El jardín del Edén : diario de vida muerte
El jardín del Edén : diario de vida muerte
- EAN: 9788494479816
- ISBN: 9788494479816
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 187
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El testimonio de una despedida consciente.
En forma de diario, estas páginas reflejan las vivencias de los dos últimos años de vida de Cristina Dicuzzo, psicoterapeuta gestáltica y profesora del proceso Hoffman, durante el transformador proceso de su enfermedad. Un aprendizaje humano sobre el amor a través de las luces y las sombras de lo efímero.
«Morimos constantemente a etapas de la vida, a relaciones, a situaciones tal como eran, para pasar a otras, o a otra manera de estar en la misma situación. Cada muerte es un aprendizaje y una invitación al crecimiento y la evolución. Y la enfermedad es una más. Y quiero creer que la muerte definitiva, en esta Tierra y en esta forma de vida, es también una invitación definitiva al crecimiento y a la evolución. Creo en la continuidad del Ser después de la muerte física; creo en la vida espiritual y eterna».
El legado de sus palabras continúa vibrando...
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Regresiones : el laberinto emocional : terapia regresiva activa
¿Quién elige quiénes somos y adónde vamos? ¿Somos simples marionetas a merced de una sabiduría universal o tenemos libre elección?
Las regresiones dan respuesta a estos y muchos otros interrogantes, con el objetivo de que logremos un equilibrio emocional que nos permita ser auténticos, libres y felices.
Este libro trata de la búsqueda del bienestar a través de una forma de psicoterapia innovadora y audaz, que se sumerge en la profundidad de la mente, y va más allá de los contenidos mentales conocidos, ahondando en el inconsciente de manera dinámica y eficaz.
Con un lenguaje sencillo y ameno, el autor da a conocer las técnicas que emplea en sus terapias y el conmovedor relato de experiencias de muchos de los pacientes que han acudido a su consulta por diversos motivos.
El autor expone sus teorías de forma sencilla, lo que facilita la comprensión de la lectura. Los ejemplos de casos reales que aparecen en la obra hacen que muchas veces los lectores nos identifiquemos con las personas que los protagonizan y sintamos alivio: el consuelo propio de quienes saben que no están solos en el camino hacia el centro del laberinto emocional.
dto.
La muerte es una ilusión : más allá de la vida
La muerte es una ilusión es un estudio extensivo de la filosofía metafísica y las enseñanzas espirituales de Martinus, el gran místico danés del siglo XX. Incluye los principios de karma y reencarnación, la consciencia de Dios, los principios cíclicos, la transformación de los polos sexuales, el poder de la oración, y mucho más. La reproducción sencilla y bien escrita de ideas complejas en prosa fácil de leer La muerte es una ilusión se recomienda especialmente para la atención del lector general, no especialista y para estudiantes con un interés en misticismo contemporáneo, espiritualidad, filosofía, religión y metafísica. La muerte es una ilusión ha sido traducido a varias lenguas y ha conseguido exitosas ventas y difusión en EE. UU. y Dinamarca.
Biografía del autor
Else Byskov es licenciada en Filología española e inglesa por la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Ha dedicado los últimos 20 años de su vida al estudio de la obra de Martinus y a la metafísica. Autora de Art of Attraction, Loven for tiltrækning (Small Dogma Publishing) y Undiscovered Country (Paragon House Publisher).
dto.
Las cinco invitaciones - Nueva edición
Las cinco invitaciones es una estimulante lección sobre qué significa la vida y cómo la conciencia de la muerte nos puede acercar a nuestro verdadero yo.
Como especialista del cuidado a pacientes terminales, Frank Ostaseski ha acompañado a muchas personas durante los momentos cercanos a su muerte. En este libro condensa las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera y ofrece una inspiradora guía para vivir el aquí y el ahora, reconocer nuestras circunstancias, defectos y virtudes, aceptar a los demás, perdonar, confrontar nuestros miedos y prejuicios, liberarnos y dar paso a una transformación profunda de nuestra vida diaria.
dto.