El libro de Enoc : El profeta
El libro de Enoc : El profeta
- EAN: 9788441440067
- ISBN: 9788441440067
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este texto, uno de los más enigmáticos libros apócrifos del Antiguo Testamento, fue muy conocido y venerado en losprimeros siglos del Cristianismo y por Padres de la Iglesia como Ireneo, Orígenes o Tertuliano, pero a fi nales del siglo IV ya fueconsiderado herético y condenado por la ortodoxia, hasta que se convirtió en un libro“maldito”. Se cree que fue escrito entre el siglo I y II a. C. y su conservación se debe a los cristianos etíopes que loincluyeron en su canon, encontrándose a lo largo del tiempo versiones en arameo, hebreo y griego, lo que demuestra su difusiónde que fuera relegado como apócrifo y se perdiese para el cristianismo en el siglo V.La obra presenta una primera parte profética y apocalíptica, y la segunda–sin duda la más famosa- nos habla de los 200 custodios,
unos ángeles de alto rango que descendieron a la tierra, enseñarona los hombres conocimientos prohibidos y se unieron ilícitamente con las mujeres teniendo como descendencia a los gigantes.Después continúa con los viajes de Enoc por la Tierra y los cielos, en los que conoce sus secretos, y con sucesivas visiones y profecías,algunas de ellas asombrosas. En resumen, una obra que es por derecho propio uno de los apócrifos más importantes ysorprendentes del Antiguo Testamento.
Otros libros de Sin clasificar
Toledo escondido
En Toledo Escondido", Carlos Dueñas Rey nos abre las puertas a los rincones más secretos y menos transitados de esta ciudad milenaria. A través de una narración apasionante y documentada, el autor nos sumerge en la historia y el encanto de sus callejones, revelando curiosidades y anécdotas que nos acercan aún más a la esencia de Toledo. Este libro es un viaje único por los misteriosos senderos de una urbe cargada de historia y magia, una lectura que cautiva y enriquece, invitándonos a redescubrir y amar aún más a esta joya del pasado. El circo romano, los baños árabes, la clepsidra de Azarquiel, la Torre de Hierro, el Jardín del Moro, la Cuesta de la Culebra, el callejón de los Muertos, el cobertizo del Pozo Amargo, los molinos del río Tajo... y muchísimos rincones más para conocer ese otro Toledo y conocer el alma de esta urbe milenaria, enriqueciendo tu admiración y amor por esta joya de la historia."
dto.