El maestro interior: el maestro, el discípulo, el camino
El maestro interior: el maestro, el discípulo, el camino
- EAN: 9788427113800
- ISBN: 9788427113800
- Editorial: Ediciones Mensajero, S.A. Unipersonal
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro quizás ayude a los que tienen responsabilidades, a descubrir en sí mismos y en quienes les son confiados, la fuente de la verdadera vida. Se trata de redescubrir la vida supranatural y el camino de su testimonio en el mundo
Otros libros de Otros Autores
Deberes de los abuelos . Serie valores familiares 1
Estos útiles libritos son extractos de los escritos de Torkom Saraydarian sobre las relaciones familiares. Han sido formateados para ser usados como material introductorio sobre la aplicación de valores y principios elevados en las relaciones con las personas de nuestro entorno. Estos libritos proveen una guía maravillosa para construir una sólida base para nuestra vida familiar.
dto.
Psicoterapia del Este, psicoterapia del Oeste
El punto débil de la psicoterapia occidental está en que comparte los mismos presupuestos que trata de curar: los presupuestos de la angustia. Presupuestos culturales que generalmente remiten a una concepción dualista del hombre y la realidad: la idea de que el hombre es un ego más o menos angélico cabalgando sobre los demonios del pantano original; una concepción que desde Platón hasta Freud, pasando por Darwin, ha ido alimentando una falsa conciencia problemática.
A diferencia de la psicoterapia occidental, los caminos orientales de liberación son, ante todo, críticas culturales. Su objetivo es, precisamente, diluir la falsa conciencia problemática, lo que Watts llama la Gran Mentira Social.
El presente libro contrapone liberación oriental y terapia occidental, analizando sus diferencias, pero también sus afinidades. Así, en el contexto occidental también se va cobrando conciencia (antipsiquiatría, terapia Gestalt, N. Brown, etc.) de que más que enfermos lo que hay son enfermedades culturales e instituciones sociales autocontradictorias.
Piscoterapia del Este, Psicoterapia del Oeste, es, probablemente, el libro más ambicioso de Alan Watts.
dto.
Eres un regalo para el mundo
¡Vive cada día con atención!
"Cada día hay mucho que hacer y muy poco tiempo.
Es posible que te sientas obligado a ir siempre corriendo. Detente.
Cada momento es una oportunidad para reconciliarse con el mundo".
Thich Nhat Hanh, maestro zen, activista por la paz y poeta, es uno de los grandes guías espirituales de nuestro tiempo. En este libro nos acompañará a lo largo de todo el año como un sabio amigo. Sus breves textos abren pequeños oasis de alegría y serenidad. Acompañados de imágenes de gran fuerza poética, son un verdadero regalo para todo aquel que ama los libros bellos y desea estímulos para llevar una vida consciente.
dto.
El libro Rojo. Carl Gustav Jung
"El libro rojo" o Liber Novus narra e ilustra bellamente las fulgurantes y aterradoras visiones de C. G. Jung acaecidas entre los años 1913 y 1916 y su audaz intento de comprenderlas.
"El libro rojo" no es un libro filosófico, científico, religioso, literario o de arte y, sin embargo, sus impactantes imágenes literarias y plásticas transmiten una cosmovisión tan arcaica como novedosa.
"El libro rojo" es sorprendente e inclasificable pues no se ajusta a ninguno de los géneros literarios conocidos y sólo puede compararse con los grandes relatos proféticos o míticos del pasado más remoto. No obstante, esta obra expresa la vivencia y la voz de un hombre de nuestro tiempo, eco de la voz de la profundidad que transmite una nueva comprensión de sí como respuesta a la desorientación del hombre contemporáneo.
Paradójicamente, El libro rojo permaneció inédito por casi un siglo y, sin embargo, los escasos fragmentos que de él se conocían ejercieron una notable influencia en la cultura.
El estudioso de Jung cuenta con un invalorable documento hasta ahora innacesible, que proporciona claves fundamentales para comprender la génesis de su obra teórica y de su praxis.
Más allá de la obra de Jung, todo lector interesado en avizorar el horizonte simbólico de nuestros tiempos encontrará en El libro rojo un estímulo incesante para su pensamiento y su imaginación.
dto.