El jardín de infantes
El jardín de infantes
- EAN: 9789871368617
- ISBN: 9789871368617
- Editorial: Antroposófica
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 200 mm.
- Páginas: 47
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El Jardín de Infantes es un libro escrito especialmente para padres, que intenta establecer un diálogo informal y esclarecedor respecto de cuestiones cotidianas de la educación infantil. Transmitiendo con naturalidad sus experiencias junto a un grupo de niños de varias edades, en su Jardín de Infantes fundado hace dos décadas en Copenhague, Dinamarca, la autora comenta los procedimientos que, según los principios de la Pedagogía Waldorf (iniciada por Rudolf Steiner en 1919 en Stuttgart, Alemania), integran a los niños pequeños a la vida social sin agredir su delicada naturaleza infantil. La autora nos introduce en el arte de educar el cuerpo y el alma respetando y cultivando el espíritu, mediante hábitos saludables, consideración hacia el ser humano y la naturaleza y admiración por las manifestaciones divinas en el mundo
Otros libros de Antroposofía
El hombre, su configuración entre la muerte y el nuevo nacimiento
Al entrar en su vida postmortem el ser humano encuentra a aquellos con quienes había tenido contacto aquí en la Tierra, es decir, con quienes había tenido vínculos afectivos, anímicos e intelectuales. En esta etapa nadie puede fingir ni simular nada: todo lo que uno es, toda actitud es auténtica.
dto.
La teoría de los sentidos de Rudolf Steiner aplicada a la educación
Entre los muchos méritos de este libro que Aeppli escribió para los educadores, el principal consiste en haber reunido de una manera inteligible, sistemática y útil las diversas exposiciones de Steiner respecto de los doce sentidos. El objetivo de Aeppli es señalar que los sentidos han de protegerse y ejercitarse en la escuela y en el hogar, de lo contrario acaban corrompiéndose.
1. Aspectos generales sobre el significado del organismo sensorial. Percepción y pensamiento. La estructura ternaria del organismo humano.
2. El organismo sensorial humano. Origen de los órganos sensoriales. Número y agrupamiento de los sentidos. Los cuatro sentidos inferiores. Los cuatro sentidos medianos. Los cuatro sentidos superiores. Relación entre los sentidos inferiores y los superiores.
3. Desarrollo del organismo sensorial. Evolución filogenética. Evolución ontogénica. Atrofia del organismo sensorial. Posibilidades de vitalizar y reanimar el organismo sensorio.
4. Cultivo de los sentidos en clase. Etapas de la enseñanza visual objetiva. El cultivo del pensamiento vivo. El cultivo de los sentidos volitivos. El cultivo de los sentidos emotivos. El cultivo de los sentidos cognitivos.
Apéndice 1.- Diversas denominaciones de los sentidos.
Apéndice 2.- Apuntes al prólogo de la ed. Alemana de 1996.
Apéndice 3.- Aclaración epistemológica.
Apéndice 4.- Sobre la transformación de los sentidos inferiores en facultades concretas de pensamiento.
Apéndice 5.- Apuntes biográficos sobre Willi Aeppli.
Bibliografía.
dto.
El primer septenio : la educación preescolar según las enseñanzas de Rudolf Steiner
Nueva Edición
Este libro tiene como base el método Rudolf Steiner sobre la enseñanza de los niños en los colegios, así como sobre la evolución de los niños por septenios. Encontrarán referencias sobre las actividades de los niños como pueden ser: aprender a cose, limpiar, hacer pan, hacer juguetes con ramas de árboles o conchas, pintar con acuarela, oír cuentos, etc...
Les asombrará cómo el trabajo con las manos conduce al ejercicio físico y cómo éste ha de ser adecuado para no producir trastornos en el sueño.
dto.
