El lenguaje secreto
      El lenguaje secreto
                  
                  - EAN: 9788412864687
 - ISBN: 9788412864687
 - Editorial: Editorial Sufi
 - Año de la edición: 2025
 - Encuadernación: Rústica
 - Medidas: 135 X 215 mm.
 - Páginas: 375
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Sultan Walad, siguiendo el ejemplo de su padre, escribió este mathnawi, en el cual describe los estados y etapas espirituales, los prodigios y grados de Rumí, así como los de sus amigos y compañeros íntimos, a través de las historias que relata, tanto del pasado como de las vividas en su propia época. Rumí decía: «Es preferible que el secreto de la belleza sea revelado mediante historias de otros».
Al-Aflaki dijo de Sultan Walad:
«Durante setenta años sin interrupción ni descanso, explicó las palabras de su padre con la elocuencia de su lenguaje y el frescor de su exposición. Era portentoso en la interpretación de los misterios y la explicación de las tradiciones». "
Otros libros de Sufismo
Un viaje hacia el país invisible
Un viaje hacia El País Invisible es el relato de una búsqueda interminable hacia ese no-lugar que reside en las profundidades de nuestro ser, ese espacio sin espacio donde se halla nuestra verdad última, inefable e indefinible. Dionisio Cañas nos ofrece en este libro su autobiografía espiritual y vital, un sendero plagado de senderos hacia el auténtico Yo, un periplo a través del cual se desaprende para aprender a aprender, un andar inacabable de desvelos.
Dionisio Cañas nos narra este viaje suyo con la humildad del que se sabe pequeño y, a la vez, inmenso en sus adentros, más allá de lo palpable y lo visible. Desde el principio del libro nos invita, nos tiende la mano para que le acompañemos a través de su experiencia y vivencias hacia El País Invisible. Nos lleva por un tránsito constante entre lo interno y lo externo, desde lugares físicos como Nueva York, Mashad, Jerusalén o la isla de Lesbos, hasta espacios como el erotismo, el silencio, la mirada poética o la espiritualidad enraizada en la tierra y lo carnal. Nos sirve Dionisio Cañas su visión del sufismo, del mundo árabe y del mundo islámico, de las relaciones entre el arte, la escritura y el espíritu y, lo más valioso, su experiencia en el contacto con ese mundo invisible que mora en nuestro corazón, motivo final de todo viaje y de toda búsqueda.
dto.
Rumi versos desde el corazon
 "Con voluntad, el fuego se transforma en agua dulce; y sin voluntad, incluso el agua se convierte en fuego."
Masnavi I, 1336
Los versos de Rumi son una canción de experiencia interna que inunda nuestro corazón y nuestra mente, un éxtasis de sabiduría que se transmuta en palabras, sonidos e imágenes.
El poeta sufi Mevlâna Rumi se ha convertido en una de las voces más conocidas de la espiritualidad y la literatura. Su poesía, escrita en el siglo XIII, se lee hoy en mezquitas, cafés y aulas universitarias porque responde a las eternas preocupaciones humanas, incluyendo la relación entre el amor humano y el divino.
Las palabras de Rumi encierran el enorme saber de un místico dedicado a la comprensión de la vida y de la naturaleza humana; sus versos no persiguen la belleza sino la transmisión de un mensaje que él halló dentro de su corazón y que obsequia con amor al nuestro.
Rumi nos despierta al hecho de que, no sólo Dios es el Amado del ser humano -lo que en sí es una noción bastante radical en nuestra cultura judeo-cristiana- sino que nos muestra algo más profundo y escandalizante, que el ser humano es el amado, la amada, de Dios.
dto.
          
                
                
                