El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
- EAN: 9799687149560
- ISBN: 9799687149560
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 239
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Juego Supremo
Otros libros de Cuarto Camino
Dentro de la pregunta : escritos de Henriette Lannes, alumna de G. I. Gurdjieff
«Cuando las recibí, el impacto de esas ideas me redujo al silencio.
No podía apartar mi mente de ellas. Me perseguían día y noche. Sentía que eran verdaderas. Me encontraba aún en esa conmoción, cuando fui presentada al señor Gurdjieff.
En aquella ocasión quedé totalmente desconcertada. Lo que sentí evidentemente fue el impacto de su fuerza tranquila, controlada y, sin embargo, casi intimidante; y más que todo, la fuerza de su presencia total, una presencia que uno sentía que se prolongaba hasta la punta de sus dedos.
Ella daba sentido a todos sus movimientos, que parecían mucho más vivos que los nuestros. Vivos como los de un gato o los de un tigre.
También sentí con fuerza su inmensa generosidad: una generosidad que se puede llamar más que humana.»
Acuciosa y amorosamente recogido por sus alumnos más allegados, este volumen presenta una colección de los ensayos, conferencias, notas informales y otros textos de una mujer extraordinaria que, tras quedar impactada por las ideas y la incomparable fuerza de la presencia de George I. Gurdjieff, dedicó el resto de su vida a tratar de encarnarlas, y de esa manera comprenderlas más plenamente en el esfuerzo mismo de transmitirlas a otros.
El hecho de que la enseñanza de G.I. Gurdjieff esté tan fuertemente enraizada hoy en día en Inglaterra, se debe en buena medida al esfuerzo de una mujer prácticamente desconocida. Activa en el Trabajo en Londres durante casi tres décadas, frente a todas las dificultades de un país y una lengua que le eran ajenas, en constante lucha contra todas las poderosas resistencias que surgían a cada momento, este notable ser humano fue capaz de crear las condiciones para que los valores y actitudes, la dinámica y la trayectoria del Trabajo se desarrollaran ampliamente.
Su nombre, Henriette Lannes.
HENRIETTE LANNES (1899-1980) fue en su juventud secretaria de prensa y luego periodista de la agencia Havas (hoy en día Agence France Presse o AFP). En 1938, junto con su esposo Henri Tracol, fue introducida al círculo de trabajo de la señora Jeanne de Salzmann, en Sevres. En 1940, la señora de Salzmann la presentó a Gurdjieff, bajo cuya dirección continuó trabajando hasta la muerte del maestro, en 1949. Alrededor de ella se formó un grupo de Trabajo en la ciudad de Lyon. Más adelante permaneció durante un año con los grupos del Trabajo en Estados Unidos, para dedicarse más tarde, desde 1950 y hasta su muerte, a expandir el legado de Gurdjieff en Inglaterra.
dto.
Relatos de un mago a su nieto
«Son pocos los que conocen que la palabra "mago" proviene del persa. Los Magos eran los sacerdotes del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. Sin embargo hoy este término de origen tan noble es, con demasiada facilidad, reducido a la brujería televisiva. Magos eran aquellos tres hombres que llegaron del lejano oriente, los primeros adoradores de Cristo...»
Del prólogo de Giovanni M. Quinti
«Este es un libro moderno, de fácil lectura, cuyos diálogos pueden leerse en cualquier orden. Su objetivo es dejar en el lector una idea, un recuerdo o simplemente una emoción.
Es un libro que se relaciona con nosotros en distintos niveles: algunos relatos nos aportan ideas para vivir en armonía con los demás seres humanos. Otros nos conectan con nuestro ser interior, con el nivel del amor y del control de uno mismo. Otros nos conectan con la trascendencia de la vida, con el trabajo sobre sí mismo y con el despertar de la consciencia. Al final, en Los Pergaminos del Abuelo, podremos encontrar un contacto, un asomo de relación, con el SER superior.»
De la introducción del autor
dto.