El milagro metabólico
Aliméntate bien , controla tu peso y conviertete tu cuerpo en tu mejor aliado
El milagro metabólico
Aliméntate bien , controla tu peso y conviertete tu cuerpo en tu mejor aliado
- EAN: 9788418118364
- ISBN: 9788418118364
- Editorial: Diana Editorial
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 311
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
A todos nos gusta comer. Pero algo estamos haciendo mal, y cada día peor. Confundidos por la industria alimentaria, la publicidad, las fake news gastronómicas y los consejos nutricionales de familiares bienintencionados, con cada bocado tomamos decisiones nefastas que nos enferman, nos engordan y nos roban energía. ¿Cómo detener esta espiral? ¿A quién creer y a quién no? ¿Cómo cambiar de hábitos sin volvernos rígidos y aburridos?
En este libro, el célebre doctor Carlos Jaramillo ofrece respuestas contundentes a esas preguntas y plantea que la clave para un peso óptimo y una salud plena está en el metabolismo. Entender qué es, cómo opera y qué podemos hacer para que funcione a nuestro favor es fundamental. Con humor, ciencia y sencillez, el doctor Jaramillo nos propone emprender nuestra propia sanación metabólica a partir de los mejores medicamentos: los alimentos. Si sabemos elegirlos, combinarlos, y entendemos cuándo deberíamos (o no) incluirlos en nuestra dieta, habremos dado un enorme paso hacia una vida mejor.
Enlaces
Medicina funcional
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta ácido-alcalina
Un cuerpo sano regula de forma natural el pH de todos sus sistemas. Sin embargo, cuando estamos enfermos o sufrimos algún trastorno físico, reducir el exceso de ácido de nuestro cuerpo puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. Además, el exceso de ácidos en las dietas modernas puede alterar la homeostasis ácido-alcalina del cuerpo, lo que con el tiempo puede provocar afecciones crónicas cuando se agotan las reservas alcalinas de nuestro organismo. Una dieta que mantenga compensado nuestro pH es una forma natural de cuidar nuestra salud. El presente cuadernillo presenta tanto la teoría como los fundamentos de la dieta ácido-alcalina, además de ofrecer 17 deliciosas recetas alcalinizantes. Este libro ofrece herramientas para restaurar, mantener y mejorar nuestra salud. AUTOR es autora y coautora de más de veinte libros sobre alimentación, salud y otros temas relacionados con el bienestar. En su propia vida ha tenido que enfrentarse a diversas intolerancias alimentarias, por lo que comprende de primera mano la correlación que existe entre la dieta y el bienestar.
dto.
Dieta para estar en la zona
Este libro supone un giro copernicano en el campo de la salud y la nutrición; da al traste con el recuento de calorías y las dietas bajas en grasas y explica de forma científica qué hay que hacer para:
* reducir peso de forma permanente
* prevenir enfermedades
* mejorar el rendimiento físico y mental.
Propone una dieta que ha sido utilizada con éxito por numerosos deportistas de elite y que esta obra pone hoy al alcance de todos los que quieran mejorar su salud. Una investigación sobre los efectos de los alimentos en las hormonas y el metabolismo.
Entrar en la Zona es iniciarse a una vida más sana, más larga y más satisfactoria. Este libro nos dice cómo hacerlo.
dto.
Psiconutrición
"¿Qué pasa en tu cabeza cuando las emociones te llevan a la despensa? ¿Comienzas a cuidarte y abandonas al momento? ¿Te sientes culpable después de comer? ¿Vives con frustración cuando no eres capaz de mantener unos hábitos saludables? ¿Sabías que tu estado de ánimo influye en tu peso y que muchas dietas fracasan por una inadecuada gestión emocional? Las emociones juegan un papel fundamental en las elecciones alimentarias. Cuando la comida se convierte en la única herramienta de gestión emocional, lejos de ayudarnos a resolver el problema, nos genera otro adicional. A través de un abordaje interdisciplinar desde la psiconutrición se pueden resolver estas dificultades de forma integral, trabajando no solo la cuestión dietética sino también la psicológica. De este modo, la persona puede llegar a diferenciar las causas que le llevan a comer, conocer el impacto del estrés en lo que come y distinguir los factores psicológicos que podrían derivar en desajustes alimentarios. En este libro la dietista-nutricionista Griselda Herrero y la psicóloga Cristina Andrades abordan un completo plan desde la psiconutrición y aportan las claves y herramientas para comenzar a trabajar las emociones, establecer una relación más positiva con la comida, mejorar la relación con la imagen corporal y adquirir unos hábitos más equilibrados y saludables, trabajando aquellas variables psicológicas y dietéticas que conducen a desarrollar malos hábitos de salud, con el fin de mejorarlos. Porque somos mucho más que una persona que come."
dto.
Alimentación amiga de la Tiroides
Haz que tu tiroides funcione bien gracias a una nutrición adecuada
Hipertiroidismo, hipotiroidismo, inflamaciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, debilidad y fatiga, estrés crónico, enfermedad cardíaca, pérdida de memoria, aumento de peso… existen muchas enfermedades relacionadas con la disfunción tiroidea.
La autora analiza los problemas de la tiroides, explica sus causas y el papel importante de la alimentación para el buen funcionamiento de la tiroides.
¿QUÉ PUEDES HACER SI PADECES DE DISFUNCIÓN TIROIDEA?
EN VEZ DE TAN SOLO INGERIR FÁRMACOS, ESTE LIBRO TE AYUDA A CUIDAR DE LA TIROIDES CON SIMPLES GESTOS COTIDIANOS.
LEYENDO ESTE LIBRO PODRÁS:
• identificar las posibles causas de tus síntomas y enfrentarlos sin usar fármacos;
• recibir consejos sobre qué alimentos son buenos para la tiroides y cuáles son dañinos;
• conocer las propiedades de algunos superalimentos especiales;
• saber el daño causado por el medio ambiente a nuestra tiroides debido a la exposición a metales pesados, plásticos, pesticidas y fertilizantes;
• entender cómo el estrés influye en la tiroides;
• comprender la relación entre las disfunciones tiroideas y la celiaquía, la disbiosis, los procesos inflamatorios y los aditivos alimenticios;
• contar con información valiosa sobre la cocción de los alimentos y la peligrosidad de algunos recipientes y utensilios de la cocina.
«Nuestra dieta debe permitirnos apoyar las respuestas inflamatorias, metabólicas e inmunes correctas y contrarrestar la interferencia epigenética»
Simone Grazioli Schagerl
dto.