El matrimonio ideal . Serie valores familiares 4
El matrimonio ideal . Serie valores familiares 4
- EAN: 9781947571259
- ISBN: 9781947571259
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 27
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estos útiles libritos son extractos de los escritos de Torkom Saraydarian sobre las relaciones familiares. Han sido formateados para ser usados como material introductorio sobre la aplicación de valores y principios elevados en las relaciones con las personas de nuestro entorno. Estos libritos proveen una guía maravillosa para construir una sólida base para nuestra vida familiar.
Otros libros de Otros Autores
Relajación y energía
Las técnicas de relajación se imponen cada vez más en todo el mundo a fin de contrarrestar los crecientes estados de tensión que, con sus negativas consecuencias sobre la salud y sobre el carácter, se nos imponen a cuantos vivimos en nuestra com-pleja y agitada civilización.
Pero los efectos de la relajación consciente no se limitan al mero descanso del cuerpo y la mente. El entrenamiento necesario a la hora de dominar la relajación prepara a la persona para valiosos logros en su interior. La relajación consciente, en efecto, es una puerta de entrada a nuevas oportunidades de desarrollo del carácter y la personalidad.
En el presente libro, el autor –especializado en Psicología de la personalidad y en técnicas orientales– no solo nos introduce de un modo claro y sencillo en la técnica progresiva de la relajación consciente, sino que además nos presenta de forma detallada el camino concreto hacia diversa posibilidades: la reforma del carácter, cómo manejar la salud, la actitud positiva en la vida diaria, los fenómenos parapsicológicos, el crecimiento espiritual, etcétera.
Por todo ello, este libro reúne unas características tan pecu-liares que lo hacen de gran interés, no solo para quienes desean mejorar y equilibrar su salud y su carácter en la vida cotidiana, sino de un modo particular a cuantas personas buscan indicaciones precisas para el desarrollo de los ines-timables recursos mentales y espirituales que se encierran en todo ser humano.
dto.
SER : curso de psicología de la autorrealización
Esta obra sobre psicología de la autorrealización nace de los cursos que Antonio Blay impartió durante los últimos años de su enseñanza. La transcripción, a partir de cintas magnetofónicas, la han llevado a cabo las mismas personas que asistieron a dichos cursos. Esta labor la han realizado durante sesiones, a lo largo de varios meses, en las que cada uno se ha transcrito a sí mismo, conservando, así, la frescura y la actualidad de la palabra hablada.
Esta es, tal vez, la obra cumbre del maestro; dictada en el momento de máxima madurez y experiencia pedagógica en el arte de inducir al discípulo a través de los caminos de su realización personal.
Estas páginas son el camino que Blay nos señala para lograr la plenitud en nuestra vida cotidiana.
dto.
Los tres ojos del conocimiento: la búsqueda de un nuevo paradigma
Como ha descrito Daniel Goleman en el New York Times, Ken Wilber se sitúa en el rango de los más grandes teóricos de la conciencia, junto a Cassirer, Eliade o Bateson. Los tres ojos del conocimiento supone un paso decisivo, dentro de la obra de Wilber, para la elaboración de un modelo comprensivo de la conciencia y la realidad, abarcando los ámbitos de la ciencia, la psicología, la filosofía y la religión. Inspirándose en una famosa metáfora de san Buenaventura, Wilber examina las tres esferas del conocimiento: el reino empírico de los sentidos, el reino racional de la mente y el reino contemplativo del espíritu. Citando la obra de pensadores de un amplio espectro de disciplinas, el autor muestra la confusión a que puede conducir el mezclar estas distintas esferas.
Los tres ojos del conocimiento es también una sólida crítica de la religión tradicional, de la filosofía materialista y de ciertas teorías populistas de la llamada «Nueva Era». El modelo que propone Wilber es más amplio y profundo, y conduce a un entendimiento más trascendente de nosotros mismos y el universo.
dto.
Pensamientos cotidianos 2026
El último libro de Omraam Mikhaël Aïvanhov, los pensamientos cotidianos actualizados para el próximo año.
"17 marzo- Los humanos necesitan tener modelos que imitar. Cuando ven a alguien superior a ellos, tienen el deseo de ser como él. Entonces, si vuestra superioridad consiste en tener más poder, más dinero, más gloria, no sois tan buen modelo. ¿Por qué? Porque atraéis a la gente hacia un camino donde uno siempre se siente impulsado a dominar a los demás, a humillarlos, a despojarlos.”
dto.
