El evangelio de Pompeya
El evangelio de Pompeya
- EAN: 9788497774192
- ISBN: 9788497774192
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El misterio del "cuadrado mágico" desvelado dos mil años después.
El descubrimiento y la traducción de un documento antiguo, escrito en latín bajo la forma de un «cuadrado mágico», desvela un mensaje llegado a Roma hace dos mil años: un testimonio preciso, dirigido al pueblo romano y a las generaciones venideras, que compuso y llevó personalmente a Roma el mismo Jesús. El documento, protegido por una estructura que ha garantizado su inviolabilidad, ha llegado a nuestros días sin haber sufrido manipulación alguna. Una clave secreta ha permitido descifrar finalmente esta composición, que durante siglos ha representado un enigma irresoluble para todos aquellos estudiosos que se han enfrentado al misterio de su contenido; esta labor ha permitido sacar de nuevo a la luz las palabras de Jesús.
Hay pruebas de un intento de manipular la extraordinaria composición de la que se habla en este libro. En el documento mismo se hace referencia a quienes se opusieron a la circulación de las ideas y principios que contiene.
Aparece en él un Jesús nuevo: un maestro que durante sus años juveniles, perdidos y olvidados por los Evangelios, visitó muchos países, llevando su luz tanto a tierras de Oriente, donde fue conocido con el nombre de Issa, como a Occidente, y así lo atestiguan las huellas de su paso por Britania e, incluso, por la misma Roma.
Los análisis y reflexiones del libro están respaldados por numerosos códices y documentos antiguos, por los evangelios apócrifos, por fuentes autorizadas de la Iglesia primitiva, además de por los llamados «evangelios tibetanos» que se conservan en la remota ciudad de Lhassa.
Hasta los días actuales, la fórmula Sator del «cuadrado mágico» conserva su aura de enigma y secreto. Muchas simpatías y rezos de la medicina popular son finalizadas con estas palabras, sea para "curar" enfermedades de humanos o de animales. Se creía hasta que esta fórmula fuera infalible en casos de incendio. La misma fórmula se encuentra en la llamada magia blanca de la Edad Media.
Otros libros de Cristianismo
Palabras blancas: el mensaje de amor de madre Teresa del mundo
La extraordinaria humanidad de Madre Teresa de Calcuta es conocida en todo el mundo. Su vida dedicada a ayudar desinteresadamente a los que sufren es como una oración viva. Los textos que siguen son plegarias y poemas que manan directamente del corazón de esta gran santa.
Este libro constituye un mensaje de amor y de paz dirigido al mundo actual.
Quien tiene la misión de dar a los demás, primero debe crecer en el conocimiento de Dios y llenarse de ese conocimiento.
"Señor, haz de mí mismo un instrumento de tu paz, para que, donde reina el odio yo ponga amor; donde esté la maldad, yo ponga espíritu de perdón".
dto.
Enoc y los nefilim
Enoc y los nefilim aborda uno de los temas más enigmáticos y desconocidos de cuantos se pueden encontrar en las páginas de la Biblia: la existencia, en la Antigüedad, de un pueblo de muy elevada estatura que habría nacido como fruto de una unión antinatural entre ángeles caídos (o demonios) y seres humanos. Se trata de una cuestión poco mencionada en las Sagradas Escrituras, pero que, de tanto en tanto, aflora de manera explícita en los textos, desde el Génesis hasta el Libro de Baruc, el profeta. Resulta particularmente interesante la conexión con un antiguo texto, el Libro de Enoc, un texto que no es estrictamente bíblico pero del cual figuran algunas citas en el Nuevo Testamento. José Antonio Fortea, cuyo magisterio en dicho ámbito viene refrendado por multitud de publicaciones previas, todas ellas exitosas, arroja luz sobre tan compleja y fascinante materia en esta imprescindible obra. La raza de los gigantes, quienes tenían cuerpos tan grandes, y tan enteramente diferentes de otros Hombres, que sorprendían a la vista, y mostraban formas muy terribles a quienes los veían. Los huesos de estos hombres todavía se muestran hoy». Antigüedades, Libro 5, Capítulo 2, N.3. «En las Escrituras hay cosas pequeñas y cosas grandes. En fin, adentrémonos en estas partes de la Biblia tan interesantes y recordemos que, ya se trate de los gigantes de la tierra o de los serafines del cielo, todo es para la mayor gloria de Dios». José Antonio Fortea, Enoc y los nefilim.
dto.
¿A dónde va el hombre?
¿A dónde va el hombre? Esta pregunta lleva preocupando tiempo, pero actualmente se ha agudizado mucho. El autor la enfoca como dolores de parto de una nueva estructura de conciencia, la conciencia “integral”. En la crisis actual ve riesgos a la vez que oportunidades. Para sus consideraciones acerca de los cambios de conciencia que se han ido dando a lo largo de la historia de la humanidad se basa en Jean Gebser. Resalta las aportaciones de Sri Aurobindo y de Teilhard de Chardin.
dto.