El hombre que plantaba árboles

El hombre que plantaba árboles
- EAN: 9788476516867
- ISBN: 9788476516867
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 140 mm.
- Páginas: 76
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
El Jardinero
Este libro nos habla de un jardín muy especial: el Jardín de la Vida. En el se encuentran la puerta de la Paz y del Amor, tanto interior como exterior. En el un jardinero muy especial dialoga con las plantas y los árboles, con los gnomos, los silfos y las hadas, con las ondinas y los elfos. En el todos descubrimos que, así como el pájaro no entiende el mecanismo del vuelo y sin embargo vuela porque está en su naturaleza volar, así está en la naturaleza del hombre alcanzar el amor. Dentro de la tradición de El Principito o Juan Salvador Gaviota, este es un libro escrito desde el corazón que habla directamente al corazón. Primera entrega de una trilogía titulada El ciclo del jardín, El jardinero fue publicado en 1996 sin ningún apoyo publicitario, pero igualmente gracias al entusiasmo de sus lectores ha ido pasando de boca en boca hasta convertirse en un best seller mundial traducido ya a 11 idiomas, entre ellos ingles, alemán, italiano, chino, coreano y catalán. El jardinero tiene su continuación en El Manantial de las Miradas y Retorno al jardín,
dto.
El misterio de las coincidencias
¿Poseen las coincidencias un significado oculto? ¿Se trata sólo de «meras coincidencias» o, más bien, de una concatenación sutil de hechos relacionados casualmente?
Zancolli nos invita a reflexionar sobre el papel de las coincidencias, su significado y la repercusión que han tenido y tienen sobre nuestras vidas.
dto.
El canto de la sirena y otras historias de confín
¡En Confín todo es posible, porque es un reino situado en el territorio fronterizo entre realidad y maravilla.
De la mano de los peculiares personajes de Confín, los lectores se pasearán por las ilusiones y esperanzas de gentes cuyo sueños de colores jamás se pierden porque se archivan en un singular “Guardasueños”, visitarán el castillo de naipes del “Reino de la Baraja”, donde un príncipe aprende que sólo merece la pena reinar allí donde su corazón lo quiera o se asomarán a un aljibe que les devolverá las palabras auténticas, que se pueden habitar, como el propio nombre.
Con una inagotable fantasía, tejida con los hilos de una imaginación renovadora que sorprende a cada página, estas historias pobladas de guiños culturales, que igual remiten a la mitología ancestral que al refranero popular, la autora propone con humor y ternura, una reflexión sobre temas universales -la libertad, el amor, la justicia o la verdad- que interesan a lectores de todas las edades.
dto.