El Masnavi. Las enseñanzas de Yalaluddîn Rumi
El Masnavi. Las enseñanzas de Yalaluddîn Rumi
- EAN: 9788418075575
- ISBN: 9788418075575
- Editorial: Blume
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 461
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
* Extenso texto originalmente escrito en persa por ?alaluddîn Rumi: una de las obras más conocidas e influyentes del sufismo.
* Colección poética de anécdotas e historias derivadas del Corán, fuentes de hadices y cuentos cotidianos, que tienen la intención de ilustrar y moralizar.
* Explica las diversas dimensiones de la vida espiritual y la práctica de los discípulos sufíes y ayuda a cualquiera que desee reflexionar sobre el significado de la vida.
El Masnavi consigue inspirar el amor por lo divino. Tal es el poder de la obra magna de ?alaluddîn Rumi (1207-1273), poeta y maestro sufí de origen persa más conocido como Mevlâna (nuestro maestro), que se estableció en Konya, actual Turquía, donde está su mausoleo.
No se trata de una simple obra poética, filosófica o metafísica; es todo ello y al mismo tiempo mucho más. Existe una técnica, practicada en los círculos sufíes, consistente en abrir al azar El Masnavi y leer la historia por la cual se ha abierto. Muchas personas atestiguan que a menudo esta técnica les ha dado respuesta a situaciones planteadas en su vida, o les ha hecho de espejo para reflejar aspectos de su alma a ser trabajados.
Otros libros de Sufismo
Los engarces de la sabiduría
Ibn Arabi elabora un recorrido por cada uno de los enviados de Dios -Noé, Abraham, Job, Jesús, Mahoma, entre otros-, para mostrar "los conocimientos" manifestados en cada uno de ellos. Resalta con fina precisión el caracter absoluto de la Unidad de Dios, Su amor incondicional al hombre, Su manifestación en todo lo creado y las llaves que permiten su comprensión. Cada expresión es una piedra preciosa en la que el creyente puede llegar a comprender a Dios a través de su propio reflejo. Como el mismo autor advierte, este texto "procede de la estación más santa", es una joya engarzada al alcance del devoto buscador.
dto.
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufi
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufí Aprender a aprender, escrito por el principal representante del sufismo, es la introducción definitiva a un estilo de pensamiento que ha servido de inspiración a hombres y mujeres de todo el mundo. Los escritos clásicos del sufí, las parábolas orientales de Jesús, los encuentros con profesores y estudiantes coetáneos y los periódicos occidentales de mayor tirada son sólo algunos de los ejemplos utilizados en este libro con el fin de proporcionar medios que nos permitan contemplarnos a nosotros mismos y a nuestras instituciones de una manera nueva. Idries Shah Simla, India, 1924 | Londres, 1996 Idries Shah, autor y maestro de la tradición sufi de la Tariqah Naqshbandi, sus escritos van desde la psicología y espiritualidad hasta los cuentos de viajes y estudios culturales. Shah fue uno de los más prolíficos divulgadores del sufismo en occidente, al escribir casi tres docenas de libros sobre las tradiciones, conocimientos y cosmovisión de esta rama mística del mundo islámico.
dto.
Solo creo en un dios que sepa danzar : una visión abierta del sufismo
Solo creo en un dios que sepa danzar presenta un mapa psicoespiritual de trabajo interior a partir del sufismo, buscando por medio de sus múltiples aproximaciones e interrelaciones un dios-devenir, un dios-movimiento, un dios que danza. La mística salvaje de los sufís es el tema de fondo de esta obra, cuyo título se inspira en el texto de Nietzsche, Así habló Zaratustra. A través de la filosofía, la historia y la poesía sufí, Veleda plantea osadías tales como presentar al poeta Rimbaud como un sufí qalandar, o aproximar el sufismo al budismo y el dzogchen. He aquí una obra múltiple y práctica que reúne mapas sobre el zikhr (autorrecuerdo), eneagrama, muraqaba (meditación sufí), sama (danza de los derviches), además de profundizar en las reglas naqshbandi y en la pedagogía sobre estados (hal) y etapas (maqam) del camino interior.
dto.
Presencia y ausencia : manual práctico para estar presente en la vida cotidiana
Aziz Djendli propone en su último libro una guía práctica para actuar sobre nosotros mismos de forma sencilla y precisa, con el fin de estar más presentes de manera activa. El objetivo es modificar la orientación de los pensamientos negativos, lo que reduce tangiblemente su impacto. Los grandes beneficios de esta práctica nos devuelven a este estado natural esencial que todos los seres humanos poseemos y que, tal vez, sólo hemos olvidado.
dto.