El libro de las figuras jeroglíficas
El libro de las figuras jeroglíficas
- EAN: 9788491119210
- ISBN: 9788491119210
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El libro de las figuras jeroglíficas de Nicolás Flamel es sin duda el más famoso de los textos de alquimia occidentales; escrito "para aportar nuevas luces sobre el Elixir de Larga Vida", este libro toma su origen en otro enigmático libro: El libro de Abraham el Judío cuya existencia se discute aún hoy en día, y sirvió de inspiración a otro libro no menos enigmático: El misterio de las catedrales de Fulcanelli. El libro de las figuras jeroglíficas es el primer documento escrito sobre el sentido iniciático y alquímico del Camino de Santiago.
Otros libros de Alquímia
Mercurius : O el matrimonio de cielo y tierra
Recién instalada en la antigua vicaría de un desangelado pueblucho de Inglaterra, la joven Eileen descubre en el sótano de la casa un manuscrito redactado tres décadas antes por el anterior inquilino, el reverendo Smith, en el que éste, además de recoger sus experiencias personales, da cuenta cabal de sus reveladoras investigaciones sobre alquimia. Poco a poco, Eileen irá adentrándose no sólo en las circunstancias y personajes que en el pasado rodearon la vida de Smith y ahora rondan la suya propia, sino en el conocimiento gradual de los procesos alquímicos y de su inusitado poder simbólico y transformador. «Mercurius es un libro escrito tanto para esclarecer como para entretener. Es posiblemente la narración más explícita sobre el arte alquímico que jamás se haya publicado.»The Literary Review Patrick Harpur (Windsor, Inglaterra,1950) estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Viajó por África y trabajó en una editorial inglesa, ocupación que abandonó en 1982 para dedicarse exclusivamente a escribir. Además de Mercurius, o el matrimonio de Cielo y Tierra, es autor de otras ...
dto.
La Cadena Dorada de Homero ( 2ª Edición )
La cadena dorada de Homero - Los anillos de Platón (Aurea catena Homeri - Annulus Platonis) es una obra anónima, escrita originariamente en alemán, que vio la luz en 1723, a cargo de Anton Josef Kirchweger, miembro de la Orden de la Rosacruz de Oro y al que muchos señalan como su verdadero autor. Desde ese momento, ha sido considerado como un texto indispensable para el estudio y comprensión de la alquimia y del propio movimiento rosacruz, siendo ahora, no obstante, la primera vez que se edita en castellano, incluyendo, además, sus tres partes.
dto.
Alquimia : tras la piedra filosofal
Luis Silva, alquimista de vocación desde hace muchos años, introduce al lector mediante una terminología sencilla e imágenes sugerentes en este mundo sorprendente. ¿Existe la Piedra Filosofal? Este libro no solo nos dice que sí, nos muestra también cómo la elaboraron los antiguos alquimistas. El autor ofrece al lector unas bases fundamentales para comprender la Alquimia, penetra profundamente en su Filosofía y presenta una parte de la clásica imaginería alquímica y sus claves, y, además, sustenta sus conclusiones con trabajos propios de laboratorio debidamente fotografiados. Pocos son los alquimistas de hoy que han llegado tan lejos desvelando antiguos secretos tradicionales. Luis Silva pone al alcance de todo el mundo una obra decisiva para entender, de manera sencilla y profunda, esta antigua Ciencia y Gran Arte denominado ALQUIMIA
dto.
El evangelio de Cagliostro
Alesandro Cagliostro nace en Palermo un 8 de Junio de 1743 y muere en Roma el 26 de Agosto de 1795.
Viajero infatigable recorrió entre otros países: Grecia, Egipto, Arabia, Malta, Persia y Rodas, donde se inició en los secretos de la alquimia y otras ciencias herméticas. En Roma contrajo matrimonio con Lorenza Feliciani de la que nunca se separó, sindo su fiel compañera en todos sus peregrinajes. En Londres, en 1771, obtuvo grandes ganancias vendiendo elixires de juventud, filtros de amor, etc. En esta capital se inició en la Masonería y como Gran Copto de la Masonería Egipcia estableció logias.
Por sus curaciones, su encanto personal y conocimiento ocultos, se le abrieron las puertas de la corte del rey Luis XVI. Después de un periplo por varias capitales europeas vuelve a Francia, donde se ve envuelto en un desagradable asunto por el que fue a prisión, aunque finalmente es absuelto.
En Roma es apresado por la Inquisición acusado de herejía, le condenan a muerte, conmutándosele la pena por cadena perpetua: muere en el castillo de San Leo y su esposa, también condenada, es recluida en un convento a perpetuidad.
dto.
Alquimia: enciclopedia de una ciencia hermética
Esta obra no sólo se proclama como la obra de consulta más amplia, sino que constituye un intento de resituar a la alquimia en el lugar que merece:entre las ciencias humanísticas y naturales.
dto.