El golem
El golem
- EAN: 9788420661599
- ISBN: 9788420661599
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
El guardián de la verdad y la tercera puerta del tiempo : ¿para qué has venido a este mundo?
Una novela para el Ulises que todos llevamos dentro.Se trata de una novela coral con cuatro protagonistas: José, el abuelo, un médico retirado que vive con su hija, Ana, una viuda de cuarenta y tres años que está pasando un momento pésimo en el trabajo, su nieto adolescente, Pablo, inseguro y con una inexistente autoestima. José tiene una buena amiga, Isabel, a la que acaban de detectar un cáncer. De forma casual, surgela oportunidad de emprender unas vacaciones en Grecia que resultarán un auténtico revulsivo para todos: en contacto con las enseñanzas de la mitología, la fi losofía y la historia clásicas, a travésde las virtudes que hicieron de Grecia la cuna de Occidente, de sus grandes personajes tanto legendarios como reales, los cuatro viajeros llegarán a una serie de conclusiones sobre losproblemas que les acucian que les permitirán enfrentarse a ellos con energía y esperanza
dto.
Un diablo enamorado
"Érase una vez un diablo al que conocí. Es decir, no me di cuenta en el momento de que era un diablo, porque era calcado a un hombre, a excepción de
su fascinante e inusitada mirada. Porque cuando te miraba directamente, era como si vieras bailar todos los fuegos del infierno dentro de las pupilas de sus ojos –sobre todo de su ojo izquierdo-. Ese ojo era totalmente inexpresivo y capturaba la mirada, era como un lago profundo o mejor dicho como un torbellino que te arrastraba a algo neutro e imparcial, algo inhumano y aterrador. Los rasgos humanos se los debía a su ojo derecho, ya que ese parecía reflejar algo familiar, humano y muchas veces cálido."
................
"Quién eres? pregunté inesperadamente, incluso para mí.
Me miró unos segundos y luego respondió, midiendo cuidadosamente sus palabras y lanzando su mirada hacia delante:
Pues bien… Digamos que soy consejero de corte antiguo… Mi especialización es antigua, pero en los últimos años hay algunas que se parecen, por lo menos en lo superficial. Algo entre psicoanalista y confesor quizás? Soy miembro de una hermandad, que desde hace siglos apoyamos a la humanidad clandestinamente. Desde que tengo uso de razón damos consejos a los humanos que son receptivos."
.................
"El mayor drama no es lo que describes, o sea, que alguien dé la batalla por su vida. Claro que es trágico, pero es el destino común de las personas. Al final, todos librarán la batalla y todos la perderán. La muerte además es destino común no solo para las personas, sino también para todos los seres vivos. El mayor drama es que uno no viva hasta que muera. Que no descubra nunca qué posibilidades tenía. Mi papel tiene que ver exactamente con esto. Y es que, ¿quién puede vivir, si rechaza la mitad de sí mismo?, ¿quién vive de verdad cuando todo su tiempo intenta validar su superioridad, que entretanto es pura imaginación? Es una gran prisión el continuo intento de autojustificación y muestra la falta de sentimiento y esencia. Por lo tanto, las dificultades que traemos pueden ser muy útiles para una persona que ha acabado de piedra y muerta, antes de su muerte biológica. Puede que le hagan volver en sí."
dto.