El laberinto de los dioses: momorias de un ángel caído
El laberinto de los dioses: momorias de un ángel caído
- EAN: 9788493423117
- ISBN: 9788493423117
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Otros libros de Mitología
El regreso de la diosa
En pos de la recuperación de nuestra magia, y de la restitución de nuestra relación con la diosa, viajaremos por Irlanda, buceando sobre todo en las tradiciones celtas y nórdicas, adentrándonos de lleno en una antigua cultura que, sin embargo, podría ser la mejor medicina para nuestra sociedad.
Tras visitar junto a Manuel Fernández Muñoz lugares tan místicos como la India, Etiopía o Tierra Santa, le acompañaremos en esta ocasión en su viaje por Irlanda para encontrar la sabiduría ancestral de aquella tierra. Las enseñanzas que nos ayudarán a recordar el vínculo sagrado que nos une con el cielo, con la tierra, con el agua, con el aire, con el fuego y con el resto de los seres que nos acompañan en este viaje que es la vida.
Con El regreso de la Diosa, su autor nos ayudará a reconectar con la esencia mágica que llevamos dentro y con el vínculo que nos une con la naturaleza. Una travesía hasta el corazón de las tradiciones nórdicas y célticas, de la mitología, de la esencia femenina que en algún momento fue ocultada, pero cuya relación no está perdida, ya que el espíritu de la diosa, como una madre paciente, sigue esperándonos en cada amanecer, deseando que ocupemos el espacio que dejamos libre en lo alto de la montaña, en el cauce de los ríos, en las riberas de las cascadas y en las entradas de las cuevas. Únicamente cuando nos demos cuenta de que ese vacío no puede ser llenado con otra cosa que no sea aquello que nos han extirpado, volveremos a buscar a nuestra madre para tomar la mano que nunca debimos soltar.
dto.
El bestiario de Cristo: el simbolismo animal en la antigüedad y la Edad Media
En este libro único, Louis Charbonneau-Lassay despliega ante el lector la vasta corte de los animales que a lo largo de los siglos han simbolizado la persona de Cristo en sus diversos aspectos: animales domésticos, como el buey, el cordero o el caballo: animales domésticos, como el buey, el cordero o el caballo; animales salvajes, como el sciervo, el guepardo o el lobo; animales fabulosos, como la esfinge, el hipogrifo o el centauro; aves fabulosas como el fénix,, el ave del paraíso o el caradrio; aves rapaces, como el halcón o la lechuza, amén de los más conocidos, como el león o el águila. El autor estudia el significado exacto de cada una de estas figuras en su contexto precristiano y cristiano, utilizando para ello numerosos ejemplos de la literatura y las artes. El conjunto - profusamente ilustrado, además, con grabados en madera realizados por el autor- constituye una obra fundamental para el estudio del simbolismo y la iconología cristianos tal como se han expresado en los textos y en el arte.
dto.
El archivo oculto de Avalón
Lugares mágicos y paradisíacos, ocultos a la mirada de los no iniciados; construcciones inimaginables para su tiempo, que desafían la capacidad humana; personajes misteriosos y enigmáticos; casos de la paraciencia aún por resolver...
En esta obra, viajamos con el autor a la legendaria Isla de Avalon, donde reposa, que no yace, el mítico rey Arturo; al paraíso de Shambhala; al interior de las entrañas de la Tierra, para que conozcamos Agartha... Nos presenta a interesantes personajes como el Conde Saint-Germain, que aparentemente vive en distintas épocas; a Apolonio de Tiana, competidor de Jesús de Nazaret y a Gerard Croiset, el gran paragnosta. Nos muestra construcciones imposibles como la Gran Terraza de Baalbek, Las Taules de Menorca o Göbekli Tepe (el Edén del Antiguo Testamento). Nos adentra en el mundo de la combustión espontánea y, por último, nos sumerge en el de los onironautas, los viajeros del sueño. Todo ello, escrito en clave de divulgación, pero al mismo tiempo, con un cierto aire de ensoñación, de sumergimiento en lo oculto o lo no explicado, con vocación de trascender lo meramente material.
Alberto Luis Fernández, es un sevillano al que desde niño le atrajo el mundo de los enigmas, los misterios y los fenómenos paranormales. Sin embargo, no es hasta su viaje a Egipto, en julio del año 2007, cuando decide adentrarse de lleno en los temas que tanto le apasionan. Desde entonces y hasta hoy, colabora en distintos programas de radio y dirigió la Revista Avalon, enigmas y misterios.
dto.