El libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertos
- EAN: 9788441439665
- ISBN: 9788441439665
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sinduda, el más popular de todos. En él, a lo largo de 190 sentencias o letanías, se recogen las oraciones y fórmulas que el difuntodebía utilizar si quería superar con éxito los numerosos obstáculos que se le presentaban en el camino hacia los Campus de Ialu,gobernados por el dios Osiris en el Más Allá. El origen de este escrito milenario se encuentra en los Textos delas Pirámides, que datan de los albores de la cultura egipcia. El uso de estos documentos mágicos,en un principio exclusivo de losreyes, se divulgó con el paso del tiempo ente el resto de las otras clases sociales por medio de otra estructura sagrada, los Textosde los Sarcófagos, ya en el Imperio Medio. Aunque se conservan varios ejemplares de El libro egipcio de losmuertos, especialmente de las dinastías XVIII y XIX, escritos en grandes rollos de papiro y bellamente coloreados, el papiro Ani–que se conserva en el Museo Británico de Londres- es el utilizado por el autor para confeccionar esta excelente versión, enriquecidacon numerosos y aclaratorios comentarios, lo que hace de esta edición un libro esencial tanto para el principiante en el estudiode la cultura egipcia como para el experto.
Otros libros de Civilizaciones
La magia en el antiguo egipto
Los egipcios eran famosos en el mundo antiguo por sus conocimientos de magia. La religión, la medicina, la tecnología y lo que hoy llamaríamos magia coexistían sin conflicto aparente, y no era raro que los remedios mágicos y «prácticos» para las enfermedades, por ejemplo, se utilizaran al mismo tiempo. Todo el mundo recurría a la magia, desde el faraón que protegía su país con elaborados rituales mágicos hasta la futura madre que usaba amuletos para salvaguardar a su hijo nonato.
La magia en el Antiguo Egipto examina las fascinantes conexiones entre mito y magia, y las deidades como Bes e Isis que tenían especial importancia mágica. Analiza las técnicas de la magia, sus practicantes y los textos mágicos que se conservan, así como los objetos que se utilizaban en la magia: figurillas, estatuas, amuletos y varitas. Se dedica un capítulo a la medicina y la magia, y otro a la magia y los muertos. Por último, se muestra cómo elementos e influencias de la magia egipcia pervivieron o fueron asumidos por sociedades posteriores, hasta el siglo XXI.
dto.
El reino de Agartha
La denominación de Agartha y la descripción orgánica de su estructura comenzó a difundirse en Occidente a partir del siglo XIX, gracias a los trabajos de Alexandre Saint-Yves D'Alveydre, F. Ossendowski y René Guenón. Este calificativo, el Agartha, significa inalcanzable a la violencia, e inaccesible a la Anarquía. "Mission de l'Inde" (primera edición en 1881) de Alexandre Saint-Yves D'Alveydre, es el título original de esta obra, ha sido traducida y publicada en otras lenguas con el título "El reino de Agartha" porque su componente principal es la descripción visionaria de este centro oculto, ya conocido en Occidente. ¿Dónde está el Agartha? ¿En qué lugar preciso se encuentra? ¿Por qué caminos hay que andar? A esta pregunta, según Saint-Yves D'Alveydre, no convenía contestar en tanto no se realice, el entendimiento sinárquico. En Asia algunos paises rozan, sin darse cuenta, este territorio sagrado.
dto.
Manifiesto por la Noosfera : la siguiente etapa en la evolución de la consciencia humana
En este libro, José Argüelles que, con su libro "El factor maya" mostró al mundo la fecha del 2012 como eje de un cambio fundamental en la evolución humana, explora nuestro potencial para acceder a la consciencia colectiva de la noosfera y propiciar una nueva era de armonía y paz. La Noosfera consiste en un paradigma multisistémico que une profecía y análisis de las tendencias actuales del mundo. Es una percepción de que la transformación de la biosfera está conduciendo de modo inevitable a una nueva época geológica y a un nuevo ciclo evolutivo, y esta nueva era -la Noosfera-, está surgiendo merced al impacto del pensamiento humano en el entorno. Argüelles muestra que estamos en el umbral de un cambio sin precedentes en la historia del ser humano.
dto.
