El Libro Rojo de Jung ( Edición especial )
El Libro Rojo de Jung ( Edición especial )
- EAN: 9789873761416
- ISBN: 9789873761416
- Editorial: Hilo de Ariadna
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 30.5 X 40 mm.
- Páginas: 372
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Si bien se supo de su existencia por más de ochenta años, El Libro rojo nunca había sido publicado ni estuvo disponible para el amplio número de estudiosos y seguidores de Jung.
Esta edición en gran formato (40 x 30,5cm) es una edición bilingüe (español y alemán) y facsímil. Tiene todas las ilustraciones a todo color que hico Jung en el momento de escribir el libro y sobre las que se basó para hacer su desarrollo.
Con un estudio preliminar de uno de los más destacados estudiosos de la obra de Jung, como lo es Sonu Shamdasani, este libro posibilita estudiar la auto experimentación de Jung por medio de sus fuentes primarias y comprender la génesis de sus trabajos posteriores, a la vez que arroja una nueva luz respecto de la recuperación de la realidad del alma humana y la constitución de una nueva psicología.
La presente edición alemán y castellano se realizó bajo el cuidado y supervisión de Bernardo Nante, reconocido investigador de C.G.Jung y sus fuentes.
Encuadernado en Tela.
Materias:
Psicología
Compartir en:
Otros libros de Otros Autores
Sabiduría intemporal
Sabiduría intemporal, de Andreas Moritz, es una reflexiva recopilación de citas seleccionadas cuidadosamente a partir de los comentarios, respuestas y cuestiones que Andreas planteaba en sus foros, o bien, ofrecía a las personas que acudían directamente a él en busca de apoyo, ayuda y consuelo. La profunda conciencia espiritual de este autor, junto con su carácter compasivo y su profundo conocimiento del cuerpo humano, ha inspirado a miles de personas a seguir una existencia más vital, espiritual y equilibrada. AUTOR fue un gran médico naturópata, especializado en medicina ayurvédica, iridología, shiatsu y medicina vibracional, además de escritor y artista. Desde los primeros años de su vida se vio obligado a enfrentarse a diversas dolencias de carácter grave, lo que le impulsó, siendo aún muy joven, a estudiar dietética, nutrición y diferentes métodos de curación natural. Nacido en Alemania, este magnífico naturópata es autor de numerosas obras relacionadas con la salud que han llegado a ser auténticos bestsellers, entre ellas: Los secretos eternos de la salud, El cáncer no es una enfermedad y Limpieza hepática y de la vesícula.
dto.
Mis enigmas favoritos
Una antología excepcional sobre algunos de los misterios que más han estimulado la imaginación y la curiosidad del hombre desde sus inicios.
Con este extraordinario libro, J. J. Benítez plasma uno de los proyectos más ambiciosos de su extensa trayectoria como cronista y notario de lo oculto y lo inexplicable. Según el autor, el «objetivo de esta obra es ofrecer lo más granado de las leyendas y enigmas que, afortunadamente, aún conserva nuestro mundo, y siempre en el marco de una aventura permanente».
Para conseguirlo, J. J. Benítez ha recorrido más de tres millones de kilómetros en los últimos veinte años. «Si los planes de la Providencia son los que imagino, éste es el comienzo de un vasto proyecto que no dejará rincón del planeta sin investigar.»
dto.
El cielo y el infierno : la justicia divina según el espiritismo
La primera parte de esta obra, titulada Doctrina, contiene el examen comparado de las diversas creencias sobre el cielo y el infierno, los ángels y los demonios, las penas y las recompensas futuras. El dogma de las penas eternas se trata de un modo especial y se refuta con argumentos sacados de las leyes de la misma Naturaleza, que no sólo demuestran la parte ilógica, repetida cien veces, sino la imposibilidad material. Con las penas eternas caen, naturalmente, las consecuencias que se creería poder sacar de aquéllas.
La segunda parte encierra numerosos ejemplos en apoyo de la teoría, o mejor dicho, que han servido para establecer la teoría. Tienen su autoridad en la diversidad de los tiempos y lugares en donde se obtuvieron, porque si dimanasen de un solo origen, podrían considerarse como producto de una misma influencia. La tienen, además, en su concordancia con aquello que se obtiene todos los días, por todas partes en donde se ocupan de las manifestaciones espiritistas bajo el prisma formal y filosófico.
El Libro de los Espíritus contiene las bases fundamentales del Espiritismo. Es la piedra angular de edificio, encierra todos los principios de la doctrina, hasta los que deben coronar la obra. Pero era preciso que le diéramos su desarrollo, deduciendo todas sus consecuencias y sus aplicaciones a medida que se desenvolvieran por la enseñanza complementaria de los espíritus y por nuevas observaciones. Esto es lo que hicimos en El Libro de los Médiums y en El Evangelio según el Espiritismo, desde puntos de vista especiales. Esto mismo es lo que hacemos ahora en esta obra desde otro punto de vista, y lo que haremos sucesivamente en las que nos falta publicar, las cuales vendrán a su tiempo.
Con El Cielo y el Infierno se dirige al blanco de ciertas cuestiones. Pero no debía venir más pronto. Si consideramos la época en que ha venido el Espiritismo, conoceremos sin mucho trabajo que ha llegado oportunamente. Ni demasiado tarde ni demasiado pronto. Más pronto hubiera abortado, porque no siendo muchas las simpatías, hubiera sucumbido bajo los golpes de sus adversarios. Más tarde, le hubiera faltado la ocasión favorable pra manifestarse, las ideas pudieran haber tomado otro curso, del cual hubiera sido difícil desviarlas.
Era preciso dejar a las ideas viejas el tiempo necesario para que se gastaran probando su insuficiencia, antes de aparecer otras nuevas.
dto.
Usted puede sanar su corazón : encontrar la paz después de una ruptura, un divorcio o una pérdida
Una obra que trata de ayudarnos a superar las grandes pérdidas de la vida. Un enfoque innovador, que parte de la pérdida y el dolor para ofrecernos una perspectiva empoderadora sobre la vida y la sanación del corazón. Escrito por Louise Hay, considerada impulsora del movimiento de crecimiento personal, y David Kessler, uno de los mayores expertos mundiales en pérdidas y sanación. Hoy en día, la sociedad tiene cada vez más presente la necesidad de encarar los procesos de pérdida –desde el duelo por la muerte de un ser querido hasta una ruptura- desde la presencia y la consciencia. Con esta realidad en mente, Louise Hay y David Kessler unen sus voces para ayudarnos a sanar cuando nos enfrentamos a uno de los procesos más dolorosos de la vida: la pérdida en todas sus formas, ya sea una ruptura, un divorcio o la muerte de un ser querido, así como otros procesos tan difíciles y dolorosos como una grave enfermedad o un despido. Con un tono impregnado de consciencia y compasión, Louise Hay y David Kessler nos acompañan en un viaje que implica aceptar el dolor, pero también honrar lo vivido y recurrir a nuestra propia capacidad de creación para mirar al futuro con esperanza y optimismo. _AUTOR Hay, Louise Terapeuta, profesora y conferenciante, Louise L. Hay está considerada la impulsora del movimiento de crecimiento personal. Usted puede sanar su vida , publicado por primera vez en 1984, se convirtió rápidamente en un best seller mundial y se sigue editando hoy día en más de treinta países. Con más de cuarenta títulos publicados, Louise L. Hay sigue hoy impulsando un movimiento mundial de amor y autotransformación. Las obras de Louise L. Hay han sido traducidas a 26 idiomas en 35 países en todo el mundo. Louise ha ayudado a miles de personas a descubrir y a usar todo el potencial de sus propios poderes creativos para su crecimiento personal y autocuración. Kessler, David David Kessler está considerado uno de los mayores expertos en los aspectos médicos, psicológicos y emocionales del duelo y la pérdida. Es coautor de dos títulos de referencia sobre el tema, escritos junto con la legendaria Elisabeth Kübler-Ross: Lecciones de vida y Sobre el duelo y el dolor . David Kessler, que ha facilitado los duelos de grandes personalidades, acompañó a la propia Elisabeth Kübler-Ross en su lecho de muerte.
dto.
