El Hombre en el Umbral: El Reto del Desarrollo Interior
El Hombre en el Umbral: El Reto del Desarrollo Interior
- EAN: 9788492843510
- ISBN: 9788492843510
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 1997
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 322
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La obra del profesor Lievegoed es de un valor insustituible para psicoterapeutas, médicos, psicólogos, psiquiatras y público en general. Proporciona una semblanza del de-sarrollo humano en su proyección histórica y en su pro-yección individual, siendo el hilo conductor la evolución del Yo.
Lievegoed, gracias a su dilatada experiencia personal y a su profundo conocimiento de las más diversas con-cepciones, conseguirá con la Antroposofía echar una luz sobre los dominios a los que no accede la consciencia ordinaria. Histerias, anorexia nerviosa, comportamientos psicopáticos, adicciones, etc.. pueden ser vistas con otra perspectiva más globalizadora, que nos ayude a afrontar los retos del presente y del futuro.
Otros libros de Antroposofía
Por qué Jesús no estaba casado con María Magdalena
Después de la lectura del Código Da Vinci, surgen muchas preguntas. ¿Nos ha mentido la iglesia durante dos mil años? La respuesta debe ser un NO rotundo.
Es el Código Da Vinci que nos confunde.
Pero a la vez, este libro trae a la luz un aspecto problemático: la mayor parte de la historia del cristianismo esotérico ha sido ocultada por la iglesia oficial y por ello fue desplazado y cada vez mas marginado como herejía.
¡Se necesita revisar la historia del cristianismo con urgencia! Ella abarca, tanto la iglesia tradicional como el esoterismo: los Gnósticos de la antigüedad tardía, los Cátaros y místicos de la edad media, los alquimistas y magos del siglo XVII, todos son cristianos.
También la Antroposofía es profundamente cristiana.
Este libro cuenta, en síntesis, la historia del Cristianismo esotérico.
dto.
La esencia de lo musical
En esta obra Rudolf Steiner nos introduce en los más profundos conocimientos acerca de la esencia de lo musical y tonal así como sobre su actuación en la conformación de la constitución humana como imagen arquetípica generada por las fuerzas cósmicas.
Temas abordados:
- La música terrestre como resonancia de las sonoridades percibidas en los mundos superiores. El significado más profundo de los tonos mayor y menor.
- La herencia del talento musical y matemático en las familias Bach y Bernoulli.
- El significado de la música desde el punto de vista del conocimiento suprasensible.
- Lenguaje y canto primigenios.
- El organismo humano como instrumento musical.
- La esencia de las diversas vivencias de intervalo. Melodía, armonía y ritmo en su relación con el pensar, sentir y querer.
- El origen de la música en la vivencia de lo espiritual. Los instrumentos de viento, de cuerda y percusión como imaginaciones hechas realidad.
dto.
Goethe y su visión del mundo
Rudolf Steiner tuvo la gran oportunidad de trabajar en los Archivos de Goethe en Weimar, recopilando su gran obra cientifíca.
Pudo darnos con este libro su gran conocimiento sobre el autor y sus obras, no solo desde el punto de vista del desarrollo del pensamiento Occidental, teniendo la posibilidad de comprender la relación y discrepancias de Goethe con Schiller y su perfecta correlación con la filosofía de Hegel.
Sino también sus concepciones totalmente nuevas sobre: la naturaleza, el desarrollo de los seres vivos, la evolución de la tierra y los fenómenos atmosféricos, la teoría de los colores, etc. que nos abrirán nuevas y maravillosas perspectivas.
dto.