El ojo del corazón
El ojo del corazón
- EAN: 9788476518373
- ISBN: 9788476518373
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este libro profundo e incisivo, Frithjof Schuon expone una serie de consideraciones que abarcan desde los principios de la metafísica y la cosmología tradicionaes hasta las actitudes fundamentales del alma del hombre que sigue una vía espiritual y sobre aspectos concretos del cristianismo, el budismo y el islám.
Otros libros de Budismo Zen
El corazón es noble
Las enseñanzas contenidas en este libro son el resultado de las conversaciones mantenidas por dieciséis estudiantes universitarios norteamericanos que pasaron un mes con Su Santidad el Decimoséptimo Karmapa comentando con él los temas que les inquietaban. Estos textos pueden considerarse como una guía para un mejor uso de los recursos del planeta. El Karmapa nos describe en estas páginas cómo debemos ver al mundo como una comunidad global, en la cual todos estamos unidos, explicando cómo se pueden realizar sencillos cambios positivos utilizando los recursos que ya poseemos.
dto.
Joyas de sabiduría budista para pensar y sentir
Esta obra ofrece una síntesis de las enseñanzas básicas del budismo, un tesoro de sabiduría que trasciende el tiempo y que tiene plena vigencia en la actualidad.
El Budismo es una forma de vida, un camino de sabiduría y evolución que nos puede ayudar a recuperar la dignidad y la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos.
Las enseñanzas de Buda son una guía para convertirnos en nuestros propios maestros, recuperando el contacto con la sabiduría de nuestro ser esencial amoroso y compasivo. Una de sus enseñanzas es que no tenemos que creer ciegamente, sino que primero hemos de practicar y experimentar por nosotros mismos.
Cada uno de los esquemas presentados en esta obra tiene como objetivo introducir a las enseñanzas del Buda, al mismo tiempo, son un motivo de reflexión y una forma de recordar su camino de Sabiduría y Compasión.
dto.
La liberación del error
" La reciente crisis de la fe teísta que se ha producido en Occidente ha traído en su estela también una crisis moral, porque muchos de aquellos que han perdido la creencia en una justificación divina de la moralidad no ven ninguna otra razón convincente para obligarse a seguir una conducta moral.
Tales individuos, al quedarse sin una base firme de conducta ética, bien aceptan ideologías materialistas y políticas o bien dejan que su conducta se guste principalmente por el auto-interés.
Sin embargo también encontramos un creciente número de aquellos que buscan alternativas mejores. A ellos la enseñanza del Buda sobre la acción de las Raíces de lo Provechoso y de lo Perjudicial puede ofrecerles un motivo y criterio del Bien y del Mal que no es teológico ni autoritario, sino que está basado en la experiencia propia y que tiene una base psicológica y una motivación autónoma y pragmática.
El Buda ha enseñado que las causas básicas de todo sufrimiento son las Tres Raíces del Mal:
Avidez, Odio y Ofuscación.
Estos tres términos comprenden toda la escala de lo malo, ya tenga éste la mínima o la máxima intensidad: desde la más ligera tendencia hasta la manifestación más burda en actos o palabras.
Las Raíces de todo lo Bueno son también tres:
No-avidez (altruismo, liberalidad, renuncia)
No-odio (benevolencia, compasión) y
No-ofuscación (conocimiento, sabiduría)
Nyanaponika Thera"
dto.