El hombre y su devenir según el vedanta
El hombre y su devenir según el vedanta
- EAN: 9788419902542
- ISBN: 9788419902542
- Editorial: Editorial Librería Pardes
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 155
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Obra única desde diversos puntos de vista, el presente ensayo expone, en lenguaje asequible para un Occidental, la doctrina tradicional acerca de la constitución del ser humano y su destino póstumo, siguiendo la formulación que de estas cuestiones hace el Vêdânta, "rama más puramente metafísica" de las doctrinas que componen la tradición hindú. Lejos de tratarse de un trabajo de carácter histórico o filosófico, y mucho menos ocultista o de divulgación, El Hombre y su devenir según el Vêdânta responde a la intención de proporcionar al lector Occidental elementos doctrinales orientales cuyo estudio "real y profundo", en palabras de René Guénon, se revela como "indispensable" para preparar una eventual "formación de una élite intelectual occidental". Publicado por primera vez en versión bilingüe y con la autorización de la familia Guénon, para la presente se ha tomado la tercera edición de 1947, revisada por el propio autor.
Libros relacionados
Estudios sobre la Masonería y el Compagnonnge II Reseñas
Sorprendente por su amplitud y profundidad, Études sur la Franc-Maçonnerie et le Compagnonnage, cuarto de los libros póstumos de René Guénon, es una recopilación de textos centrados en la iniciación masónica, última accesible en Occidente a la gran mayoría de hombres con una sincera aspiración iniciática.
El presente volumen reúne todas las reseñas del autor sobre el tema, tomadas de las revistas Le Voile d’Isis y Études Traditionnelles, muchas de las cuales se encuentran ausentes en la recopilación póstuma y ya no volvieron a ser publicadas.
Realizada con la autorización de la familia Guénon, la presente edición bilingüe hace referencia a los artículos originales del autor, eludiendo así las alteraciones sufridas por la obra póstuma en sucesivas ediciones.
dto.
Metafísica del número
Texto que profundiza y aclara diversos aspectos del complejo mundo matemático con la agudeza y el saber propios de René Guénon. Un clásico por primera vez en una edición íntegra en castellano.
dto.
In memoriam René Guénon
En los dos textos reunidos en este libro, Jean Hani lleva a cabo un estudio de la obra de René Guénon para analizar y sintetizar la doctrina sobre la política, por un lado, y el arte, por el otro, que se desprenden de la obra del gran metafísico francés, revivificador de philosophia perennis en los tiempos modernos.
dto.
Consideraciones sobre la Iniciación = Aperçus sur l'initiation
Portavoz de un Conocimiento cada vez más inaccesible, los textos de René Guénon desde su aparición en la primera mitad del S. XX, por su claridad y solidez, han marcado un antes y un después en el panorama de las publicaciones relativas al dominio espiritual y, más particularmente, al dominio iniciático.
Consideraciones sobre la Iniciación es sin duda, entre sus obras, una de las más influyentes. En ella René Guénon explica la naturaleza y finalidad de la Iniciación, proporcionando multitud de aclaraciones y ejemplos sobre una cuestión central, manteniendo siempre el punto de vista metafísico que caracteriza toda su obra.
Su traducción, llevada a cabo por un equipo dirigido por Juan de la Viuda compuesto por personas con una dilatada experiencia en el ámbito iniciático, ha sido considerada con la mayor atención dada la extremada precisión con la que el autor utiliza las palabras, haciéndose necesario valorar significado, etimología y concordancias de cada término en otros contextos para intentar comprender todo su alcance. Siendo conscientes de que conseguirlo en su totalidad se hacía prácticamente imposible, se impuso de forma natural una edición bilingüe francés-español en paralelo, recogiendo el texto original revisado por el propio René Guénon (Aperçus sur l'Initiation, Les Éditions Traditionnelles, París, 1946) para eludir las modificaciones sufridas por la obra en ediciones posteriores.
Finalmente, destacar el hecho de que este trabajo, por primera vez en español, se ha efectuado con el reconocimiento y la autorización de la familia Guénon, circunstancia que sabrá valorar todo aquel a quien, consciente del dominio en el que se desarrollan este tipo de acciones, no se le escape la importancia de las cosas hechas “en buena y debida forma”.
EDICIÓN BILINGÜE FRANCÉS (1946) - ESPAÑOL
dto.
Otros libros de René Guenon
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos : obras completas René Guénon
Esta obra de Guenón no solo es una crítica a "ciertos valores" que fundamentan el mundo moderno derivados del recionalismo, el mecanicismo, el materialismo, las ciencias exactas, las ciencias sociales, las religiones e incluso los movimientos pseudoesotéricos o neoespiritualistas, que consedera caricaturas del conocimiento verrdadero; es también una exposición y aclararación, a la luz de las doctrinas tradicionales.
dto.
Metafísica del número
Texto que profundiza y aclara diversos aspectos del complejo mundo matemático con la agudeza y el saber propios de René Guénon. Un clásico por primera vez en una edición íntegra en castellano.
dto.
La Gran Triada (taoismo y confucianismo) : obras completas René Guénon
En esta obra publicada en 1946, Renés Guenón se adentró en la tradición esotérica extremo-oriental, especialmente en la vertiente del taoísmo. Para ello partió del análisis del papel que desempeña la Triada "Cielo, Tierra, Hombre", señalando los paralelismos con los ternarios y trinidades de otras formas tradicionales orientales y occidentales.
dto.
Apercepciones sobre el esoterismo islámico
René Guénon, figura clave dela historia del esoterismo contemporáneo, autor que suscita adhesiones inquebrantables y rechazos igualmente vehementes, es autor de obras como Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, Autoridad espiritual y poder temporal La crisis del mundo moderno, El rey del mundo y La gran tríada, todas ellas también publicadas por Paidós. Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquéllos que quieran profundizar en dicha tradición.
dto.