El hombre a la conquista de su destino
El hombre a la conquista de su destino
- EAN: 9788493230173
- ISBN: 9788493230173
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 106
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Por qué nacemos en un determinado país y en una determinada familia? ¿Por qué algunos gozan de buena salud, son inteligentes,ricos, poderosos, triunfan, mientras que otros están limitados y en desventaja? ¿Cuál es el origen y el sentido de los lazos que nos vemos obligados a mantener, sin saberlo,con otros seres?... Incluso el hombre que se cree completamente liberado sufre su destino porque ignora las leyes que le rigen. Al revelar estas leyes a sus discipulos, un Maestro no sólo les ayuda a desenredar los hilos enmarañados de su vida, sino que les proporciona la posibilidad de convertirse a si mismos en maestros de su destino.
Omraam Mikhaël Aïvanhov.
Indice de materias
1. La ley de causa y efecto
2. "Separarás lo sutil de lo denso..."
3. Evolución y creación
4. Justicia humana y justicia divina ( Leer capítulo )
5. La ley de analogía
6. Leyes de la naturaleza y leyes morales
7. La ley de grabación
8. La reencarnación
Otros libros de Aïvanhov
La risa del sabio
El Maestro Omraam Mikhaël Aivanhov (1900-1986), filósofo y pedagogo francés de origen búlgaro, vino a Francia en 1937. Aunque su obra aborda los múltiples aspectos de la ciencia iniciática, precisa: «Las preguntas que se nos plantean serán siempre las mismas: comprender a estos seres que somos nosotros, descubrir el sentido de nuestra existencia y superar los obstáculos que se encuentran en nuestro camino. Asi pues, no me pidáis que os hable de otra cosa, siempre os insistiré sobre estos mismos temas: nuestro desarrollo, nuestras dificultades, el camino que hay que recorrer y los métodos para hacerlo.»
«La risa del sabio es la risa de la libertad. Lo que el sabio ha comprendido le ha liberado de las cargas inútiles de la existencia, para elevarse hasta las regiones en donde brilla el sol eterno.
«y esta sabiduría que ha conquistado al precio de tantos esfuerzos, el sabio no tiene más deseo que transmitirla a aquellos que viven junto a él o que vienen a visitarle. Pero, ¡cuánto tiempo se necesita para que puedan asimilarlo. La única cosa que el sabio puede pues comunicar inmediatamente, es la alegría que extrae de esta sabiduría, esta alegría que llena su corazón, que desborda de su corazón, y la risa es la expresión de esta alegría que también se la puede llamar amor.»
Omraam Mikhael Aivanhov
dto.
Hacia una civilización solar
Aunque conocemos la realidad astronómica del heliocentrismo, todavía no hemos sacado todas las consecuencias en el terreno de lo biológico, psicológico, cultural y espiritual. En el momento en que el hombre busca captar de una manera más directa la energía solar, ¿por qué no se intenta descubrir en él mismo, en su vida psíquica, y por extensión en su vida social, la huella solar tanto tiempo escondida? El sol está presente en cada uno de nosotros, y puede manifestarse hasta el punto de extender nuestra conciencia a una visión planetaria de los problemas humanos.
INDICE
1.El sol, Iniciador de la civilización ( leer capítulo )
2.La búsqueda del centro
3.El sol que nos nutre
4.El plexo solar
5.El hombre a imagen del sol
6.Los espíritus de las siete luces
7.El modelo solar
8.La verdadera religión solar
dto.
¿Qué es un maestro espiritual?
Para un discípulo, encontrar a su Maestro es encontrar a una madre que acepta llevarlo nueve meses en su seno para hacerle nacer al mundo espiritual. Y una vez que ha nacido, es decir, que se ha despertado, sus ojos descubren la belleza de la creación, sus oídos oyen la palabra divina, su boca saborea alimentos celestiales, sus pies le llevan a los diferentes lugares del espacio para hacer el bien, y sus manos aprenden a crear en el mundo sutil del alma.
Indice de materias
1.Cómo reconocer a un verdadero Maestro ( Leer capítulo )
2.La necesidad de un guía espiritual
3.¡No juguéis a ser aprendices de brujo!
4.No confundir exotismo con espiritualidad
5.Saber equilibrar el mundo material y el mundo espiritual
6.El Maestro, espejo de verdad
7.No esperar de un Maestro más que la luz
8. El discípulo ante el Maestro
9. La dimensión universal de un Maestro
10.La presencia mágica de un Maestro
11.El trabajo de identificación
12."Si no os volvéis como niños..."
dto.
El «Padre Nuestro»
«Jesús enseñó a sus discípulos una oración que todos los cristianos rezan desde entonces y que se llama el "Padre Nuestro" o, también, la oración dominical. Recogió en esta oración toda una ciencia muy antigua, que ya que existía mucho antes de que él la hubiese recibido de la tradición… Todo el universo está contenido en él. ¡Qué horizontes se abren ante vosotros!»
dto.