El Génesis descifrado

El Génesis descifrado
- EAN: 9788495919038
- ISBN: 9788495919038
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 210 mm.
- Páginas: 124
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Cristianismo
Un mundo transfigurado
En una época en la que el cristianismo institucional experimenta un notable declive en Occidente, la mística emerge como un fascinante foco de espiritualidad que trasciende las barreras religiosas tradicionales. Un mundo transfigurado nos invita a explorar este renovado interés por la dimensión mística de la fe, presentando un enfoque accesible y estimulante que cautivará tanto a los lectores académicos como al público general.
Sheldrake no se limita a la mística cristiana, sino que incorpora influencias de otras tradiciones espirituales como la judía y la sufí, destacando la interconexión entre diversas prácticas religiosas. Citando al gran teólogo Karl Rahner, sostiene que el cristiano del futuro será un místico, es decir, alguien que ha experimentado algo, o no será nada.
A través de cinco dimensiones de la mística, nos presenta un tapiz de experiencias que se integran en la vida diaria y afectan nuestras creencias, sean religiosas o seculares, invitándonos a trascender lo tangible y a profundizar nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. Con un análisis profundo de las raíces y la continua relevancia de la mística, Sheldrake nos guía en la búsqueda de una experiencia espiritual auténtica y transformadora.
Philip Sheldrake es profesor y director del Institute for the Study of Contemporary Spirituality en la Oblate School of Theology, en San Antonio (Texas). Doctor en Historia y en Teología, fue galardonado por la Universidad de Oxford en 2015 con el doctorado que reconoce su excelencia en la investigación teológica. Ha publicado numerosos estudios sobre espiritualidad cristiana.
dto.
José , el otro padre de Jesús
A la cabeza de la familia más famosa del mundo, retrocediendo en el tiempo y leyendo en la memoria universal, sigamos el extraordinario destino de este gran sabio judío que se enamoró de Maria, la bella esenia. Descubramos el rostro desconocido del cristianismo: un hombre fuera de lo común cuyo papel en la vida de Jesús siempre ha sido ignorado. Juntos cambiaron el mundo. ¿Pero quién era este hombre misterioso del cual la historia ha borrado todo rastro hasta negar su paternidad? ¿De que se tenía miedo? Olivier Manitara le rinde homenaje y revela por primera vez:
-Su verdadero papel en el nacimiento de jesús
-las orígenes esotéricas de su destino
-su relación con Maria y todos los esenios
-su difícil replanteamiento durante la educación de Jesus
-episodios nunca revelados de la vida cotidiana de la Sagrada Familia
-su vejez, su muerte y su famosa reencarnación en el siglo XX
dto.
Pregúntale a los santos
Siempre en la vida tenemos dudas y problemas muy difíciles de resolver, bien porque nos los hemos buscado nosotros mismos, bien porque familiares, amigos, clientes o proveedores, nos lo traen como producto de este deambular por el mundo.
Pero más que problemas, son las dudas las que nos agobian y abruman. El seguir un camino u otro y tomar una determinación, es lo que nos cuesta más decidir.
En este libro no hay secretos y los conceptos están detallados con toda claridad. Todas las páginas de esta obra te ofrecen datos que si meditas con tranquilidad, te serán muy útiles.
Además, conseguirás información muy precisa sobre la vida de los siguientes santos:
- Santa Gemma
- San Jorge
- San Expedito
- Santa Lucía
- San Pancracio
- Santa Rita
- San Pedro
- San Valentín
- San Antonio de Padua
- San Cristóbal
- Santa Teresita del Niño Jesús
- San Francisco de Asís
- Ángel de la Guarda
- Santiago Apóstol
- Ignacio de Loyola
- Arcángel Rafael
- Miguel Arcángel
dto.
Textos apócrifos del Nuevo Testamento
Con la publicación de los documentos descubiertos en 1945 cerca de Nag Hammadi, en el Alto Egipto, el interés por los textos apócrifos se ha incrementado notablemente. No todo el mundo los considera ya como una sarta de falsedades incapaces de aportar nada nuevo, sea histórica o doctrinalmente. Ciertamente, tampoco sería justo valorar todos los apócrifos del mismo modo, sin embargo, cada uno a su manera, nos dan una visión muy valiosa. Nos muestran la imaginación, las creencias, los miedos y las esperanzas de las personas que los redactaron y que los siguieron, y en este sentido son documentos preciosos
dto.