El loro maravilloso: y otros inspiradores relatos de sabiduría
El loro maravilloso: y otros inspiradores relatos de sabiduría
- EAN: 9788495496379
- ISBN: 9788495496379
- Editorial: Ediciones La Llave
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Sufismo
Simbolismo sufí
El Simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. En los tres primeros tomos el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música, la religión, la naturaleza, el tiempo y el lugar, el vestido, la muerte y la vida, etc. El cuarto, trata del retiro y la disciplina espiritual, de las teofanías y visiones, de las relaciones familiares, de la alabanza, de los Siervos de Dios y de las órdenes sufíes.
En este quinto volumen podemos encontrar la interpretación gnóstica de los maestros sufíes acerca de los términos relacionados con las facultades espirituales, el intelecto, el alma, el corazón, el espíritu, el conocimiento, la gnosis, la sabiduría y la perfección así como la interpretación acerca de los términos relacionados con los estados místicos y las moradas espirituales.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
dto.
Cuentos sufis de Nasrudin
Nasreddin, o Nasrudín, es un personaje mítico de la tradición popular sufí, una especie de antihéroe del islam, cuyas historias sirven para ilustrar o introducir las enseñanzas sufíes; se supone que vivió en la Península de Anatolia en una época indeterminada entre los siglos XIII y XV.
Nasr-ed-Din significa "victoria de la fe” y Hodja, "el maestro” o "el profesor”. También se le conoce como "El maestro Nasreddin.
Su origen es medieval y se le conoce en lugares como Egipto, Siria, Asia central, Pakistán, India, Turquía y Rusia. Su fama se extiende desde Mongolia hasta Turquía, e incluso el sur de Italia.
Sus enseñanzas, que han sido y son utilizadas por los maestros del sufismo, van desde la explicación de fenómenos científicos y naturales, de una manera más facilmente comprensible, a la ilustración de asuntos morales.
Nasrudín es considerado un Don Quijote islámico porque acostumbra a ser cuerdo en su locura y abarca todo el ingenio popular de oriente medio transmitiendo de forma simplificada las enseñanzas del sufismo.
dto.