El Océano de los Secretos

dto.

El Océano de los Secretos
- ISBN: 9788494781520
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 cm.
- Páginas: 213
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los maestros sufíes conciben sus textos como un relato del camino que recorren los que pretenden un crecimiento interior. Son crónicas de viaje en las que se describen sus jornadas, sus recorridos, sus vueltas y recodos, sus pendientes agrestes y sus descansaderos.
El Océano de los Secretos —denominado originalmente Name Ashrar o Libro de los Secretos— busca, en consecuencia, presentar una alusión a los secretos que contiene el microcosmos que reside en el interior de cada hombre.
Otros libros de Sufismo
Al Muwatta
La importancia de ‘Al-Muwatta’ radica no sólo en el hecho de que es el primer libro de hadices autentificados —el primer ‘Sahih’—, sino en que es un registro de la transición desde la primera Comunidad hacia las generaciones siguientes y de cómo queda establecido el Din cuando ya no está físicamente presente el Mensajero de Allah, al que Allah le dé Su gracia y Paz, especialmente bajo la autoridad de ‘Umar Ibn al Jattab, que Allah esté complacido con él.
Al mismo tiempo, y por ello, constituye una herramienta de la mayor fiabilidad para establecer el Din en cualquier lugar y situación.
En una época en la que vemos la práctica del Din reducida a algunos aspectos, mientras que otros —también esenciales— son relegados, olvidados, o simplemente: se considera que no se pueden aplicar, ‘Al- Muwatta’, como manual práctico del Din, adquiere una importancia especial. Por ello, debe convertirse en objeto de estudio de aquellos musulmanes que deseen ver establecido el Din del Islam en esta época, un estudio que lleve a la acción; y una acción que lleve al éxito, y a la complacencia de Allah.
dto.
Fihi ma fihi
Rumi fue un Maestro Sufí y su sistema de enseñanza, en el que empleó el pensamiento y la meditación, el trabajo y el juego, la acción y la inacción, forma parte de un método destinado a conducir al aspirante a sentirse afín con la corriente mística y ser transformado por ella.
dto.
Maestro y discípulo
Sultan Walad, hijo de Rumi, escribió este texto cuyo título original es "Kitab al-Maarif", fue publicado en el mismo manuscrito que "Fihi ma fihi", a continuación de éste. El contenido de ambos tiene mucho que ver, pero su exposición y su formulación difieren de una manera notable. Es un libro fácil de leer y sin embargo, penetrante. Desarrolla aspectos que ilustran al buscador los lances que se presentan en el camino del desarrollo espiritual. Con indudable desenvoltura y experiencia, el lector es llevado de la experiencia interior e individual a la esencia del ser humano ; de los orígenes y significado de la búsqueda a la práctica y las técnicas más precisas.
En definitiva, es una pequeña joya de conocimiento.
dto.
La constitución invisible del ser humano según el sufismo
En prácticamente todos los credos religiosos y doctrinas esotéricas se ha afirmado que, más allá del cuerpo orgánico visible, existe una constitución sutil no perceptible por los sentidos y vinculada a la dimensión trascendente del ser humano. Desde el alma platónica al espíritu cristiano, o desde los nueve cuerpos de luz d e los egipcios a los chakras tántricos, lo cierto es que estos cuerpos sutiles han sido y son parte sustancial de diferentes religiones y creencias. Sin embargo, es menos conocido que el sufismo tiene una abundante literatura y una extensa experiencia práctica respecto a los lataif, los centros sutiles del ser humano. En esta obra se aborda de modo extensivo esta fisiología muy poco difundida y su vínculo con la realización espiritual. Para ello, el autor, un arabista especializado en sufismo, traduce por primera vez varios textos de distintos maestros sufíes
dto.