El método de combate de Bruce Lee
El método de combate de Bruce Lee
- EAN: 9788494709258
- ISBN: 9788494709258
- Editorial: Dojo Ediciones
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 507
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
LOS CUATRO VOLÚMENES DE LA ICÓNICA OBRA DE BRUCE LEE REUNIDOS EN EL LIBRO DEFINITIVO DEL JEET KUNE DO
El método de combate de Bruce Lee: Edición completa constituye el legado fundamental del luchador más infuyente del siglo xx.
Recopilado por el amigo personal de Bruce Lee y director de la revista Black Belt, Mito Uyehara, este tratado fue creado originalmente como un manual complementario de El Tao del Jeet Kune Do. La presente versión actualizada incorpora fotografías restauradas digitalmente y un diseño interior renovado que favorece tanto el aprendizaje como la práctica, y que cuenta con la aprobación oficial de la Bruce Lee Foundation.
Todas las fotografías, ilustraciones y textos de los cuatro libros originales de El métodode combate de Bruce Lee —Volumen 1, Técnicas de autodefensa; Volumen 2, Entrenamiento básico; Volumen 3, Destreza en las técnicas, y Volumen 4, Técnicas avanzadas— han sido incluidos en este texto único, que ofrece:
• más de 900 imágenes de gran c alidad;
• un nuevo capítulo titulado «Las cinco maneras de atacar», escrito por el célebreTed Wong, discípulo de primera generación de Lee;
• una introducción analítica escrita por Shannon Lee, hija de Bruce, que ayuda a contextualizar el origen y la evolución de la obra de su padre, y
• una descripción de técnicas avanzadas de jeet kune do con las que el lector podrá convertirse en el guerrero total.
El contenido fundamental de El método de combate de Bruce Lee: Edición completa hace de ella una obra imprescindible para todos los admiradores de Bruce Lee, coleccionistas y entusiastas de las artes marciales de todo el mundo.
Otros libros de Artes Marciales
El libro de los cinco anillos
El libro de los cinco anillos es uno de los textos fundamentales del pensamiento marcial japonés. Escrito por Miyamoto Musashi en el siglo XVI como manual para instruir a los discípulos de su escuela, esta obra acabó convirtiéndose en la piedra angular de la filosofía de los samuráis. Haciendo uso de un estilo sencillo y claro, Musashi revela los secretos de su técnica marcial, adquirida a lo largo de una vida consagrada a recorrer la Vía del Guerrero, y desvela las claves espirituales, éticas y psicológicas para trascender la práctica y alcanzar el Vacío. Las enseñanzas de «El libro de los cinco anillos», lejos de quedar obsoletas, continúan despertando interés en todos aquellos que desean emprender un camino de mejora, liderazgo y autoconocimiento.
dto.
Anecdotario histórico del Ninjutsu
Historical account of ninjutsu
El maestro Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, ha compilado este singular Anecdotario histórico del Ninjutsu con la intención de “ayudar a comprender los entresijos de la historia del Ninja, de su idiosincrasia, de su carácter peculiar y su importante papel en la historia de Japón” todo ello ilustrado con fotos de su colección privada. El espíritu y la esencia del famoso guerrero de las sombras se hacen palpables a través de las palabras de Hatsumi sensei y de la dirección del maestro Pedro Fleitas.
--
Master Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, has compiled this unique “Historical account of ninjutsu” with the intention of “helping students to understand the ins and outs of the history of the Ninja, his habits, his peculiar characteristics, and his important role in the history of Japan””all illustrated with photos from his private collection. The spirit and the essence of the famous warrior of the shadows are made palpable through the words of Hatsumi sensei and the direction of master Pedro Fleitas
dto.
El libro de los cinco anillos
El libro de los cinco anillos constituye un tratado dedicado por el autor a su pupilo Terao Magonojo. Se considera un tratado clásico sobre la estrategia militar de Japón, en una línea semejante a El arte de la guerra, escrito por el estratega chino Sun Tzu.
Reflejo de valores del honor y conducta impecable que conviven con el bushido, aunque escrito para hombres de armas, este libro es una expresión magistral de todos los factores éticos y psicológicos que rodean cualquier proceso de lucha y competencia. Comprensión de uno mismo y del entorno, serenidad incluso en medio del caos, acción rápida pero no precipitada, saber esperar, son algunas de las enseñanzas que despiertan hoy una fundada atracción en el mundo de los negocios y la gestión. Son, pues, elementos claves para explicar el interés que el liderazgo japonés tiene en el ámbito empresarial de Occidente.
dto.