El estudio meditativo del ser humano como base de la educación
El estudio meditativo del ser humano como base de la educación
- EAN: 9788493920869
- ISBN: 9788493920869
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Tras la inauguración de la primera Escuela Libre Waldorf de Stuttgart en 1919 y por medio de seminarios y numerosas conferencias ante maestros y público interesado, Rudolf Steiner fue estableciendo, desde enfoques siempre nuevos, los fundamentos de una antropología científico-espiritual. De esta forma se ofrecieron estímulos perdurables para la renovación de la metodología y la didáctica de casi todas las asignaturas.
Las presentes cuatro conferencias fueron pronunciadas para los maestros de esta primera escuela Waldorf un año después de su inauguración.
CONTENIDO:
I.La influencia de occidente sobre Europa central y el influjo de las ciencias sobre la pedagogía.
II.El distinto desarrollo de cada uno de los miembros constitutivos representado en el cambio de dientes y de voz, así como en la maduración sexual de la pubertad. La relación de lo plástico-arquitectónico con el habla y la música, y su importancia para la evolución de la figura humana.
III.La diferencia entre la educación como ciencia y la educación como arte.
IV.El nacimiento del cuerpo etéreo y cómo la inteligencia se libera del cuerpo físico. El nacimiento del cuerpo astral.
Otros libros de Antroposofía
La formación de la palabra y el arte dramático
2ª Edición revisada y completada que agrupa los 2 tomos en que se dividía anteriormente.
“Doce años de trabajo intensivo han pasado desde que Rudolf Steiner salió al encuentro de actores desengañados y en septiembre de 1924 diera diecinueve conferencias en el taller de carpinteros del Goetheanum quemado. Con la pérdida de la “Casa de la Palabra” se perdió también la cálida acústica que latía en la cúpula, y el trabajo plástico de la madera viva”. Con estas palabras, Marie Steiner puso de manifiesto la importancia de devolver al Habla la cualidad escultórica y artística que pervive en el alma de los sonidos del lenguaje. Estas conferencias son una auténtica inspiración para cualquier persona que a través de la armonización de la expresión del cuerpo, el gesto y la palabra desee volver a hacer de la Comunicación un Arte.
Evolución del teatro desde Esquilo a nuestros días en forma concisa y clara, sino además conocer cómo el actor debe ser un gran artista que se manifiesta en la voz y el gesto, en la forma de crear el ambiente para la representación, el decorado, así como los trajes que deben llevar los personajes, según la imagen que deben dar. Cómo el actor debe comportarse en el escenario Steiner lo trabaja en profundidad, teniendo siempre en cuenta qué tipo de personaje se va a interpretar.
Contiene ejercicios para que la forma de la palabra sea la adecuada en cada momento de la representación.
dto.
Ser Hijo
No hay duda de que los rasgos especiales en el carácter y la mentalidad de ciertos niños y adultos se deben al lugar que ocupan en el orden de nacimiento dentro de familia. En este libro, Karl König explica las características comunes correspondientes al primero, segundo y tercer hijo; y nos cuenta cómo estas cualidades se vuelven a repetir en las personalidades de los hijos siguientes sin perder de vista la individualidad propia de cada ser humano. Así como nuestro entorno influye en nuestro lenguaje, comportamiento social y costumbres, también el lugar que ocupamos en la familia determina cómo nos enfrentamos a la vida. Este libro es un manual de consulta imprescindible para los padres y maestros. Karl König nació en 1902 y murió en Viena en 1966. Fue un famoso médico y trabajó como pedagogo curativo antroposófico. Fue el fundador del movimiento Camphill en Escocia, donde creó un contexto social en el que pueden crecer personas que no son aceptadas en la vida “normal” y pueden desarrollarse y experimentarse a sí mismos como seres humanos. Ha tenido mucho talento creativo y ha sido uno de los discípulos más originales de la escuela Steiner.
dto.
El Génesis : creación , revelación, patriarcas.
En este documentado estudio del libro del Génesis, Emil Bock utiliza no sólo los textos bíblicos, sino también mitos y tradiciones judías, así como los conocimientos de la investigación antroposófica. Con ello el lector se puede acercar a la verdadera dimensión de personajes como Adán, Caín, Enoc, Noé, Abraham, Isaac, Jacob, José... que quizás hasta ahora le habían parecido lejanos o inalcanzables. El autor demuestra que el Nuevo Testamento se comprende mucho mejor si antes se ha profundizado en el significado del Antiguo Testamento. No sin razón, la Biblia cristiana incluye los libros de la Antigua Alianza.
dto.
Y la tierra será sol
1 Lo Divino y lo Humano en Cristo-Jesús
Hijo de Dios e Hijo del Hombre
La cena terrenal y la celestial
Los cinco órganos-ágape del Cuerpo de Resurrección
Tres fases perceptivas del Cuerpo de Resurrección en
Juan, Pablo y los otros discípulos
2 El secreto solar de la Santa Cena
La Santa Cena y los Misterios futuros de la humanidad
El secreto de la corriente ebionita
La Santa Cena y las tres fases del Misterio de Gólgota
La Santa Cena según el rito de Melquisedec
3 La Sangre Grial y su significado esotérico
El camino hacia el Cuerpo de Resurrección
4 La Cruz de Gólgota y el Árbol Mundial
La resucitación de Lázaro
5 La aparición de los muertos en el Evangelio de Mateo
6 El sino mundial del Mal
El Bien eterno y los límites objetivos del Mal
El segundo Misterio de Gólgota y la cognición del Mal
El Mal cuádruple y el camino de su superación en Pablo,
Juan y Rudolf Steiner
La armadura de Dios
7 El Quinto Evangelio y la actual cognición de Cristo
Rudolf Steiner y la actividad del alma natánica
dto.