El núcleo literario de la cábala
El núcleo literario de la cábala
- EAN: 9788477208440
- ISBN: 9788477208440
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta experiencia ha sido narrada por los cabalistas y, aunque escribieron hace tanto tiempo como siete siglos atrás, son nuestros primeros escritores postmodernos: enmarcan sus exploraciones sobre el deseo bajo la forma de libros perdidos y relatos dramáticos del pasado.
Otros libros de Kabala
Magia Cabalística
La Cábala ofrece los mejores métodos para reconocer y utilizar nuestros poderes, porque nos enseña a responsabilizarnos de nuestra propia vida.
El lector podrá empezar a recorrer el camino de la Cábala, siguiendo la vía de la Serpiente, el pasaje del mago, equilibrando las fuerzas del universo a medida que se vaya progresando en sus conocimientos. Desde estas páginas se darán algunos consejos para acceder a la Magia Cabalística. El primero es que conviene ser generoso y ayudar a otros buscadores a encontrar su propio sendero si estos expresan su necesidad. El poder que no está puesto al servicio del bienestar de los demás termina por volverse en contra de quien lo ostenta. El segundo consejo es que se tenga cuidado de las Qlippoth, porque pueden llevarnos a descender y hundirnos en la materia. La humanidad tiene su lugar en el mundo y una parte en el Gran Plan.
Pero nadie debe interferir con eso. Si se usa la magia cabalística para el bien, el ascenso será infinito.
dto.
Meditación y Cábala
Meditación y Cábala de Rabbí Aryeh Kaplan es una puerta de entrada a los misterios más profundos de la tradición cabalística. Este libro ofrece una guía exhaustiva sobre las prácticas meditativas y místicas de la Cábala, revelando técnicas y enseñanzas que han sido cuidadosamente guardadas a lo largo de los siglos.
Aryeh Kaplan, autor de renombre mundial, combina una erudición rigurosa con una capacidad única para hacer accesibles conceptos complejos. Kaplan, con una vasta formación en física y una profunda inmersión en estudios rabínicos, ha sido un faro para aquellos que buscan entender la Cábala de manera profunda y auténtica. Sus escritos han inspirado a una generación de estudiantes y practicantes, y su legado perdura a través de obras que son consideradas esenciales en la literatura mística judía.
En este volumen, traducido por Eduardo Madirolas, se revelan técnicas de meditación que abarcan desde la repetición de Nombres Divinos hasta prácticas devocionales cotidianas, proporcionando al lector herramientas para su propio viaje espiritual. Enfocado en la autenticidad y la práctica, Meditación y Cábala no sólo informa, sino que también invita a la transformación personal y el crecimiento espiritual.
dto.
La cábala
Según las enseñanzas cabalísticas, el universo funciona de acuerdo a la existencia de unas fuerzas superiores. Estos principios -inicialmente herméticos- se establecen a partir de un sistema de símbolos. Si el hombre consigue descifrar y comprender este código, habrá adquirido un vínculo con lo divino y, en esta situación, podrá vivir plenamente.
Esta guía explica, de un modo sencillo y accesible, la historia y la esencia de la Cábala, como el conjunto de enseñanzas esotéricas del pueblo hebreo que fijan y dan sentido a los textos sagrados y, a la vez, facilitan la comprensión de la existencia humana.
dto.
Parábolas de sabiduría I
El Jafetz Jaim (1838-1933), uno de los sabios más grandes de la Europa Oriental, conocía y dominaba la sabiduría de la Torá -la revelada y también la oculta- como muy pocos hombres lo lograron a lo largo de la historia sabia de Israel. Su inmensa claridad lo llevó a escribir obras monumentalles de leyes que sirven de guía en los hogares judíos religiosos del mundo. En ellas se analizan y discuten complicadas normas y sus diversas aplicaciones según los distintos casos y circunstancias. No obstante, dudo que el Jafetz Jaim haya querido pasar a la posteridad gracias a esta complicada y maravillosa obra: la Mishná Brurá. Y si llegó a convertirse en guía espiritual de millones de personas durante varias generaciones fue por su inquebrantable apego a la forma más humilde y sencilla de vida, su negación a asumir cualquier puesto honorífico y por su inensa capacidad de explicar las insondables profundidades de la Torá con una simplicidad y a la vez claridad inigualables. El libro Parábolas de Sabiduría es una muestra de cómo los secretos y los misterios más profundos de la Torá pueden exponerse del modo más simple y sencillo a través de parábolas, relatos y alegorías. Un mundo de personajes comunes y de reyes, viajeros y comerciantes, tesoros y ministros que aparentan conformar un paisaje, y casi sin notarlo, dejan al lector boquiabierto, sorprendido y emocionado.
dto.