El mundo físico. Ciencia y Filosofía Vol.1
El mundo físico. Ciencia y Filosofía Vol.1
- EAN: 9788418345036
- ISBN: 9788418345036
- Editorial: Kailas Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 568
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Bajo la supervisión visionaria de Su Santidad el Dalái Lama, esta obra recopila los análisis de los clásicos budistas sobre la naturaleza de nuestro mundo material y de la mente humana y los sitúa en su contexto para el lector contemporáneo. Las observaciones del Dalái Lama sobre las afirmaciones de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio de nuestra era son de gran relevancia hoy en día. El mundo físico explora la naturaleza de nuestro mundo material, de lo macroscópico a lo microscópico. Comienza con un repaso a los muchos ámbitos, como los llamados cinco agregados, que los pensadores budistas han usado para dilucidar la naturaleza y el alcance de la realidad. Entre los temas abordados se encuentran los orígenes de la sabiduría, el alcance de la razón, la naturaleza y los componentes del mundo material, las teorías del átomo, la naturaleza del tiempo, la formación del universo y la evolución de la vida, además de una detallada explicación de las primeras teorías budistas sobre el desarrollo fetal.
Otros libros de Budismo Zen
La mente iluminada
En La mente iluminada, Culadasa ?antiguo profesor de neurociencia y budista practicante desde hace más de cuarenta años? ofrece un minucioso mapa del camino que se ha de recorrer en el largo y placentero viaje hacia la iluminación. Una guía paso a paso dividida en diez etapas, cada una de las cuales se define según ciertas habilidades que es necesario dominar. Así como tienes que aprender a caminar antes de poder correr, solo cuando se han dominado las habilidades de una etapa en concreto se puede abordar la etapa siguiente. Una vez que han sido plenamente desarrolladas, estas habilidades meditativas dan lugar a unos estados mentales únicos y maravillosos caracterizados por el bienestar y el placer físicos, una profunda satisfacción y una profunda paz interior. Estos estados pueden abrir la mente a apreciar de forma intuitiva la conexión que existe entre todos nosotros y disipar la ilusión de separación creada por nuestros egos. Si te tomas tu tiempo, estudias las ideas que en este libro se exponen y las pones en práctica, vas a superar dificultades psicológicas, experimentar estos estados extraordinarios y vas a aprender a usar la mente con una pericia asombrosa. La meditación formará parte de ti y podrás convertir cada acto de tu frenética vida cotidiana en un acto meditativo cargado de plenitud, serenidad y gozo.
dto.
El tantra de kalachakra
Un tantra que venía siendo asociado al Dalai Lama, practicado durante miles de años como una enseñanza esotérica, siendo la primera vez que se explica en detalle un ritual de iniciación tántrica, una serie de técnicas especiales para la transformación del cuerpo, la palabra y la mente de forma altruista para uso y disfrute de todos aquellos que quieran practicar dichas técnicas, ampliando de esta manera sus conocimientos acerca de este ritual. Un libro que incluye textos de Las Treinta y Siete Prácticas de los Bodisatvas y tres versiones de Las Seis Sesiones de Yoga, con explicaciones al detalle sobre las técnicas tántricas del Yoga de la Deidad y cómo es posible, con práctica, convertirse en Buda.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas con toda su pureza durante miles de años.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En el Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas en toda su pureza durante miles de años, y ahora en Occidente, este tantra ha venido siendo especialmente asociado con S.S. el Dalai Lama. Ésta es la primera vez que un ritual de iniciación tántrica ha sido explicado en detalle y publicado en una lengua occidental.Las técnicas especiales para transformar cuerpo, palabra y mente en una expresión absolutamente altruista.
dto.
No tener cabeza : Zen y el redescubrimiento de lo evidente
Prólogo por Huston Smith
El mejor día de mi vida, el día de mi renacimiento, por decirlo así, fue cuando encontré que no tenía cabeza. Lo que ocurrió de hecho fue algo absurdamente simple y poco espectacular: por un momento dejé de pensar. La razón y la imaginación y todo el parloteo mental se extinguieron. Existía sólo el Ahora, aquel momento presente y lo que se daba claramente en él. Ver era suficiente. Y lo que encontré eran unas perneras caquis que terminaban hacia abajo en un par de zapatos marrones, unas mangas caquis que terminaban a ambos lados en un par de manos rosadas, y una pechera caqui que terminaba hacia arriba en ¡absolutamente nada! Ciertamente no en una cabeza.
No me llevó ningún tiempo notar que esta nada, que este hueco donde debía haber habido una cabeza, no era un vacío ordinario, no era una mera nada. Era una vasta vacuidad ampliamente llena, una nada que enc ontraba sitio para todo, para la hierba, los árboles, las distantes colinas umbrías, y allá a lo lejos, por encima de ellas, las cumbres nevadas como una hilera de nubes anguladas cabalgando en el cielo azul. Había perdido una cabeza y ganado mundo…
Douglas E. Harding
dto.
Peregrinación al Kailasa y al centro del sí
Peregrinación al Kilas y al centro de sí
dto.