El libro mágico de los MandaMagos
El libro mágico de los MandaMagos
- EAN: 9788478085408
- ISBN: 9788478085408
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 230 X 310 mm.
- Páginas: 54
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Colorear mandalas es mucho más que colorear dibujos. Para los niños es una diversión y un entretenimiento, pero los padres deben saber que esta actividad va mucho más allá. Un mandala es un dibujo terapéutico, independientemente de la edad de quien lo coloree, aunque este libro ha sido credo especialmente para niños pequeños. Trabajar con los mandalas centra a la persona, posibilita la concentración y el aprendizaje, equilibra los hemisferios cerebrales, favorece el descanso y el sueño, facilita la comunicación y potencia la creatividad. Es importante que los niños coloreen estos mandalas con total libertad, aunque los colores utilizados no parezcan los más apropiados.
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Mandalas para la Paz
¿Qué son los mandalas? Pues diseños concéntricos, armónicos, equilibrados… Pueden tener un círculo que los contenga pero, también, pueden ser libres, como si miráramos una flor de frente con sus pétalos. La palabra “mandala” proviene del idioma sagrado de India, el sánscrito, que nombraba de esta manera a ciertos diagramas utilizados para la concentración y meditación. En Occidente no los usamos como una herramienta religiosa y, de hecho, algunos tienen muy poco en común con los dibujos de India. No importa cómo los llamemos, lo que interesa es la función que cumplen a nivel interno una vez que comenzamos a trabajar con ellos. ¿Para qué sirven, por qué se recomienda pintarlos? El trabajo con ellos genera armonía interna, concentración, re-enfoque de la atención y paz interna. Si logramos vencer las tensiones diarias seremos menos reactivos a nuestro medio y, de esta manera, se generarán menos conflictos, es decir que podremos utilizarlos para la paz.
¿Y quiénes pueden pintarlos? La respuesta es sencilla: ¡todos!, niños, adultos, adultos mayores… La diferencia que radicará en los trabajos se deberá al gusto personal al elegir el diseño y a la destreza en las técnicas a utilizar.
Los invito a intentarlo, a encontrar un momento de paz. Bendiciones para el camino.
Laura Podio
Nació en Argentina. Es Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, recibida en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires.
Desde el año 1996 viaja regularmente a India y otros países del sudeste asiático para investigar las raíces del arte religioso budista tibetano e hindú, así como la cocina y la alimentación ayurvédica. Junto al Dr. Alfredo Lauría, trabaja en la difusión del Ayurveda encargándose de las áreas de Cocina Ayurvédica, y arte terapéutico con mandalas, temas sobre los cuales ha realizado numerosos cursos, charlas y seminarios. Es co-fundadora del Centro Argentino de Ayurveda, donde se realizan tareas de difusión y práctica de los conocimientos védicos. Extiende su investigación sobre artes arcaicas y tradicionales, vinculadas a la forma del mandala y otros artes simbólicos. Actualmente cursa la Licenciatura en Psicología (Universidad de Palermo), y continúa su formación en pensamiento junguiano, mitología de la India y Filosofía Vedanta.
dto.
Mandalas de bolsillo para pintar y conocer la paz
Los mandalas ya hace años que son muy populares y, cada día que pasa, son más utilizados en terapias y como una técnica para meditar y relajarnos. Su origen se remonta a la antigua India, donde se los consideraba símbolos sagrados. En la actualidad no se los entiende exactamente así, yo prefiero definirlos como diseños concéntricos, productos del arte de los seres humanos, aunque también se los encuentra en la naturaleza (pienso concretamente en las flores). Siempre ha de haber un centro, una periferia y ciertas figuras que se repiten rítmicamente alrededor de dicho centro. En algunos casos, los elementos de los mandalas son muy simples y, otras, muy complejos, combinando formas geométricas muy elementales con diseños de todo tipo. La propuesta de este libro es pintarlos, pero no quiero dejar de lado mi intención de que se entienda esta actividad como algo que va más allá de una mera tarea artística. Acaso sea muy ambicioso, pero creo firmemente que pintarlos nos permite conocernos un poco más, alcanzando un equilibrio interior que mucho tiene que ver con esa paz que todos perseguimos.
dto.