El Océano de los Secretos
El Océano de los Secretos
- EAN: 9788494781520
- ISBN: 9788494781520
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 213
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los maestros sufíes conciben sus textos como un relato del camino que recorren los que pretenden un crecimiento interior. Son crónicas de viaje en las que se describen sus jornadas, sus recorridos, sus vueltas y recodos, sus pendientes agrestes y sus descansaderos.
El Océano de los Secretos —denominado originalmente Name Ashrar o Libro de los Secretos— busca, en consecuencia, presentar una alusión a los secretos que contiene el microcosmos que reside en el interior de cada hombre.
Otros libros de Sufismo
El silencioso vuelo del mochuelo
Este libro, que ojeas ahora entre tus manos, es como la ventana que se muestra en la portada, solo vemos por ella reflejos de algo que debemos o creemos percibir. Es una ventana que se abre a un universo por explorar y que solo tú puedes recorrer.
Está cerrada porque cada uno debe abrir la suya propia. La apertura interior te llevará a un universo personal y único que nadie puede experimentar por ti.
El libro en sí, te brindará esa posibilidad, en la medida en que, como lector, desees o puedas saborearlo, pero la llave está en ti: Eleva la mirada, agudiza tu oído, libera tu mente de prejuicios y disfruta de su lectura. Sé como un ave de mirada certera y planea tranquilo sobre la superficie de este papel impreso en palabras e imágenes.
Ya sabes que, en Kelaia, al igual que otras regiones del planeta, hay dos mundos que conviven sin saberlo. Uno es visible; de calles modernas, cargadas de automóviles y de personas que trabajan o malviven entre el contrabando y la miseria, la emigración y sus fronteras… dicotomías perennes entre riqueza y pobreza, soberbia y humildad. Gentes sedientas de espiritualidad que sufren con la tristeza y el dolor cotidiano de los embates del mar de la vida que los arrastra y los convierte, la mayoría de las veces en náufragos solitarios.
dto.
El mar de la vida
Sexta obra de la colección: LA FUENTE DEL RECUERDO - Joyas del Sufismo persa Ciertamente, por medio de pocas palabras la gente puede alcanzar grandes lugares. Hace casi quinientos años, un discípulo recoge pacientemente las palabras que su maestro dirige al resto de sus compañeros: son seguidores de la Orden Shattari, una escuela del sufismo amoroso persa que desembarca en la India en torno al siglo XV, en plena desintegración del sultanato de Delhi. En realidad, esos comentarios constituyen una suerte de transcripción de un texto sánscrito perdido donde se compilaban ejercicios y saberes de los yoguis, con los que el maestro convivió durante varios años llegando a ser un gran conocedor de sus enseñanzas, a las que incorporó las suyas propias. El mar de la Vida refleja la unidad de la aspiración de dos tradiciones espirituales por encima de sus diferencias, en un fértil diálogo profundamente respetuoso y creativo. Supone, además, un testimonio excepcional sobre las fuentes originales que alimentaron las disciplinas del hatha yoga, lo cual, sin duda, interesará (y asombrará en ocasiones) a quienes las siguen practicando siglos después. Traducido directamente al español desde el original persa, la presente edición se completa con notas y comentarios que aportan el necesario marco de interpretación para comprender mejor un texto único, fascinante y sorprendente. Sobre el autor Mohammad Qaus Gwaliyari (m. 1563 d.C.), fue uno de los maestros más influyentes de la Orden sufí Shattari, de la escuela del sufismo amoroso persa, establecida en la ciudad de Bharuch (Guyarat, India). Fue, además, profesor del segundo emperador mogol Humayun y de Mian Tansen, célebre músico de la corte de Akbar. Actualmente el mausoleo que fue construido en su honor en Gwalior, India, es lugar de peregrinación de numerosos sufíes de diversas órdenes.
dto.
Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín
Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y también otras que Idries Shah rescató de antiguos manuscritos y de ciclos de literatura y tradición orales de las culturas persa, afgana, turca y árabe. La colección de historias que ofrecemos al lector ha sido ilustrada con una gracia exquisita, no exenta de cierta melancolía, por Richard Williams, el artista, pintor e ilustrador de diseños tan conocidos como el de la célebre «pantera rosa». Idries Shah Simla, India, 1924 | Londres, 1996 Idries Shah, autor y maestro de la tradición sufi de la Tariqah Naqshbandi, sus escritos van desde la psicología y espiritualidad hasta los cuentos de viajes y estudios culturales. Shah fue uno de los más prolíficos divulgadores del sufismo en occidente, al escribir casi tres docenas de libros sobre las tradiciones, conocimientos y cosmovisión de esta rama mística del mundo islámico.
dto.
Uno magnificente
Selección de poemas de Rumi. Jalal al-Din Rumi, nació en Balkh el 30 septiembre de 1207. Su nombre propio era Muhammad, Jalal al-Din y más tarde "Khudawandagar", ("Señor").
En su poesía usó el seudónimo "Khamush" ("Silencioso") y desde el siglo XV pasó a ser conocido como "Mawlawi", término que derivaba de su título más temprano "Mulla-yiv rum", "El maestro erudito de Anatolia". Sus discípulos, como Ahmad Aflaki lo llamaron "El misterio más grande de Dios" (sirr Allah al-a 'zam), mientras que el mundo de oratoria persa generalmente se refiere a él como "Mawlana" . En occidente donde su fama se ha extendido desde el siglo XIX es generalmente conocido como Rumi.
dto.