El gran río de la consciencia
El gran río de la consciencia
- EAN: 9788487403729
- ISBN: 9788487403729
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 564
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Meditación
Meditacion (estuche con libro y laberinto)
Todos podemos beneficiarnos de la meditación. Si la incorporamos a nuestra vida cotidiana, obtendremos grandes beneficios en nuestra salud mental, emocional y física, reduciendo el estrés y ganando claridad y concentración. El libro muestra cómo la meditación cultiva la atención plena, la positividad y la paciencia, y detalla una serie de actividades prácticas que pueden mejorar tu atención y concentración. Incluye un laberinto de dedos como ayuda para meditar, concentrarte y bloquear las distracciones.
dto.
Encuentro con nuestro ser
El ser humano se ha separado de sí mismo: ha perdido el contacto con su ser interno viviendo en la ignorancia de su propia divinidad. El propósito de nuestra existencia es llegar a reconocer que nuestro verdadero ser es Dios experimentando a través de nosotros. Por el autoconocimiento podemos ir descubriendo aquello que nos separa de nuestro Creado
dto.
El Tíbet en casa
En un mundo donde todas las potencialidades se están dando a la vez, elegir las deseadas, es crucial, y es ahí donde la meditación tiene mucho que decir.
Un experimento en neurología demostró que el cerebro no distingue entre realidad o ilusión, que se activan las mismas zonas cuando hacemos algo, que cuando sentimos estar haciéndolo. Desde entonces, trabajar con la fantasía, en lo sutil para crear en lo físico, deja de ser una quimera para convertirse en un hecho.
¡Pero no basta con saberlo! La vida se conquista a través de acciones aun cuando se decidieran acometer desde la ilusión. Y la meditación activa, es sin duda la mejor herramienta existente para trabajar desde ese plano.
Solo unos pocos privilegiados en todo el planeta pudieron ir al Tíbet en busca de respuestas, y permanecer allí el tiempo necesario para impregnarse de ello. Realizaron un retiro o viaje espiritual con el que descubrir y llenar sus vacíos. Ahora se pone al alcance de cualquiera esa agua para quien guste beber.
Éste peregrinaje interno (sin que para ello hayas de dejar tu vida, pagar, caminar…), está diseñado para llegar al autoconocimiento, autocontrol, empoderamiento, descubrimiento de tu misión de vida, y mucho, muchísimo más.
Todos tenemos una imagen hecha de ese mundo ideal donde nos gustaría vivir. ¿Cuál es el tuyo? Aquí descubrirás cómo comenzar a construirlo dentro. La meditación activa convierte cada acontecimiento de la vida en un acto sagrado. De ese modo, se llega a experimentar el sentimiento de plenitud, dejando el de carencia o sensación de vacío provocado por la insatisfacción de los placeres materiales.
¿Te gustaría bajar el Cielo a la Tierra? Solo hay que ingresar en el presente para intensificar la vida, ahuyentar el sufrimiento, de manera que se modifique nuestra perspectiva y con ella el exterior.
dto.
Conciencia plena
El mindfulness -o conciencia plena-, la práctica de prestar atención consciente y con curiosidad a las experiencias del momento presente, está despertando cada vez más interés, y ya cuenta con decenas de miles de practicantes.
Esta completa guía es indispensable para todo aquel que esté interesado en mejorar su propia salud y bienestar pues, entre otras cosas, la práctica del mindfulness contribuye a:
-reducir el estrés
-potenciar el sistema inmunológico
-calmar el dolor físico crónico
-manejar las emociones negativas
-aumentar la propia conciencia
-cultivar la felicidad
Con ayuda de prácticas como la meditación, el yoga o el taichí, o de procesos creativos y artísticos, cada cual podrá aplicar los principios y las técnicas del mindfulness en cualquier momento del día y contrarrestar así los efectos negativos de un ritmo de vida trepidante.
La Dra. Susan L. Smalley es la fundadora y directora del Mindful Awareness Research Center (MARC) en UCLA. Cuenta con veinte años de experiencia como profesora universitaria y es especialista en genética de la conducta del emergente campo de la investigación del mindfulness.
Diana Winston, conocida profesora de mindfulness en Norteamérica, lleva veinte años impartiendo esta técnica en Estados Unidos y Asia. Es la directora de Mindfulness Education en el MARC de UCLA.
dto.