El Nuevo Hombre
El Nuevo Hombre
- EAN: 9789685566285
- ISBN: 9789685566285
- Editorial: Berbera Editores S.A. de C.V.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Una parábola se vuelca en la forma de un significado antiguo. En los evangelios, las parábolas están volcadas en la forma de un lenguaje antiguo ya olvidado. Hubo un tiempo en que este lenguaje de las parábolas podía entendense bien. Pero aún perduran algunas fuentes de conocimiento que nos permiten entender algo de ese antiguo significado.
Otros libros de Cuarto Camino
Teoria De La Vida Eterna
El ser humano nace y muere. Entre estos dos puntos hay una línea de desarrollo llamada vida; pero mucho antes del nacimiento la carrera individual del hombre ya ha comenzado: se inició en el momento de la concepción. ¿Más el periodo que va de la concepción a la muerte constituye todo el ciclo vital? En este libro, Rodney Collin, basado en antiguos textos egipcios, griegos, tibetanos, zoroástricos y de la Europa medieval, así como en un modo muy particular de computar el tiempo, afirma que la entidad total del hombre, reducida por la energía de la muerte a una quintaesencia invisible, pasa de un mundo celular a otro molecular, o alma, y de éste a uno electrónico, o espíritu, para, finalmente, volver a integrarse en otro cuerpo físico. ¿Y qué sucede en cada uno de estos mundos, en 'qué momento se pasa de uno a otro? Lea La teoría de la vida eterna y se sorprenderá. Es un libro que lo pone a pensar.
dto.
La invocación de la presencia
Se ha dicho que E.J. Gold es el secreto mejor guardado de occidente con respecto a las enseñanzas esotéricas. Su alter ego "Gorebag el Perdido" es artista, músico diseñador
de videojuegos y, lo que es más importante, Entrenador de los Bardos.
El Rabino Zalman Schacter-Shalomi:
E.J. Gold no es un gurú de escritorio. Cada una de sus enseñanzas sobre este camino es el resultado de su trabajo empírico consigo mismo y con sus colaboradores. Él mismo las ha experimentado, descrito y enseñado ...
Este prolífico maestro de upaya merece toda nuestra atención. Desde que lo conozco -hace más de veinte años- se ha especializado en escandalizar al ego y hacer que la gente se despierte a su destino.
Robert S. de Ropp:
E.J. Gold ha dado directamente en el clavo. El hombre es un animal inacabado, dotado por la naturaleza de la capacidad de completarse ...
dto.
El despertar impersonal
El despertar impersonal es un cuaderno de bitácora de valor incalculable para aquel que se ha impuesto la meta de descubrir su propia naturaleza profunda. Pocos autores tan experimentados en las ciencias meditativas como su autor, J. J. Gonzagui, quien no ahorra en este libro de absoluta clarividencia, el más mínimo matiz de la pormenorizada descripción de los paisajes que se encuentran en el viaje iniciático.
La Tradición, en esta extraña edad que comenzamos, necesita de formas discursivas como la suya, que nos ayuden a entender a sus contemporáneos el mensaje inefable de la búsqueda interior.
J. J. Gonzagui es psiquiatra y psicoterapeuta, habiéndose dedicado durante muchos años al trabajo con adolescentes y adultos jóvenes en situación de «crisis». Conocedor y practicante de diversas corrientes tradicionales, tanto orientales como occidentales, es una figura referencial en el mundo hispanohablante de las llamadas «Escuelas del Cuarto Camino». Actualmente impulsa diversos grupos con personas que poseen estos intereses.
dto.
El tiempo vivo y la integración de la vida
Dice la Hermética:
"La eternidad no está limitada por las condiciones del tiempo, el tiempo es eterno en virtud de su recurrencia cíclica". Esa recurrencia eterna del tiempo es la recurrencia de la vida y significa la aparición constante de una oportunidad de vivir en el tiempo de una manera nueva que se vuelva eternidad.
Uno de los grandes maestros de la corriente psicológica-espiritual conocida como El Cuarto Camino nos propone enfrentar la necesidad de encontrar nuevas ideas para ver con más amplitud, más comprensivamente, para escapar a la estrecha realidad en que acostumbramos vivir. Nos llama a buscar nuevas formas de percepción, más allá de nuestras opiniones habituales.
Todas las ideas que tienen poder transformador cambian nuestro sentido de la realidad, actúan como fermentos, nos conducen a una afirmación. Esa afirmación y esa nueva amplitud nos llevarán a sentir la existencia de una nueva realidad. Éste es el reto. Ése será el resultado si aceptamos la búsqueda del cambio hacia nuevas ideas, un cambio en el sentido del tiempo y un cambio en el sentir de sí mismo.
Esta obra trata de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente aspecto visible del mundo, lo trata desde el enfoque de las dimensiones y del punto de vista de los niveles superiores de conciencia. Esto abre la puerta a la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que a la luz de ese entendimiento significa la vida.
dto.