El Lama de Lawudo
El Lama de Lawudo
- EAN: 9788489624634
- ISBN: 9788489624634
- Editorial: Kailas Editorial, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 501
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La inolvidable historia del lama de Lawudo, eterno sabio y asceta, conocedor de los más insondables enigmas humanos.
A la sombra de la montaña más alta del mundo viven los sherpas de Nepal. En esta obra, la autora y monja budista Jamyang Wangmo ahonda en las raíces de este pueblo, en sus costumbres y en la religión lamaísta mediante las biografías de los dos grandes lamas de Lawudo.
El Lama Kunzang Yeshe (1864-1946) fue un yogui que pasó sus últimos veinte años de vida meditando en una cueva de Lawudo. Su reencarnación, el Lama Thubten Zopa Rinpoche, es monje, maestro y el director espiritual de la Fundación para la Preservarción de la Tradición Mahayana, una de las más trascendentes organizaciones budistas.
El lama de Lawudo es, en definitiva, una guía imprescindible que recorre un Everest diferente, inundado de tradición, y nos enseña y conmueve, sumergiéndonos en las profundidades del Himalaya más recóndito.
Otros libros de Budismo Zen
El Tibetano
Solamente diré que soy un discípulo tibetano de cierto grado; esto puede significar muy poco para ustedes, porque todos son discípulos, desde el aspirante más humilde hasta el que está más allá del Cristo Mismo. Tengo cuerpo físico, lo mismo que todos los hombres; resido en los confines del Tíbet y, a veces (desde el punto de: vista exotérico), cuando me lo permiten mis obligaciones, presido un grupo numeroso de lamas tibetanos A esto se debe la difusión de que soy un abad de ese monasterio de lamas. Aquellos que están asociados conmigo en el trabajo de la Jerarquía (todos los verdaderos discípulos están unidos en este trabajo) me conocen también con otro nombre y cargo. A.. Bailey conoce dos de mis nombres". Así se define a sí mismo Djwal Khool.
He aquí una obra de lectura simple y agradable que tiene el propósito de dar a conocer a uno de los seres iluminados más grande de nuestra Tierra, uno de los componentes de la Gran Logia Blanca que presiden el avance de nuestro planeta y el de su humanidad.
A partir de las obras de A. A. Bailey, Michel Coquet profundiza en el sentido e influencia de la luminosa obra del Maestro Djwal Khool, conocido bajo el nombre de "EITlbetano".
dto.
El libro tibetano de los muertos: (Bardo Thodol)
La muerte es el tema tabú de nuestro tiempo. Existe una notable laguna en el hombre occidental actual sobre qué nos espera después de este acontecimiento inevitable. El libro tibetano de los muertos o Bardo Thodol es una guía para realizar felizmente el tránsito de la muerte. En la línea de los Ars Moriendi medievales, nos enseña a ayudar al moribundo a atravesar los estados intermedios o Bardos.
Utilizado como libro guía en la experiencia psicodélica por Timothy Leary y sus seguidores, es, desde hace siglos, el libro sagrado de los tibetanos y los budistas tántricos. La lectura de El libro tibetano de los muertos es útil para todos los seres, ya que las experiencias básicas que describe son idénticas para todos, en todas las épocas y en todos los lugares.
dto.