El libro de Enoc, el profeta: el profeta
      El libro de Enoc, el profeta: el profeta
                  
                  - EAN: 9788441416192
- ISBN: 9788441416192
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 176
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
AGOTADO
Otros libros de Cristianismo
Jesús y el alma de los evangelios : en busca de una auténtica espiritualidad
En busca de una auténtica espiritualidad
Thomas Moore, autor de dos de los títulos más significativos de nuestra época, El cuidado del alma y La noche oscura del alma, recurre en su nuevo libro a la figura de Jesús para mostrar a los lectores el camino de la auténtica espiritualidad. Para el autor, Jesús no fue el fundador de una Iglesia sino un iniciado, un chamán capaz de vivir en una dimensión terrena y espiritual a un tiempo, que ofreció a todo el mundo la oportunidad de disfrutar de una vida plena y consciente en profunda comunidad; de conocer en este mundo el auténtico "Reino de los Cielos".
Moore rechaza la voz de la tradición y explora los textos griegos antiguos en busca de los diversos niveles de significado que ofrecen los términos, los relatos y la imaginería del Nuevo Testamento. Ritos como la comunión o el bautismo, figuras como el Cristo o el diablo, episodios como las bodas de Caná adquieren un significado plenamente espiritual y se convierten en auténticas lecciones de vida para el lector del siglo XXI.
Thomas Moore
Psicoterapeuta y escritor, Moore ha publicado más de quince libros sobre desarrollo espiritual y está considerado uno de los grandes maestros de nuestro tiempo. Nacido en Detroit, Michigan, en el seno de una familia católica, pasó varios años retirado en un monasterio, y ha dedicado la vida al estudio de la teología, la psicología jungiana, las religiones del mundo y la mitología.
dto.
Los evangelios secretos
Para la Iglesia católica, los Libros canónicos, son aquellos que ella misma acepta como revelados por Dios, es decir, los que han sido escritos bajo la sugestión, inspiración o incluso el dictado directo del Espíritu Santo, por oposición a los apócrifos, que son los que no reconoce como tales.
El término Apócrifo significa también "escondido ", "oculto ", es decir aquellos Evangelios que han sido rechazados y ocultados por la Iglesia por muy distintos motivos.
En un primer momento fueron aceptados por la Iglesia católica más Evangelios de los que actualmente son reconocidos como canónicos, pero pasados los años y los diferentes Concilios, los intereses y las opiniones fueron cambiando y Evangelios antes autorizados, más tarde fueron rechazados y considerados apócrifos. Las causas eran muy diversas, los dogmas de fe iban cambiando de acuerdo a los distintos intereses, generalmente más políticos que religiosos, con lo cual la historia se iba alterando y adaptando al gusto y necesidad del gobernador,  es decir del Papa y de la Iglesia de turno.
dto.
Cuentos de la Biblia
-íEntonces Dios también está loco, papá! No contestó, con la mirada fija en mi pecho alzó el cuchillo en el aire, pero entonces (justo a tiempo), llegó de alguna parte una voz..."Abraham, Abraham, no le hagas daño al niño." Con un suspiro Moisés alza en el aire su cayado, que le servirá de bastón en el camino, sus sandalias pisan la arena del desierto, transcurren largos segundos de silencio, después hombres, mujeres, niños, camellos, cabras y ovejas se ponen también en movimiento..."Soy tu Hijo, lo sé, no tengo dudas, hagamos entonces el milagro, con toda mi mente, con todas mis fuerzas, con toda mi alma, de que se disuelva en cenizas la madera de esta cruz, que el fuego del cielo aniquile a estos soldados, que piel nueva recubra mi cuerpo lastimado..." De Adán y Eva a Jesucristo Crucificado, sumergiéndose en las profundidades del Antiguo y del Nuevo Testamento el autor propone una mirada distinta respecto a temas sobre los que todos nos hemos inclinado alguna vez.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          