El fenómeno índigo: el regalo de los niños índigo, los niños de la nueva era
El fenómeno índigo: el regalo de los niños índigo, los niños de la nueva era
- EAN: 9788497770538
- ISBN: 9788497770538
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
EL REGALO DE LOS NIÑOS ÍNDIGO, LOS NIÑOS DE LA NEVA ERA.
El fenómeno índigo ofrece una mirada completamente nueva, creativa y abierta acerca de los niños índigo, los niños de la Nueva Era.
Estos niños ya han dado el salto evolutivo y su vida y sus pensamientos están guiados por la intuición. Muchos de ellos disponen de habilidades paranormales. Pero hoy aún sabemos muy poco sobre ellos. Los niños índigo no permiten que se les obligue a nada ni que se les domine de ninguna manera. Nuestros viejos patrones de pensamiento y educación no resultan adecuados para estos niños de sensibilidad verdaderamente especial. Su resistencia se plasma frecuentemente en trastornos de conducta y aprendizaje en la escuela y a menudo son llevados a la consulta del psiquiatra o terapeuta debido a los llamados Trastornos de Atención (TDA/SDA), como hiperactividad, dislexia, alergias alimentarias, etc.
En este libro, la autora expone de manera amena y comprensible los trastornos y significados del fenómeno índigo y realiza un repaso de lo que sabemos sobre estos niños:
•¿Qué es un niño índigo?
•¿Cómo reconocer a un niño índigo?
•Tipos y características de niños índigo
•Pautas para una educación adecuada
•Test de coeficiente intelectual
•Escuelas pedagógicas para un aprendizaje alternativo
•¿Por qué vienen y cuál es su mensaje?
Con ejemplos, casos e historias reales de niños índigo la autora ofrece soluciones prácticas surgidas directamente de sus años de experiencia como terapeuta y nos invita a cambiar nuestra visión, abriéndose a nuevas y fascinantes comprensiones con respecto a la compleja relación entre los niños índigo, sus padres y la sociedad.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Cómo interpretar los dibujos de los niños
Una obra que aporta todos los elementos indispensables que nos permitirán descubrir de una forma fácil y amena lo que el niño trata de decirnos a través de sus dibujos.
dto.
Pedagogía 3000. Tomo I
Pedagooogia 3000 es una tetralogía orientada tanto a familias como a educadores y psicoterapeutas. Su objetivo es dar a conocer las extraordinarias características de los niñ@s que están llegando hoy en día, y presentar innovadores modelos prácticos y válidos para una educación integral e intraintercultural de niños, niñas y jóvenes del nuevo milenio en el ámbito escolar y familiar. Pedagooogia 3000 prioriza a los niños, sus cambios y necesidades específicas. Proporciona una nueva manera de aprender y de ser, mediante herramientas para el bienestar y desarrollo armónico integral de ellos.
Tomo 1
¿Qué está pasando con los niños de hoy? ¿Qué pasos innovadores está dando la educación actual? ¿Por qué los niñ@s de ahora son tan diferentes? ¿Cómo interactuar mejor con mis estudiantes? ¿Cómo ser padre y madre hoy en día? ¿Cómo potencializar los talentos de los niñ@s y jóvenes de hoy?
El primer tomo se dedica a dar una amplia reseña sobre los cambios en los niñ@s de hoy. Repasa las corrientes pedagógicas que atienden las necesidades de dichos niñ@s y presenta diferentes cuestiones:
• ¿Se está perfilando un nuevo ser humano?
• Recursos pedagógicos prácticos.
• Algunas metodologías y experiencias prácticas innovadoras.
• Corrientes pedagógicas en el mundo.
dto.
Niños fuera de la caverna : nueve poderes para criar niños poderosos
Niños fuera de la caverna
Nueve poderes para crear niños poderosos
En Niños fuera de la caverna madres y padres van a encontrar una guía de educación holística para criar a sus hijos en libertad, entendiendo por tal que crezcan libres de miedos, libres de mantener la visión del mundo con la que nacen y conocedores de su lado espiritual y de las poderosas posibilidades que entraña. Aunque todos los padres aman a sus hijos y desean lo mejor para ellos, la inercia social hace que repitan las maneras con que ellos mismos fueron educados y perpetúen en alguna medida los patrones de infelicidad, desazón y confusión ante los avatares de la vida que aprendieron en su infancia. En este libro hallarán las estrategias para deshacerse de estos patrones y vivir de forma consciente la educación de sus hijos.
Con la intención de que los contenidos del libro sean lo más prácticos posibles y el lector los sienta cercanos a su vida diaria, se han intercalado ejemplos de actuaciones concretas de todo tipo de familias, marcados en el texto con una estrella. Así mismo, cada capítulo se ha completado con una adenda para docentes. Pero aunque esté dirigido a padres y profesores, Niños fuera de la caverna puede ser útil a cualquier persona que quiera tomar consciencia de cómo fue su educación y cómo afecta a su vida actual.
Julia Brook es especialista en antigüedad clásica y ha trabajado como profesora durante más de veinte años. Desde niña ha vivido con la sensación de que el tiempo solo existe en el presente, de que los hechos que consideramos que ocurrieron en el pasado o que van a pasar en el futuro están sucediendo realmente ahora mismo aunque en estratos diferentes. Este hecho hizo que se adentrase en el camino de la espiritualidad y fruto de ambas experiencias, la docente y la espiritual, surge la inspiración de Niños fuera de la caverna.
Para la publicación de este libro Julia Brook ha elegido la impresión en papel reciclado que, aunque sensiblemente más cara, es mucho más respetuosa con el medio ambiente. Así mismo, para su distribución ha optado por canales propios del comercio alternativo, que evita intermediarios y trabaja con tiendas pequeñas.
dto.
