El origen de la masonería y los Caballeros Templarios
El origen de la masonería y los Caballeros Templarios
- EAN: 9788417732998
- ISBN: 9788417732998
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2020
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
REFACIO 17
John Richardon Bennett (1847-1923), abogado y escritor masón norteamericano que se especializó en las sociedades secretas. En 1871 se estableció como abogado en Boston, trasladándose después a Muskegon, Michigan, donde llevó a cabo exhaustivas investigaciones sobre los orígenes de la masonería, fruto de las cuales nace en 1911 su obra más conocida: El origen de la masonería y los Caballeros Templarios. Sin duda se trata, incluso a día de hoy, de uno de los más importantes estudios jamás publicados sobre este tema.
Masonería 21 Antiguos Misterios 24 Misterios egipcios 25 Misterios Adonisianos en Siria 31 Misterios dionisíacos 34 Misterios Eleusinos 37 Misterios de Mitra 39 Israelitas 41 Historia judía 54 El Templo del Rey Salomón 60 La exploración de Jerusalén 63 La Fundación del Templo 65 Templos antiguos 71 División del pueblo Hebreo 73 De lo antiguo a lo moderno 76 Los Collegia Fabrorum 77 Sociedades gremiales 80 La masonería especulativa 84 Fraternidad de constructores o masones de europa continental 87 Alemania 87 Francia 90 Italia 91 Conclusión 93 Resurgimiento 97 Grados 98 Ritual 100 Rito 101 I. Grados simbólicos 103 II. Grados capitulares 104 III. Grados crípticos 104 Grados de la masonería 105
GRADOS SIMBÓLICOS 107
Aprendiz Entrado 107 Compañero 107 Maestro Masón 108
GRADOS CAPITULARES 110
Maestro de la Marca 110 Pasado Maestro 111 Muy Excelente Maestro 111 Arco Real 112 Cautiverio 113 Terminación del cautiverio 120
GRADOS CRÍPTICOS 124
Consejo de Maestros Reales y Selectos 124 Maestro Real 125 Maestro Selecto 126 Súper Excelente Maestro 126
Libro de la Ley 127 Objetivo de la masonería 129 Comandancia 131 Caballeros Templarios 131 Caballero de la Cruz Roja 132 Caballeros Templarios 133 La Cruz 134 La Media Luna 140 El conflicto 146 Templarios antiguos 156 Defensa y caída de Acre 163 Disolución final 167 Caballeros Templarios, masónicos 171 Caballeros de Malta 174
Otros libros de Masonería
Realización iniciática y misterio cristiano
Claves operativas para la vía espiritual cristiana y la iniciación caballeresca
Todas las tradiciones espirituales conocen una enseñanza reservada: una vía de interioridad, un esoterismo, en sentido etimológico, que se dirige a la minoría de la que habla por otra parte el Evangelio. Las religiones monoteístas se inscriben en esta realidad: el judaísmo con la Cábala, el Islam con las diferentes ramas del sufismo. El cristianismo, por su parte, ha conocido desde siempre tales enseñanzas, inclusive si a menudo han sido marginalizadas a causa de las herejías o de otros movimientos más recientes, que han utilizado el esoterismo de manera abusiva y desviada, contribuyendo con ello a su pérdida de consideración. Pero esto no debe conducir a negar su existencia ni legitimidad. En corolario, esto no significa tampoco que estas enseñanzas contradigan o se opongan a la teología. Ya que, en realidad, no hay más que una teología: Theo-Logos, la Palabra de (y en) Dios. Sin embargo, ella no se desvela a todos por igual porque no todos los hombres se muestran deseosos de recibirla con la misma intensidad, ni tampoco presentan las mismas aptitudes para asimilarla. El carácter original y único del cristianismo es que el mismo es simultáneamente exotérico y esotérico. Este hecho constituye incluso uno de sus Misterios mayores. Como consecuencia de todo ello, resulta entonces permitido percibir la Revelación cristiana, Nueva y Eterna Alianza, como la (re)emergencia o más bien el cumplimiento, «en la Plenitud de los Tiempos», de la Tradición Primordial (a la que René Guénon se refiere tan a menudo) en la que Dios revela, en la medida de lo posible, lo último de su Ser y el del hombre, llamado a reunirse con él? Este libro tiene por objetivo explicitar esta especificidad de la vía iniciática cristiana, su «secreto ontológico», su relación con la vía de la santidad y cómo considerar la transmisión iniciática (su legitimidad, su objeto) para aquel que ha recibido los sacramentos cristianos. Así mismo, la presente obra desea proporcionar las claves operativas a modo de ejemplos concretos para ilustrar esta vía espiritual a través de algunos ejemplos de cábala cristiana, una ojeada sobre la iniciación caballeresca y real y el desciframiento de algunos de sus símbolos particularmente significativos.
dto.
Los reyes Estuardo y la francmasonería
La francmasonería moderna emprende el vuelo en el curso del siglo XVII, cuando los Estuardo ejercen el poder en los tres reinos de la Gran Bretaña. Después de 1689, esta se transforma bajo los efectos de una revolución que los fuerza al exilio. A partir de entonces, dos tendencias entran en rivalidad más o menos viva. Por una parte están las logias de los precursores estuardistas; por otra, las de sus vencedores políticos, denominados hannoverianos, a partir de 1714.
Con el apoyo de los archivos de la época, durante largo tiempo desconocidos o ignorados, esta obra vuelve a trazar las diferentes etapas de un recorrido que empieza bajo el reinado de Jacobo I (1603-1625) y termina con la muerte de Carlos-Eduardo Estuardo en 1788.
En teoría, la política está supuestamente ausente de los compromisos masónicos individuales; en la práctica, la política determina muchos de ellos. Se puede comprobar cuando la mayor parte de los rituales elaborados al hilo del transcurrir de los decenios, toman prestadas del Antiguo Testamento, escenas de éxodo, de errante vagabundear y de reconquista, para compararlas precisamente con los infortunios que sufrieron los Estuardo y sus partidarios.
dto.
Análisis histórico del Ritual del Santo Arco Real : publicado en Londres en 1929
El Ritual del Arco Real, tal y como se practica en Inglaterra y en las naciones que seguimos su modelo, es fruto de una reelaboración en la que han sido eliminadas partes fundamentales y numerosos elementos simbólicos. Con el fin de rescatar la verdadera naturaleza y contenido del Arco Real, F. de P. Castells se adentra en los rituales antiguos, analizando las modificaciones introducidas y guiándonos de manera didáctica y transparente en un recorrido por el ritual de esta Orden, auténtico pináculo de la Francmasonería.
dto.
La tecnología masónica
La masonería tiene una sofisticada y original tecnología, difícilmente descrita
o simplemente ausente en numerosos libros editados sobre esta
organización.
Esta obra explica cómo la masonería utiliza lo mejor de las capacidades,
cualidades, actitudes y aptitudes del ser humano para redescubrir y experimentar
la esencia de lo que somos sin subterfugios, autoengaños o
dependencias. Ni cayendo tampoco en muchos de los sofismas y conflictos
que, finalmente, y en muchos casos, perturban en realidad la serenidad
y la capacidad real de mejorar tanto a nivel individual como a nivel
colectivo y social.
Apunta cómo el conocimiento de uno mismo nos transforma y así se
transforma el mundo.
En este libro se enfoca por primera vez, en un lenguaje riguroso, ameno
y directo, en qué consiste esa tecnología, el método y los fines reales de
la masonería y el poder de ésta.
Ninguna obra, hasta ahora, lo ha planteado de una forma tan clara, contrastada
y global, desmontando todas las a veces burdas y otras sofisticadas
mentiras y prejuicios que durante tanto tiempo se han ido y se
siguen esparciendo sobre la masonería.
Se describe a esta Orden iniciática con sus luces y sombras, con una perspectiva
tan global, transversal y poliédrica que desborda cualquier enfoque
simplista de una disciplina académica determinada, centrándose
esencialmente en sus aspectos iniciáticos, vivenciales y eminentemente
prácticos.
Su tecnología, aplicable y aplicada en el siglo veintiuno, puede transformarnos,
cambiar y mejorar nuestras vidas de forma extraordinaria
dto.