El Jardín de las microverduras
El Jardín de las microverduras
- EAN: 9788491114215
- ISBN: 9788491114215
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 215 X 170 mm.
- Páginas: 105
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cultiva tus propios superalimentos en interior, sin importar dónde vivas! Las microverduras –las tiernas y jóvenes plántulas de las hierbas, hortalizas, legumbres, semillas y granos– están repletas de un intenso sabor. También contienen entre cuatro y seis veces más de las vitaminas y los fitoquímicos presentes en las hojas maduras de las mismas plantas. Consumado experto en el ámbito del cultivo de microverduras, Mark M. Braunstein explica todo lo que necesitas saber para cultivar microverduras en casa, de forma económica y fácil. El jardín de las microverduras está repleto de información detallada y útil, acompañada por las atractivas fotografías a color de una amplia variedad de microverduras en distintas fases de crecimiento. En este exhaustivo libro se exploran todos los aspectos de esta forma única de cultivo, y también incluye una guía con cerca de cincuenta especies de microverduras que ofrece el perfil de cada una de acuerdo con su sabor, necesidades especiales de manejo y mucho más. Estas fuentes nutricionales se cultivan en restaurantes para gourmets, lujosos establecimientos de productos alimenticios y modernos mercados de granjeros de todo el mundo. Ahora, con la ayuda de la amplia experiencia de Mark Braunstein, podrás evitar los errores más comunes y cultivar tu propio y próspero jardín de microverduras en interior. AUTOR se ha beneficiado de una dieta vegana enriquecida con microverduras y brotes cultivados en casa desde 1977. Sus artículos sobre el cultivo de microverduras y brotes han aparecido en las revistas Natural Health, Vegetarian Times y Healing Our World, y ha escrito diversos libros sobre la cuestión.
Otros libros de Plantas Medicinales
Herbología sensorial : manual para conectar con el poder medicinal de las plantas de tu entorno-- y
CONECTA CON LAS PLANTAS DE TU ENTORNO PARA TRAER EQUILIBRIO, SALUD Y BIENESTAR A TU VIDA
Tanto si estás iniciándote en el mundo de las hierbas como si ya ejerces de herborista, con Herbología sensorial podrás optimizar tu salud física y mental empleando las cinco herramientas esenciales para la percepción directa de las plantas:
• la observación a través de los sentidos;
• la intuición;
• la interpretación de la información percibida para determinar la mejor manera de utilizar una hierba con fines curativos físicos, emocionales y espirituales;
• la caracterización o creación de personajes que encarnen y representen las cualidades de cada especie,
• y la escritura de poemas que recogen los sueños de las plantas.
Con ánimo de embarcarte en un viaje personal de sanación y descubrimiento, Fiona Heckels y Karen Lawton te invitan a activar tus sentidos para que captes el aspecto, el aroma, el tacto y la energía de las plantas que te rodean; a desarrollar tu creatividad y percepción para que descifres el lenguaje vegetal, y a experimentar hasta que logres detectar cuáles son las medicinas herbales, las recetas y los rituales sanadores que mejor te hacen sentir.
En estas páginas encontrarás:
• Ejercicios para comprender la relación entre tu salud y bienestar y los elementos.
• Rituales para conectarte con los meses del año y los ciclos de la luna creciente y menguante.
• Referencias sobre quince plantas específicas para que aproveches sus propiedades medicinales, aprendas a recolectarlas y prepararlas, reconozcas en qué estación crecen y sepas con qué elementos se asocian según su interacción con el entorno y con el cuerpo humano.
• Recetas que te inspirarán a cocinar con verduras, hierbas y especias de temporada.
dto.
Arqueología de las plantas embriagantes
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado la ebriedad. Su relación con las plantas embriagantes se pierde en las brumas del tiempo y, en último término, remite a la necesidad del ser humano de expandir su consciencia para profundizar en sí mismo, conocerse y comprender el mundo que le rodea.
Arqueología de las plantas embriagantes es un libro riguroso y apasionante que nos ofrece un recorrido exhaustivo por el mundo tradicional y la historia del ser humano, tomando como hilo conductor el uso de este tipo plantas por parte de las distintas culturas desde los inicios de nuestra existencia en la Tierra.
El investigador etnobotánico Giorgio Samorini da cuenta de esta relación ancestral a partir del análisis y detalle de numerosos descubrimientos arqueológicos que demuestran cómo el ser humano ha utilizado, en todas las épocas y en cada rincón del mundo, las plantas embriagantes en su búsqueda de lo sagrado.
Un libro minuciosamente documentado, basado en documentación original y escrito con afinado ojo crítico, que nos llevará de viaje a lo largo y ancho de todos los continentes mostrando el importante papel que han jugado las plantas embriagantes en la historia e incluso en la evolución humana cultural.
dto.
Remedios caseros con plantas medicinales
Trastornos digestivos, catarros y afecciones respiratorias, dolores de cabeza y musculares, inflamaciones, infecciones, trastornos ginecológicos, problemas dermatológicos y una
gran diversidad de dolencias relacionadas con los nervios pueden encontrar en las plantas una vía amable y a la vez eficaz de disminuir e incluso disipar sus efectos.
Todas las plantas y extractos utilizados en las recetas que aparecen en este libro pueden encontrarse en las herboristerías tradicionales y las tiendas especializadas. Las plantas pueden usarse para paliar las dolencias más comunes y también como tratamiento complementario en otras enfermedades. Sus ventajas son:
Reparación global del organismo. Un mayor efecto preventivo. Menores efectos secundarios. Efecto más duradero.
Las hierbas, a causa de sus múltiples propiedades, pueden actuar sobre diferentes dolencias al mismo tiempo.
Las plantas pueden servir de complemento a tratamientos con medicamentos convencionales.
Una obra indispensable para sacar partido en casa a la sabiduría tradicional sobre las plantas medicinales.
Coordinación de Jordi Cebrián
Las recetas de este libro se preparan según los métodos tradicionales. En esta obra encontrarás:
Decocciones: Es el método más apropiado para extraer los principios activos de las cortezas y raíces.
Infusiones: Se utilizan como bebida y para hacer gargarismos. Es posible usar hierbas frescas o secas, sueltas o en bolsitas.
Tinturas: Consiste en disolver los principios activos en alcohol para conservarlos; como el preparado resulta muy concentrado, las dosis se miden en gotas.
Tisanas: Se preparan de la misma manera que la infusión, pero no se dejan reposar, lo que las hace más suaves.
Compresas: Sirven principalmente como cicatrizante. Consiste en un pedazo de gasa o algodón humedecido con una decocción o infusión de alguna hierba antiinflamatoria, como la maravilla o la linaza.
Emplastos o cataplasmas: Suele prepararse con productos lenitivos, como raíz de consuelda y corteza de olmo rojo
INDICE
Introducción 13
Fórmulas adelgazantes 17
Alergias 19
Boca 23
Aftas y llagas en la boca 23
Encías 26
Labios 28
Dientes 29
Infecciones bucales 30
Cabello 31
Cosmética capilar 31
Caspa 32
Alopecia 32
Catarros, gripes, resfriados y afecciones del sistema respiratorio 35
Fiebre 35
Gripe 37
Catarros y resfriados 39
Tos 45
Bronquitis 48
Amigdalitis, faringitis, laringitis 54
Asma 58
Problemas cardíacos, de circulación, hipertensión arterial, hemorroides y varices 61
Corazón 61
Circulación 62
Hipertensión 63
Arteriosclerosis 68
Hemorroides 69
Varices 72
Remedios depurativos para eliminar toxinas 75
Diabetes, colesterol y ácido úrico 79
Ácido úrico 79
Colesterol 80
Diabetes 81
Trastornos digestivos 83
Dolor de estómago y abdominal 83
Diarrea 89
Náuseas y vómitos 95
Estreñimiento 97
Gases 103
Indigestiones 107
Remedios fortalecedores del sistema digestivo 109
Candidiasis 115
Embarazo y lactancia 117
Náuseas del embarazo 117Lactancia 117
Estrías 118
Estrés, depresión y otros problemas nerviosos 121
Problemas ginecológicos 129
Dolores y alteraciones menstruales 129
Fertilidad 138
Infecciones genitourinarias 139
Endometriosis 140
Menopausia 141
Heridas, rasguños y primeros auxilios 143
Heridas 143
Golpes y caídas 146
Quemaduras 147
Hemorragias 149
Mareos 150
Picaduras 150
Hígado y vesícula 153
Insomnio 163
Memoria y capacidad de concentración 169
Migrañas y cefaleas 173
Dolor muscular, dolor de espalda
y dolores reumáticos 179
Fórmulas aptas para los niños 191
Diarrea 191
Dolor de barriga 192
Problemas de próstata 243
Cálculos renales 245
Fórmulas afrodisíacas y remedios para problemas sexuales 247
Fórmulas afrodisíacas 247
Infecciones genitales 248
Impotencia 249
Tos 192
Dentición 193
Sueño 193
Niños que se hacen pipí en la cama 193
Problemas de crecimiento 194
Sarampión 194
Oído 195
Ojos 197
Vista cansada 197
Conjuntivitis y otras infecciones oculares 199
Parásitos 203
Parásitos intestinales 203
Piojos 206
Piel y cutis 207
Piel joven 207
Acné e impurezas de la piel 208
Eccemas, psoriasis, sabañones, herpes y hongos 213
Verrugas 217
Fórmulas refrescantes y contra el exceso de sudoración 219
Remedios revitalizantes para estados de astenia y debilidad 221
Problemas del riñón, la vejiga y las vías urinarias 233
Fórmulas diuréticas y preventivas 233
Cistitis e infecciones de las vías urinarias 238
Enuresis e incontinencia urinaria 243
dto.