El final de tu mundo
El final de tu mundo
- EAN: 9788478087686
- ISBN: 9788478087686
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Final de tu Mundo
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Hormonal : una guía esencial sobre el cuerpo, la salud mental y por qué debemos ser escuchadas
«Son las hormonas». Esta frase, que se emplea a menudo para desdeñar y simplificar las infinitas maneras en que el cuerpo de las mujeres afecta a su mente, resume la enorme desinformación y el estigma que todavía pesa sobre la biología femenina y su relación con la salud mental. Decidida a desmontar los tópicos relativos a la vida reproductiva de las mujeres, desde la idealización de la menstruación hasta la fría medicalización de los procesos biológicos, la periodista Eleanor Morgan explora desde un punto de vista actual y reivindicativo conceptos como el síndrome premenstrual, la regla, el aborto espontáneo, la anticoncepción, la endometriosis o la menopausia y cómo estas experiencias afectan a la vida mental y emocional. Tanto la crítica como los medios han recibidoHormonal con entusiasmo por abordar un tema aún ausente del discurso cultural, demasiado a menudo lastrado con el despectivo cliché de la «histeria» femenina, y por denunciar los factores culturales, políticos y sociales que nos convencen, todavía hoy, de que nuestro cuerpo no nos pertenece.
«Desde un curso de repaso del ciclo menstrual hasta los mecanismos sociales y culturales por los que se controla el cuerpo femenino,Hormonal es una guía esencial para ayudarnos a entender en profundidad lo que nos pasa por dentro.»
Vogue
«Morgan desvela los misterios de los cambios hormonales al tiempo que expone con claridad hasta qué punto se han silenciado estas conversaciones. Es fascinante y también un gran alivio volver la mirada hacia nuestro yo interno en compañía de una voz sabia y amable.»
Grazia
«Un manual de referencia que mejora nuestra comprensión tanto de la mente como del cuerpo femeninos; cómo las hormonas pueden afectar a tu autoestima, a tus niveles de ansiedad, a tu confianza en ti misma y más.»
dto.
Reconexión espiritual : mi vida, mi método
Durante toda su vida Reina Reech ha conjugado su carrera artística con una intensa búsqueda espiritual. Este libro contiene gran parte de ese recorrido que la llevó a integrar el arte escénico con las enseñanzas aprendidas en diversos ámbitos y circunstancias. En un relato vital, pleno de experiencias vividas en su ámbito profesional y en grandes centros de espiritualidad, nos propone descubrir ?lo idéntico en lo diferente?, partiendo de la premisa de que todos somos uno con todo lo que es. Fruto de estas enseñanzas y de su propia práctica creó el Método RED (Reconexión Espiritual Danza), una meditación que integra la danza y la espiritualidad. Movimiento, sonido y vibración ?afirma Reina Reech? pueden lograr nuestra reconexión espiritual a través de la respiración consciente y la expansión de la conciencia mediante el conocimiento de sabidurías milenarias, estableciendo una conexión entre las fuerzas del cielo y de la tierra mediante la activación de los chakras y de la glándula pineal. En síntesis, la expansión de nuestro corazón en cuerpo y alma.
dto.
La práctica del misticismo
La vida espiritual no es una carrera especial que implique la abstracción del mundo de las cosas ni envuelve a sus iniciados en una calma sobrenatural, aislándolos del dolor y el esfuerzo cotidiano. La conciencia mística forma parte de la vida de cada hombre, y hasta que este no la haga realidad no puede decirse de él que sea un ser humano completo que ha entrado en posesión de todos sus poderes. Por ello, este libro no va dirigido al erudito ni al devoto, sino a todos aquellos que quieren saber qué significa el misticismo y qué tiene que ofrecer al hombre contemporáneo: cómo ayuda a resolver sus problemas y cómo armoniza con los deberes e ideales de su vida activa.
Evelyn Underhill, autora de la fundamental obra La mística, presenta en este breve vademécum la realidad y la importancia del misticismo como facultad; describe el entrenamiento preliminar de la atención necesario para el uso de la misma; la actitud y autodisciplina que esta facultad implica; las tres grandes formas de contemplación, y el valor práctico de la vida en la que estas son actualizadas.
dto.