El libro tibetano de los muertos: la liberación por audición durante el estado intermedio
       
              
            El libro tibetano de los muertos: la liberación por audición durante el estado intermedio
                  
                  - EAN: 9788478443277
- ISBN: 9788478443277
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 124
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Budismo Zen
El libro tibetano de la muerte
  Según la filosofía budista, aunque la muerte es un acontecimiento triste e ineludible, todos podemos usarla para transformar nuestra vida y despertar perspectivas sanas y nuevas respecto de un hecho del que no vamos a poder escapar.
Este libro, por un lado, nos enfrenta a nuestros temores y fobas con respecto a la muerte, pero tambIén nos da pautas para transformarlas, mejorar nuestros sentimientos de compasión, amor y empatía hacia nosotros mismos y los demás.
MedItar en la muerte hace de nosotros personas más humildes y capaces de enfrentarnos a las dificultades y exIgencias de la vida actual. Una correcta comprensión de la muerte nos puede ayudar a superar estados de estress, depresión, celos, ira, deseos obsesivos y demás venenos mentales.
dto.
Ser gurú rimpoché : un comentario sobre la Sadhana Guru Vidyadhara
Ser Guru Rimpoché nos muestra cómo implicarse en un ritual tántrico tradicional y su relación con la complejidad experimentada en la vida cotidiana. El enfoque del ritual supone vivir dentro del mandala de Padmasambhava, también conocido como Guru Rimpoché, y hacernos inseparables del maestro en sus ochos manifestaciones. El texto raíz proviene de la tradición terma de Chhimed Rigdzin Lama (Lama CR), uno de los grandes lamas ñingmapa del periodo moderno. Para aquellos que sigan cualquiera de las tradiciones del budismo tibetano, el comentario ilumina el uso del simbolismo como método de transformar el samsara en nirvana. En cuanto al lector en general se ofrece un camino para examinar nuestra identidd personal y finalidad.
"Es maravilloso ver la sabiduría del Tibet asimilada de una forma que tiene sentido, expresada con elocuencia y relevancia personal y cultural, por un yogui que lo conoce y lo personifica. Sin lugar a dudas, a Guru Rimpoché le está yendo muy bien en Europa."
Keith Dowman
dto.
 
           
            
           
            
          