El observador en Bioneuroemoción
El observador en Bioneuroemoción
- EAN: 9788412415988
- ISBN: 9788412415988
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2013
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 283
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta obra se ha inspirado en la observación de una realidad: los seres humanos estamos experimentando una toma de conciencia nueva y más amplia. Nuestra mente se está abriendo a una búsqueda en la que interaccionan, con el fin de retroalimentarse, la espiritualidad y distintos aspectos de la ciencia, como la física,
la psicología y la biología.
La física cuántica explica que el observador puede alterar lo observado. De algún modo, el mundo que vemos es el mundo que queremos ver. Nuestra observación determina acontecimientos futuros que afectarán a nuestras relaciones sociales, a nuestro trabajo y, sobre todo, a nuestra salud.
Nuestro objetivo es que el lector aúne todos estos conocimientos en la observación del mundo que le rodea y los acontecimientos que le toque vivir, para que así tome conciencia de su capacidad de cambiar su vida y de la importancia del acto de observar, y tenga en cuenta que para ser un buen observador ha de suprimir los juicios.
Otros libros de Psico Genealogia-Biodescodificación-Neuroemoción
Descodificarte : comprende tu pasado para cambiar tu presente
Libérate de las emociones que te condicionan y enferman, y toma las riendas de tu vida a través de la descodificación biológica.
Sabemos que nuestras emociones tienen la capacidad de hacernos sentir plenos o infelices. Incluso podemos aprender a gestionarlas mediante la meditación o el mindfulness. Pero ¿qué ocurre cuando sentimos emociones que no reconocemos como nuestras, sentimientos negativos que nos dirigen, nos hacen desdichados y de los que no logramos liberarnos?
En este libro encontrarás las claves del porqué de nuestras emociones. Aprenderás a reconocer de dónde vienen, qué nos quieren decir a través de los síntomas que se manifiestan en el cuerpo o en un determinado comportamiento y cómo nuestro inconsciente biológico pone en marcha todos los mecanismos de defensa con una única finalidad: la supervivencia.
dto.
Biodescodificación
"¿Alguna vez te enfermaste justo cuando estabas atravesando un periodo de mucho estrés emocional o cuando ?casualmente? recién estabas saliendo de él? ¿Repites patrones de comportamiento y relacionales que no te gustan pero no puedes salir de ellos? ¿Sientes que tienes emociones dolorosas que, aunque se hayan originado hace mucho tiempo, no puedes soltar? En este libro podrás encontrar un compendio de los conceptos claves de la Biodescodificación y otros provenientes de la Medicina Cuerpo Mente Alma, desde una mirada médica, cientificista y, a la vez, absolutamente holística que te ayudaran a salir de lo anterior. Con ellos podrás conocer no solo cuál es el origen emocional tus síntomas físicos, sino también las creencias limitantes que hoy en día no te permiten vivir en plenitud. Entre otros temas la autora aborda en este libro el sentido simbólico de tus síntomas, la detección y actualización de creencias limitantes, la influencia de la Psicogenealogía en tu vida, la autoestima, como gestionar adecuadamente tus emociones y como resignificar los historias que hasta ahora te has estado contado.Aprenderás a conocerte de forma muy profunda cómo mejorar tus relaciones y reprogramar tus patrones y emociones para alcanzar la vida que deseas. En síntesis: Podrás comenzar a desactivar tus síntomas físicos desde su raíz."
dto.
¿ Heredar la historia familiar ?
Repeticiones de aniversarios, nacimientos que coinciden con fechas de acontecimientos determinantes para una familia determinada, accidentes similares que ocurren a lo largo de varias generaciones... e, incluso, enfermedades que revelan lo que una madre o un abuelo han vivido: la historia familiar suele mostrar repeticiones. Recuerdos que no nos pertenecen se vuelven presentes y activos en nuestra vida hasta el punto de que algunas personas piensan que se enfrentan a un destino.
¿Cómo todo ello es posible? La herencia de una memoria familiar tiene su origen en la intensidad de las emociones vividas por nuestros antepasados durante un acontecimiento traumático. Estas emociones se memorizan, se almacenan, antes de ser transmitidas de manera invisible pero muy efectiva.
Recientes descubrimientos científicos (transmisión epigenética, efectos de un trauma, neuronas espejo u ondas cerebrales) describen procesos fisiológicos que nos permiten comprender cómo la historia de un ancestro puede alcanzarnos y marcarnos con su huella antes incluso de que se produzca nuestra concepción. También muestran que podemos transformar ese legado y cómo hacerlo. Vincent-Théo Van Gogh, Arthur Rimbaud y Sigmund Freud, supervivientes de genocidio o criminales... y otros amigos nos acompañan en este descubrimiento.
dto.
Gritos y murmullos del cuerpo
¿Realmente conocemos el proceso por el cual se establece una enfermedad? ¿Que pasaría si escuchando a nuestros cuerpos pudieramos frenar los primeros síntomas de una enfermedad? Gerard Saksik y Christian Fleche demuestran con precisión que el estres sufrido provoca cambios en el organismo desde el inicio de la enfermedad. Nuestro cuerpo biológico tiene su propio lenguaje y produce signos precursores, emocionales, físicos y psíquicos, llamados 'pródromos'. Escuchemoslos y evitaremos enfermarnos. Los autores explican con detalle cómo detectar estos signos lo antes posible y su causa; una vez eliminada la causa, 'los pródromos' se extinguen gradualmente y se facilita la curación. Descubre el estudio de las diferentes etapas de la enfermedad y las herramientas prácticas que apoyan el análisis que hacen los autores. Podrás trabajar nociones de descodificación biológica, gestión de las emociones y del estres. onócete a ti mismo para preservar tu salud.
dto.
Descodificación Biológica Avanzada. Sistema Cardiovascular.
La decodificación biológica, hasta ahora, viene nutriéndose de descubrimientos que se basan en lo empírico de la consulta: va una persona a ver a un decodificador por una enfermedad, comportamiento o condición particular y es tarea del terapeuta hallar la lógica del problema para poder así desarmarlo; a medida que se van encontrando respuestas, se va generando una base de datos que les permite a los demás decodificadores dar más fácilmente con la raíz emocional de las patologías. Ese fue el origen del Libro azul de la decodificación biológica (Editorial Kier, 2015), que sigue siendo, en español, la referencia casi obligada de la disciplina. Por supuesto, con este método se necesitan muchos años para encontrar la gran mayoría de los conflictos que pueden afectar al ser humano. Es por eso por lo que aplicamos una técnica diferente: el análisis de sistemas. Aprovechando esta técnica de estudio, nos podemos permitir investigar a fondo todas las patologías y las distintas variantes y tonalidades que adquieren. Obviamente, el universo de enfermedades, comportamientos, afecciones, signos y síntomas es muy amplio y se requiere analizar todo lo que sucede desde todos los ángulos para arribar a decodificaciones que echen luz sobre el conflicto que afecta a la persona. Para ello no nos basamos en “ideas iluminadas”, sino que desmenuzamos todos los aspectos posibles; por tal motivo recurrimos a bibliografía universitaria específica, teniendo en cuenta (cuando es de aplicación) la embriología, la histología, la endocrinología, la semiología, la fisiopatología, la anatomía, la fisiología y (en particular en esta obra) la medicina cardiovascular. Con este nuevo libro, Enrique Bouron y Laura Otero continúan la serie que se inició con la publicación de “Decodificación Biológica Avanzada: Sistemas Renal y Urinario” (Kier, 2022), que permitirá estudiar las patologías sistema por sistema, en profundidad.
dto.