El Manuscrito de O (Vol1). El Vidente ; La Magdalena
El Manuscrito de O (Vol1). El Vidente ; La Magdalena
- EAN: 9788479532062
- ISBN: 9788479532062
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Llega por fin a nuestro país El manuscrito de O, una trilogía de culto en Escandinavia que se ha abierto paso hasta las listas de libros más vendidos de Estados Unidos y Europa.
Este primer volumen, que recoge los dos primeros libros (El vidente y La magdalena) narra el encuentro del autor con un vidente español en la montaña sagrada de Montsegur, en el Pirineo francés, y su hallazgo de un manuscrito que le permitirá el acceso a un mundo superior donde todo está interconectado.
Un clásico de la literatura esotérica, lo bastante ameno como para despertar el interés de los lectores de Dan Brown pero también lo suficientemente profundo como para apasionar a las personas que buscan una iniciación en los misterios gnósticos.
Otros libros de Narrativa
Puentes de perdón : una historia sobre morir, pecar, perdonar y otras cosas prohibidas
Juan, un hombre de 70 años que se encuentra en su última mañana de vida, quiere morir en paz. Pero no puede. A través del encuentro con un ser que proviene de su propia alma, podrá revisar ocho relaciones personales en las que todavía tiene asuntos por resolver. Ahondando en cada una de ellas se encontrará cara a cara y uno a uno con los siete vicios capitales, además de con el miedo. A partir de un profundo inusitado acto de humildad reconocerá la debilidad de su espíritu para cruzar su último puente.
La autora es la narradora que nos cuenta esta historia como si de una obra de teatro se tratase. Con esa voz revisa ciertos conceptos hoy casi “prohibidos” como son la muerte, la culpa, la moral, el pecado, el sacrificio, el perdón o las virtudes. Da un giro copernicano al prejuicioso entendimiento actual de estos tabúes y los acerca al lenguaje de nuestros días para que estén al servicio de una vida con transcendencia y en libertad.
Un ensayo ficcionado que habla con naturalidad de la muerte, así como del trabajo que podemos hacer en nuestro interior mientras vivimos para fortalecer aquello inmortal que habita en nosotros.
Esta obra sobre el perdón incluye como epílogo un plan de entrenamiento para ganar destrezas en su disciplina, que nos puede ayudar a cruzar nuestro propio puente.
dto.