El peregrino desolado : los años perdidos de Jesús
Los años perdidos de Jesús
El peregrino desolado : los años perdidos de Jesús
Los años perdidos de Jesús
- EAN: 9788494989216
- ISBN: 9788494989216
- Editorial: Ediciones Corona Borealis, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 341
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El argumento es fiel a los hechos históricos conocidos y a las tradiciones. El Peregrino desolado es la respuesta a una pregunta ¿dónde estuvo, qué hizo y qué aprendió Jesús de Nazaret entre los doce y los treinta y tres años?. Los años perdidos y más misteriosos de Jesús.
Otros libros de Narrativa
La luz de Alejandría
Tras una etapa de fracasos profesionales, Javier, guionista de radio y aventurero, decide tomarse un año sabático para replantearse su futuro. Pero justo antes de iniciarlo, se entera de una trágica noticia: Marcel Bellaiche, un viejo amigo de la universidad, ha aparecido sin vida en el faro de Finisterre. Javier decide poner todos los medios a su alcance para descifrar las extrañas circunstancias de la muerte, y así descubre que Bellaiche investigaba la existencia de un informe secreto que contenía las enseñanzas perdidas de los siete sabios más importantes de la Antigüedad. Un enigmático documento que se perdió durante la destrucción de la legendaria biblioteca de Alejandría, pero que podría haber reaparecido tras permanecer más de veinte siglos oculto.
Junto a su compañera de aventuras, la enigmática profesora Sarah Brunet, Javier se embarca en una peligrosa persecución por medio mundo tras un descubrimiento que podría sacar a la humanidad de las actuales tinieblas en las que se ve inmersa. Pero una sombra amenaza su investigación y la avivada relación entre ambos...
dto.
Querencio
Querencio narra las aventuras de un muchacho que, después de la desgraciada muerte de su gran amigo, no le encuentra sentido a la vida. Inconforme con las convenciones sociales de sus mayores, que se han mostrado inútiles para sus necesidades más profundas, decide abandonar su tierra y se embarca en una búsqueda que no estará exenta de obstáculos y dificultades. Un esbirro de su padre le sigue los pasos y su vida queda a merced de los acontecimientos. Científicos, brujos, salvajes, piratas y hasta monjes van mostrando al protagonista, por las buenas o por las malas, su propia visión del mundo. Su huida inicial se convierte en una búsqueda de la verdad que le va conduciendo a la necesidad de un sentido global.
Sergio Gómez Moyano (Barcelona, 1973) Filósofo y doctor en Humanidades, intrigado por el mundo sobrenatural ha dedicado mucho tiempo a la búsqueda del mejor nexo entre razón y fe. Se dedica a la enseñanza en la universidad y bachillerato. Ha prologado y traducido algunas obras de Robert Hugh Benson, autor sobre el que escribió su tesis doctoral, como Historias sobrenaturales (2018) o Alba Triunfante (2009). Tierra adentro es su primera novela.
dto.
Más allá de las ilusiones
El 31 de agosto de 2012 Richard Bach sufrió un grave accidente con su avión.
Entonces empezó su aventura más extraordinaria.
El escritor y aviador Richard Bach relata la extraordinaria experiencia que vivió tras sufrir un accidente con Puff, su pequeño hidroavión, el 31 de agosto de 2012.
Mientras se debatía entre la vida y la muerte, entrando y saliendo de un estado de inconsciencia, recibió la visita de algunos de los personajes de sus libros, que le ofrecieron sus sabios consejos y su consuelo.
Desde las gaviotas de su Juan Salvador, pasando por Don Shimoda, el maestro de su libro Ilusiones, e incluso algunos de los hurones de su trilogía, estos peculiares visitantes le revelaron que los accidentes no son casuales, y que cualquiera que sea el destino hacia el que nos conduzcan, siempre nos brindarán lecciones.
Richard Bach se ha recuperado, y sigue volando y escribiendo.
dto.
El árbol que sobrevivió al invierno
El invierno había terminado. Firme, enraizado en la falda de la colina, el pequeño árbol crecía exuberante bajo la cálida y revivificante luz del sol. Qué alivio! Sus raíces se habían despertado y sus ramas se expandían ufanas. Aun sintiéndose relajado, a su memoria volvieron los recuerdos de los meses anteriores, de las penurias de sentirse olvidado, abandonado a su sufrimiento. Pero eso no basta para sobrevivir. Tras haber superado sentimientos de rabia, de miedo y de abandono, el árbol comienza a apreciar la validez y abundancia de todo lo que ha recibido y encuentra la manera de compartir ese misterio con los demás. No hay que renegar del pasado, lo importante es mantenerlo dentro de uno y aprender de él. Desde el provechoso verano, el árbol lucha por asumir la experiencia invernal y reafirmar su sabiduría. Una historia inspiradora de afirmación y amor. AUTORA es una educadora y directora espiritual que vive actualmente en Connecticut (Estados Unidos), en la congregación Hermanas de la Misericordia. Imparte conferencias, realiza trabajos en su parroquia y ejerce como ministro pastoral.
dto.