El mandala del cuerpo : el cuerpo tiene su propia mente
El mandala del cuerpo : el cuerpo tiene su propia mente
- EAN: 9788492470082
- ISBN: 9788492470082
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«Mediante un flujo de ejemplos fascinantes y entretenidos, Sandra Blakeslee y Matthew Blakeslee ilustran de qué forma la percepción que tenemos de nosotros mismos y del mundo no es rígida, sino que es sorprendentemente fluida y fácil de modificar. Han creado el mejor libro que se ha escrito nunca sobre cómo nuestro sentido de identidad surge del variopinto conjunto de neuronas que llamamos cerebro».
-JEFF HAWKINS
Otros libros de Mentalismo
La paradoja del chimpancé : el programa de gestión mental que te garantiza el éxito, la confianza y
"El programa que me ayudó a ganar el oro en las Olimpiadas."Sir Chris Hoy"Steve Peters es la persona más importante de mi carrera."Victoria Pendleton, ciclista y campeona olímpica Por fin en nuestro país el programa de control mental que ha ayudado a miles de personas en todo el mundo, desde deportistas deélite a directores
dto.
Perfeccionamiento de sí mismo : técnicas y ejercicios para dominar el pensamiento y la voluntad
Vamos a tratar sobre los métodos requeridos para un correcto entrenamiento o disciplina mental, en forma práctica, explicando ejercicios, de fácil aplicación, con los que podremos obtener realmente lo que conocemos como poder mental.
La fuerza de la voluntad interna
Interpretación del mensaje mental
Métodos de concentración
Evolución de los poderes ocultos
Transmisión del pensamiento
Control de la voluntad
Desarrollo del carácter
Control de los órganos internos
Hay un gran poder en nuestro interior, de cuya existencia la humanidad está muy poco enterada, en su estado actual de progreso evolutivo.
El destino de cada ser humano está en sus propias manos, y por lo tanto cada uno de nosotros estamos capacitados para mejorar el sentido de nuestra vida, si seguimos el método apropiado para hacerlo.
dto.
Gimnasia cerebral : guia de ejercicios para mantenerte en forma
Para que el ser humano pueda desarrollar el 100 % de su potencial creativo debe aprender a conocerse a sí mismo. Tal como decía Sócrates hace más de dos milenios: «Hombre, conócete a ti mismo». Esto implica que las personas debemos entrar en un proceso de autoobservación que nos permita integrar armoniosamente los diferentes aspectos de nuestro ser: físico, emocional, mental y de la identidad (lo que creemos que en realidad somos). La lectura de Gimnasia Cerebral cerebral nos ayuda a lograr esta integración del cuerpo y de la mente como un todo, facilitando así el proceso de aprendizaje. Es sorprendente ver cómo los sencillos ejercicios que propone la obra, adaptados de las antiguas disciplinas como el yoga, el tai-chi y la acupuntura y combinados con técnicas de investigaciones recientes sobre el desarrollo cerebral y motor así como la optometría, nos permiten descubrir un potencial desconocido e ilimitado que nos abre nuevos horizontes. A través de las investigaciones realizadas sobre los efectos de la práctica de la gimnasia cerebral, se ha demostrado que estos ejercicios mejoran la memoria y la concentración, desarrollan habilidades académicas y artísticas, y contribuyen a controlar el estrés. Los ejercicios están diseñados para que puedan ser realizados por una gran variedad de personas, incluidos niños, jóvenes, artistas, escritores, deportistas, amas de casa, personas mayores, así como toda clase de profesionales.
INES GUANEME PINILLA, originaria de Colombia, es Administradora de Empresas, además de psicopedagoga y experta en técnicas de aprendizaje. Desde 2001 participa de forma asidua en los cursos organizados por la Academia de Yoga Satyananda, afiliada a International Yoga Fellowship Movement, India. Imparte conferencias a nivel internacional sobre aprendizaje acelerado y gimnasia cerebral.
dto.
