El libro perdido de Enki
El libro perdido de Enki
- EAN: 9788497770552
- ISBN: 9788497770552
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El libro perdido de Enki
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
El poder del agua
Este libro es una recopilación de los escritos publicados en Facebook por José Cabal y Ana de Lucas (www.facebook.com/cmayatzolkin) en el año maya 2014, que fue un año luna 9, asociado al agua y a las emociones. Durante esos meses, desde julio de 2014 hasta julio de 2015, los temas tratados han sido muy diferentes e incluso sorprendentes (el Bosón de Higgs, el viaje A-Marte, los Uros como gente del agua, el mito de Osiris…), pero el núcleo central es el reconocimiento de las emociones como puerta del cielo, facilitando el acceso a la quinta dimensión, a lo óptimo y a la maravilla.
En este libro no se tratan conceptos del calendario maya, sino que representa una guía, o al menos acompañamiento, para vivir la realidad "real” del día a día, en todo su alcance.
"Lo que hay que cambiar es lo que ves, no lo que sucede. Cambiar lo que ves expresa una actitud que depende de ti, de tu trabajo interior.”
"A veces para acertar hay que estar equivocado. Para entrar en la realidad, es necesario entrar en el error, la confusión y la equivocación.”
"Lo que hace falta es saber que "todo va a ir bien”, pero no solo como un deseo, que significa que estás en lo precario y no tienes lo que deseas, ni tampoco como un conocimiento mental, porque eso también significa que estás en precario y tienes miedo”
"Despertar es encontrar que la auténtica fuerza es el amor. La máxima capacidad de vida en plenitud está en el amor, y es una expresión del despertar.”
"La capacidad de sentir te saca del averno. La emoción te da vida y te lleva al cielo, a la dimensión espiritual.”
dto.
El Viaje Iniciático de Hipatia
Una recreación sin igual de las logias y enseñanzas de los Misterios del Mundo Clásico.
La faceta olvidada de Hipatia, iniciada en la Alta Sabiduría del Antiguo Egipto
El Imperio Romano se desmorona, fanáticos de la nueva religión persiguen de un modo cruento e implacable a los defensores de la Sabiduría Antigua. Las Escuelas de Misterios agonizan y hay una feroz lucha entre sectas religiosas cristianas ...
La joven Hipatia de Alejandría recorre los santuarios iniciáticos del Nilo buscándose a sí misma, bebiendo de los manantiales del saber vivo. Continúa su aprendizaje con el filósofo Plutarco, en Atenas y finalmente vuelve a su ciudad natal para abrir una Escuela de Filosofía. El Templo de Seraphis es destruido, y con él, asesinados los últimos sacerdotes iniciados de Alejandría. El ejemplo de vida y las enseñanzas de Hipatia son como la alegre luz de una llama que, en las tinieblas de la razón, convoca a los últimos idealistas y enamorados de la verdad, más allá de los fanatismos que hacen sucumbir a la ciudad y al mundo. Pero ella y su Escuela serán un obstáculo para la ambición insaciable del patriarca cristiano Cirilo ...
dto.
La Atlántida : origen de los pueblos de América y Europa
No solo buscando huesos, piedras y otros restos bajo la tierra con la pala y el pico, se resuelven los problemas etnológicos y culturales. Y cuando no existen documentos históricos que puedan aclarar un problema, es lícito escuchar la voz del consenso colectivo.
Las leyendas y tradiciones son tan “restos arqueológicos” como las estatuas, estelas y ceramios. Lo importante, como sucede en éstos, es saberlas interpretar. Por otra parte, no se puede considerar a la ligera como insolventes a escritores de la categoría intelectual de Platón, Diodoro Sículo, Hesiodo, Teopompo de Quios, Marcelo, Herodoto, Proclo, Roso de Luna, Agustín de Zárate y tantos otros.
Esta obra trata de realizar una aportación hacia este fin, por medio de un esfuerzo de acoplamiento y de síntesis, después de haber consultado durante años a los autores preeminentes de la historia y de haber viajado por casi todos los países de América, visitando las ruinas del pasado y tratando de evocar en cada región y lugar todo aquello que pudiera contribuir a la reconstrucción histórica.
dto.
Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas
Incluye tarjetas con mensajes sanadores
Mirar a los ojos, vivir juntos un momento, compartir un libro... Diferentes formas de conectarnos, de transmitir ideas y experiencias.
Comparto contigo por medio de este libro una posibilidad de reencontrarte con tu Maestro Interior, con la energía superior que todos tenemos dentro nuestro, la posibilidad de reconocerte, de poder entender quién realmente eres, cuáles son tus debilidades y fortalezas, cuáles son tus objetivos en La Vida o en esta etapa de la Vida.
Por medio de preguntas, reflexiones, respuestas y más preguntas...
El fin es despertarnos, despertar al Maestro Interior dormido, arrutinado, silenciado y conforme...
Palabras, frases, pensamientos, canalizaciones que han surgido de la meditación y del trabajo con muchas Almas consultantes.
Te harán dudar, te harán aseverar, te harán reflexionar y te harán lograr disfrutar de cada momento de forma única y especial intentando que tu mente se acalle y tome el verdadero rol que debe tener, el ser una maravillosa, irremplazable y fuerte herramienta de nuestra Alma, de nuestro Corazón, del Maestro Interior.
Para poder jugar pensando solo en jugar, para comer pensando solo en comer, para vivir el momento centrando mente, cuerpo y alma en el instante que estás viviendo.
Comienza a transitar cada Luna de este Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas, y cada paso será un paso hacia el centro de tu Corazón...
ARIEL FABIÁN LEIBOUSKI es Licenciado en Sistemas. Tiene además las siguientes Maestrías: Maestría en Sanación Maya, Maestría en Reiki Usui y Maestría en Registros Akáshicos. Es profesor de Yoga y da clases sobre el Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas y acerca del Calendario Maya. Actualmente cursa estudios en el Centro Zen Shiatsu de Eiji Mino Sensei
dto.
