El nivel más alto de iluminación
Trascender los niveles de conciencia para la autorrealización total
El nivel más alto de iluminación
Trascender los niveles de conciencia para la autorrealización total
- EAN: 9788412797497
- ISBN: 9788412797497
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro, el doctor Hawkins apunta con lucidez hacia la transcendencia de los niveles de conciencia y el nivel más alto de iluminación, sin dejar de recordarnos, con el humor que le caracteriza, que “el ego tritura la negatividad” y saca “jugo” de ella.
Libros relacionados
En el mundo pero no del mundo
En nuestra civilización tecnológica se ha hecho más difícil llevar una vida centrada en el amor, la gracia y la compasión, o al menos eso era lo que pensábamos hasta ahora… En este libro, el doctor Hawkins explica cómo convertir nuestras actividades de cada día en nuestra práctica espiritual, y nos ofrece consejos prácticos para alcanzar estados de conciencia avanzados, de modo que podamos disfrutar de estar en el mundo sin ser del mundo.
También comparte su comprensión de por qué ciertas experiencias espirituales solo proveen una iluminación temporal y nos enseña a hacernos responsables de nuestras acciones y elecciones por ser esencial para nuestro desarrollo.
Esta obra capta minuciosamente la asombrosa brillantez del doctor Hawkins, su humor contagioso y su profunda comprensión de cómo recorrer la senda de los seres despiertos como ciudadanos del mundo.
dto.
La explicación del mapa de la conciencia
La explicación del Mapa de la Conciencia es una introducción a los niveles de la conciencia humana y a los campos de energía asociados. El doctor Hawkins dedicó más a veinte años de investigación a clasificar, ordenar y definir una serie de valores, actitudes y emociones que se corresponden con los niveles de conciencia. Con esta información creó la escala que se convirtió en el Mapa de la Conciencia.
Se trata de una herramienta sencilla y caracterizada por sus aplicaciones prácticas, que ayuda a los usuarios en su proceso de clarificación y autoconocimiento. También da una visión muy innovadora de la adicción y la recuperación.
El Mapa ofrece un contexto para entender mejor nuestro progreso evolutivo y el tránsito de las llamadas “emociones negativas” a los estados positivos, y más adelante a los estados espirituales, describiendo también los puntos clave de estas transiciones. El hecho mismo de emplearlo eleva nuestro nivel de conciencia y nos abre a entender todo el rango de la conciencia humana.
dto.
Reflexiones diarias del Dr. Hawkins
Este libro contiene una serie de 365 reflexiones, una para cada día del año, que el doctor Hawkins ofrece como trabajo diario para el lector. Estas citas concentran la esencia de su enseñanza y orientan a la persona hacia los conceptos y actitudes claves del camino espiritual, informando también de las dificultades que pueden presentarse y cómo superarlas.
dto.
Realidad , espiritualidad y el hombre moderno
Este libro forma parte de la colección basada en las revelaciones obtenidas por el doctor Hawkins mediante el proceso de investigación de la conciencia, y en él se aborda de manera especial la relación entre ciencia y espiritualidad, así como los contextos en que rigen sus respectivas verdades. Como en obras anteriores, el objetivo del doctor Hawkins es encontrar la verdad espiritual verificable, puesto que históricamente ha sido dejada de lado y ha quedado oscurecida por el dogma eclesiástico.
Un punto clave de este análisis reside en el hecho de que el núcleo del ego humano no está motivado por la devoción a la verdad, sino por la recompensa narcisista obtenida del conflicto y de “tener razón”. El ego es intrínseca y activamente hostil a la humildad, y prefiere morir o matar que renunciar a su declaración secreta de soberanía.
Los escritos del doctor Hawkins siempre hablan más al Ser que al pequeño yo. Esta obra ayuda a desarrollar una visión clara, basada en los niveles de conciencia, con la que guiarse en medio de las complejidades de nuestro mundo moderno.
dto.
Verdad frente a falsedad
La crisis de credibilidad, el desprestigio y especialmente la corrupción azotan a múltiples instituciones y estamentos de nuestra sociedad. En el marco de esta situación, la ambición del doctor Hawkins --diferenciar entre verdad y falsedad-- no puede resultar más oportuna.
Según el propio autor, esta confusión entre verdad y falsedad solo se debe a la propia estructura de la mente humana, que es ingenua, crédula y está ciega a sus propias limitaciones. Tiende a ser incapaz de distinguir entre sus propias proyecciones y deseos de que algo sea real, y lo que es verdaderamente real.
En el marco de esta investigación, el hallazgo clave de Hawkins es el tránsito del contenido al contexto, del punto de vista personal al punto de vista de la totalidad (el campo). Esto le permitió crear una herramienta con la que evaluar múltiples aspectos de nuestra cultura y civilización. La amplitud de los temas tratados es abrumadora: desde política y jurisprudencia hasta películas de cine o las principales religiones.
Tenemos muchos motivos para sentirnos agradecidos por las contribuciones del doctor Hawkins en su empeño de elevar el nivel de conciencia de la humanidad.
dto.
El poder frente a la fuerza
El doctor Hawkins nos aporta una explicación muy clara y comprensible de los niveles de la conciencia humana, asociados con las emociones, así como de algunos de los pasos clave que hay que dar para transitar de uno a otro, ofreciendo así valiosas herramientas para el cambio personal y social.
Aunando su amplísima experiencia terapéutica con el estudio de la física cuántica y la ciencia de vanguardia, nos presenta conceptos novedosos, como el de "atractor", que sirven para ilustrar su sistema de pensamiento. También nos enseña la prueba kinesiológica para distinguir lo verdadero de lo falso, y realiza un amplio repaso de la dimensión social del estudio de la conciencia.
Pero la clave del libro está en el estudio y la distinción entre poder y fuerza, entre aquellos estados en los que interviene el yo personal y están marcados por el esfuerzo, y aquellos otros en los que nos alineamos con el verdadero poder y podemos fluir con él. Querido lector, estás ante uno de esos libros que solo aparecen cada diez o quince años, ante una obra maestra.
dto.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
La práctica de la presencia : cinco caminos para la vida diaria, T'ai Chi y Taoísmo, Jung y la indiv
La práctica de la presencia nos habla de cómo cobrar vida ante el momento presente. Estas páginas son una guía práctica sobre la manera de buscar a diario lo que verdaderamente deseamos, más allá de las urgencias y obligaciones de nuestra vida: el contacto con nuestra propia e inmediata verdad interior.
He aquí las ideas básicas de cinco grandes caminos espirituales vistas a través de la experiencia de una buscadora. El T´ai Chi, la oración y la meditación son muy conocidos. La Técnica Alexander y los estudios jungianos no suelen considerarse espirituales, y las enseñanzas de Gurdjieff son menos conocidas.
Sin embargo, cada uno de estos caminos hacia la plenitud es complementario a los demás y apela al cuerpo, a la mente y al sentimiento de una forma exclusiva que puede conducir a una creciente integración de los tres.
¿Podemos hacer que nuestra experiencia de estar aquí y ahora sea más profunda?
El presente libro detalla cinco posibles caminos, y cualquiera de ellos te puede conducir a una mayor consciencia de tu propia presencia en medio del ajetreo de una vida activa.
¿Cómo desarrollar estos caminos?
• Gurdjieff te ayuda a desarrollar tu “yo” verdadero, el maestro que hay en tu interior.
• El arte marcial chino T´ai Chi Ch´uan desarrolla tu sentido del equilibrio, de la tranquilidad mental; el rejuvenecimiento.
• Jung te enseña tu individualidad como ser humano único.
• F.M. Alexander te ayuda a volver al aplomo y a la tranquilidad que fueron tu herencia legítima cuando eras un niño pequeño.
• Y Thomas Merton, Adin Steinsaltz, Rumi, Sri Anirvan, Shunryu Suzuki y otros dirigentes espirituales te señalan el camino por medio de la oración y la meditación.
PATTY DE LLOSA ha pasado más de cuarenta años estudiando la práctica de la presencia. Ha impartido numerosos talleres sobre las enseñanzas del filósofo G. I. Gurdjieff (al que conoció de niña), estudió T´ai Chi con el maestro T. T. Liang, trabajó intensamente con la analista jungiana Marion Woodman y es profesora titulada de la Técnica Alexander.
Ha dirigido a otras personas en estas tradiciones y en la Práctia de la Presencia en Perú, Chile, Canadá y Estados Unidos.
Licenciada por el Swarthmore College, Patty de Llosa fue reportera de las revistas Time y Fortune, y editora de Leisure y American Fabrics & Fashions. Imparte asiduamente seminarios sobre la Práctica de la Presencia desde la aparición de su libro, hace tres años.
dto.
Activismo y espiritualidad
La espiritualidad podría describirse como el paso de sentirnos como un ente individual, separado del resto, a un ser que es en relación al entorno, que forma parte de algo superior: una comunidad, un ecosistema... La espiritualidad es trascender lo individual a través de la conexión: con nuestro cuerpo y mente, las otras personas y el resto de seres que forman este bello y complejo mundo.
El activismo va creando un conjunto de formas de relacionarnos y convivir en base a valores radicalmente distintos al sistema convencional, es decir, valores orientados al bien común. Dicho así, no parecen tan opuestos, ¿verdad? Más bien, complementarios.
¿Y si nuestro camino espiritual, romper las cadenas interiores, supusiese en realidad un proceso de reinvención profunda de nuestro ser y de cómo habitamos este mundo? ¿Y si en nuestro interior estuviese la clave para un activismo eficaz, nutritivo y transformador? ¿Y si el activismo fuese un camino espiritual a través de la acción, a través de vivir esos valores y esa conexión y aprender con una mente que no impone ideologías sino que escucha a la realidad y recibe sabiduría? ¿Y si la práctica del altruismo fuese fundamental para vivir la espiritualidad de manera auténtica y realmente transformadora?
dto.
Vivo en la luz
Sabiduría de un iluminado para ayudarnos a superar nuestras limitaciones.
Un autor realmente apreciado en otros países (tiene más de veinte obras publicadas en 8 idiomas), pero que, inexplicablemente, no era conocido entre los lectores de habla hispana.
Michael es un referente mundial por sus extraordinarias vivencias explorando realidades sutiles. Pero en esta obra no describe sus incursiones espirituales, sino que recoge la sabiduría esencial que ha acumulado en los 30 años posteriores a su iluminación.
Se trata de una obra accesible y clara, en la que Michael nos descubre otra forma de ver el mundo en el que vivimos -a través de lo que él llama la visión metafísica-, y nos invita a ser conscientes de la realidad que nos estamos creando en cada momento, para poder reformularla.
dto.