El Evangelio de Juan
El Evangelio de Juan
- EAN: 9789876820769
- ISBN: 9789876820769
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 207
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Temas abordados:
- La doctrina del Logos
- Esoterismo cristiano. El divino antecesor del ser humano
- La misión de la Tierra
- La resurrección de Lázaro
- La iniciación precristiana. Las bodaás de Caná
- El Yo-soy
- El misterio del Gólgota
- La evolución del ser humano en relación con el principio de Cristo
- El anuncio rofético y la evolución del Cristianismo
- La acción del impulso de Crsito dentro de la humanidad
- La Iniciación cristiana
Otros libros de Antroposofía
Mis recuerdos de Rudolf Steiner y Marie Von Sivers
Anna Samweber nació el 8 de junio de 1884 en Múnich y se formó en Italia como profesora. Su primer trabajo como institutriz lo tuvo en París; después fue profesora en Odessa donde existía una colonia alemana. Allí tuvo dos experiencias que influyeron en su vida.
Al estallar la Primera Guerra Mundial consiguió, después de muchas dificultades, regresar a Múnich con su familia, a la que no veía desde hacía 14 años.
Allí tuvo el primer contacto con Rudolf Steiner y la Antroposofía, a la que dedicó su vida a partir de entonces. Vivió en el Centro Antroposófico, mecanografió las conferencias que dio Rudolf Steiner en Berlín, trabajó con las pastorelas y fue una gran ayuda para Rudolf Steiner y Marie von Sivers.
Presenció en Dornach el incendio del Goetheanum relatándonos sus impresiones.
Tras la muerte de Rudolf steiner y conociendo su testamento fue de gran ayuda para Marie Steiner en la Corte Suiza de Justicia.
También nos da a a conocer la ayuda que supuso en la investigación del reconocimiento de Anastasia como hija del Zar, cuyo proceso quedó paralizado por la Segunda Guerra Mundial.
Realmente tuvo una vida muy fructífera y fue un gran consuelo para muchas personas.
dto.
Los doce sentidos del hombre
Frente a los cinco sentidos que oficialmente conocemos, Rudolf Steiner nos amplia con su sabiduría dichos sentidos a doce clasificándolos en externos, externos-internos e internos, y a la vez en sus relación con la representación, el sentimiento y la voluntad. Esta nueva aportación de Rudolf Steiner nos ofrece una visión esclarecedora que permitirá dar respuesta a problemas y dudas tanto cotidianos, como médicos. Sus aportaciones han sido seguidas por numerosos psicólogos, pedagogos y médicos antropósofos: Karl König, Willi Aeppli, Bernard Lievegoed, Walter Bühler, etc...
El hombre, entidad sensoria y perceptiva. Sentidos internos - externos. La facultad de la memoria y la facultad de amar. Relaciones de los sentidos con los cuerpos etéreo, astral y el yo
dto.
Rudolf Steiner : a propósito del suicidio
Las explicaciones que nos dan para comprender las causas por las que se produce la tragedia del suicidio no parecen suficientes. En este pequeño libro, Rudolf Steiner aporta la idea del karma y la reencarnación y abre una nueva y más amplia perspectiva sobre las causas y consecuencias de este acto desesperado.
dto.