y grandes desafíos?
En pocas palabras, "Política con conciencia" ofrece el punto de vista de 34 escritores y pensadores acerca de cómo podemos cada uno de nosotros, ahora mismo, hacer del mundo un lugar mejor.
dto.