El manuscrito Masada
El manuscrito Masada
- EAN: 9788493668464
- ISBN: 9788493668464
- Editorial: Bóveda
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 464
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Cuando el padre Michael Flannery participa en la traducción de un evangelio, hasta entonces desconocido, que precede a los cuatro evangelios del Nuevo Testamento y que presenta un misterioso símbolo que combina la Estrella de David, la Cruz del cristianismo y la luna en Creciente y la Estrella del islam, se ve enredado en una antigua guerra para proteger unos secretos milenarios. Flannery descubre que el símbolo representa la Trevia Dei, o los tres caminos hacia Dios, el núcleo del mensaje de Jesús de amor y tolerancia que, con los siglos, ha sido pervertido por una secta fanática secreta… una organización despiadada, infatigable y global que derrama ríos de sangre para impedir que Flannery entregue el manuscrito de Masada a un mundo desesperado por encontrar un sentido a la vida.
El manuscrito Masada es un relato sobre la búsqueda sin fin de la verdad espiritual y de la redención. Es una historia que cambiará su forma de ver el mundo… y su corazón.
Otros libros de Narrativa
La carta de María Magdalena
La primera novela de Isabelle von Fallois revela un legado que puede cambiar el mundo. Tras la muerte de su padre, el famoso director de orquesta Jean Chevalier, Marie debe darse cuenta de que el mundo no es lo que parece. Detrás de la llave dorada que él le dejó en herencia se esconde un secreto desconcertante. Marie profundiza cada vez más en los misterios de la música de Richard Wagner: ¿Hay algún mensaje oculto dejado por María Magdalena, compañera de Jesús?
dto.
De planilandia a la cuarta dimensión
de Edwin A. Abbott, Charles H. Hinton, Claude Bragdon
> Otras colecciones / editoriales > Otros
Entre 1875 y 1920, la cuarta dimensión flotaba en el ambiente científico, artístico y literario europeo, ya que abría la puerta, a través de las matemáticas, a una nueva dimensión de la realidad que se expresaba por primera vez de una manera precisa. Esta antología se compone de tres partes: la primera corresponde a la novela Planilandia, que Edwin A. Abbott escribió en 1884 sobre un mundo de dos dimensiones; la segunda, a la teoría original de la cuarta dimensión, postulada por Charles H. Hinton a finales del siglo xix; la tercera, a un breve tractatus ilustrado de principios del siglo xx del arquitecto y diseñador Claude Bragdon.
Planilandia es un infinito espacio vivo de dos dimensiones habitado por seres inteligentes y locuaces con diferentes formas geométricas. De pronto, el protagonista se encuentra con una esfera a la que no puede ver en su totalidad por tratarse de un ser proveniente de un espacio dimensional superior.
En La cuarta dimensión (1904), Hinton expone un conocimiento cuyo principal problema radica en que necesita una dimensión más para poder manifestarse. El autor nos ayuda a comprenderlo con el desarrollo visual de un cuerpo geométrico tetradimensional: el teseracto, un hipercubo con 24 caras, 16 vértices y 32 aristas.
En La ornamentación proyectiva (1915), Claude Bragdon defiende la idea de incorporar la belleza de las formas naturales al ejercicio de un arte fundado en el desarrollo del número.
Como dijo Emerson, «todo es número manifiesto»; por tanto, no hay razón para detenerse ahí: el arte y la ciencia deben buscar realidades dimensionales cada vez más elevadas y sutiles.
dto.